Consejería de Enfermería a madres de menores de 5 años en iras micro red Ciudad Blanca 2021

Descripción del Articulo

Una de las infecciones más frecuentes en el mundo son las Infecciones Respiratorias Agudas, originadas por microorganismos entre bacterias y virus, que afectan al aparato respiratorio. Los niños con edad inferior a 5 años, son la población vulnerable de padecer las Infecciones Respiratorias Agudas (...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Auccapiña Quispe, Erika Mireyda, Gómez Salcedo, Fiorela Maryori
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14898
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14898
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:consejería
IRAS
madres
niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Una de las infecciones más frecuentes en el mundo son las Infecciones Respiratorias Agudas, originadas por microorganismos entre bacterias y virus, que afectan al aparato respiratorio. Los niños con edad inferior a 5 años, son la población vulnerable de padecer las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) tanto en países desarrollados como los subdesarrollados, la consejería es una herramienta que se aplica para prevenir y promocionar la salud, ya que mediante esta se da una comunicación efectiva en este caso entre la enfermera y la madre o apoderado del menor, buscando mejorar la salud del niño que presenta dicha infección, promoviendo el conocimiento de los riesgos de las IRAS y la implementación de prácticas seguras de prevención y aplicación de los estilos de vida saludable. El presente estudio tiene como finalidad evaluar la consejería de Enfermería a madres de niños menores de 5 años sobre infecciones respiratorias agudas en la Microred Ciudad Blanca en Arequipa-2021. En conclusión, la consejería aplicada a los apoderados de menores de 5 años sobre IRAS, resultó efectiva al demostrar el incremento de los conocimientos y prácticas a través de la evaluación de un pre test y un post test.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).