Modelo CAF como herramienta de gestión para evaluar la calidad en la administración financiera de la municipalidad provincial de Camaná, Arequipa 2019.

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio es evaluar la calidad en la administración financiera de la Municipalidad Provincial de Camaná para lo cual se analizó desde los nueve criterios del "Common Assessment Framework" los cuales se dividen en dos grandes grupos siendo los agentes facilitadores y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vera Lajo, Jose Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14399
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14399
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Ciclo PDCA
Marco Común de Evaluación
Municipalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio es evaluar la calidad en la administración financiera de la Municipalidad Provincial de Camaná para lo cual se analizó desde los nueve criterios del "Common Assessment Framework" los cuales se dividen en dos grandes grupos siendo los agentes facilitadores y los resultados; en los agentes facilitadores se encuentran el liderazgo de la organización, la estrategia y planificación, la gestión de los recursos humanos, las alianzas y recursos, gestión de los procesos y del cambio; por otro lado, en los resultados se tienen criterios como resultados orientados a los ciudadanos-clientes, resultados en las personas, resultados en la sociedad y resultados clave del rendimiento. Siendo todos los criterios evaluados desde la perspectiva del ciclo PDCA y calificados en cada uno de los subcriterios que los componen con puntuaciones de acuerdo a los paneles que proporciona el marco común de evaluación CAF. El estudio es de diseño no experimental, de método analítico sintético, de tipo cuantitativo y de nivel descriptivo, se lleva a cabo en la Municipalidad Provincial de Camaná, siendo la unidad de análisis la Gerencia de Administración y Finanzas con sus respectivas subgerencias de contabilidad, tesorería, logística y recursos humanos siendo la población un total de 18 trabajadores en los cuales se aplicó el instrumento; El instrumento utilizado fue el panel de evaluación desarrollado por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y la Agencia Estatal de evaluación de las políticas públicas y la calidad de los servicios públicos en España, se aplicaron mediante cuestionarios semi estructurados. Los criterios se puntuaron mediante los sistemas de puntuación recomendados por AEVAL (2013). La presente investigación concluye que de la evaluación realizada, la calidad en la administración financiera de la municipalidad se encuentra en una fase precaria de la planificación de calidad respecto al ciclo PDCA, es decir, en la primera fase del ciclo siendo que en general todos los criterios y subcriterios evaluados en la Gerencia de Administración y Finanzas y en todas las subgerencias que la componen cuentan con menos de 30 puntos evidenciando la falta de calidad y sugiriendo que nunca se ha aplicado algo similar al ciclo PDCA o a cualquier sistema de calidad, en la investigación también se dan recomendaciones y áreas de mejora respecto a la evaluación realizada y deficiencias encontradas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).