Modelo CAF como herramienta de gestión para evaluar la calidad en la administración financiera de la municipalidad provincial de Camaná, Arequipa 2019.

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio es evaluar la calidad en la administración financiera de la Municipalidad Provincial de Camaná para lo cual se analizó desde los nueve criterios del "Common Assessment Framework" los cuales se dividen en dos grandes grupos siendo los agentes facilitadores y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vera Lajo, Jose Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14399
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14399
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Ciclo PDCA
Marco Común de Evaluación
Municipalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id UNSA_51ae82ef1293a4c3a4ea63912dba9c4b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14399
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Modelo CAF como herramienta de gestión para evaluar la calidad en la administración financiera de la municipalidad provincial de Camaná, Arequipa 2019.
title Modelo CAF como herramienta de gestión para evaluar la calidad en la administración financiera de la municipalidad provincial de Camaná, Arequipa 2019.
spellingShingle Modelo CAF como herramienta de gestión para evaluar la calidad en la administración financiera de la municipalidad provincial de Camaná, Arequipa 2019.
Vera Lajo, Jose Antonio
Calidad
Ciclo PDCA
Marco Común de Evaluación
Municipalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short Modelo CAF como herramienta de gestión para evaluar la calidad en la administración financiera de la municipalidad provincial de Camaná, Arequipa 2019.
title_full Modelo CAF como herramienta de gestión para evaluar la calidad en la administración financiera de la municipalidad provincial de Camaná, Arequipa 2019.
title_fullStr Modelo CAF como herramienta de gestión para evaluar la calidad en la administración financiera de la municipalidad provincial de Camaná, Arequipa 2019.
title_full_unstemmed Modelo CAF como herramienta de gestión para evaluar la calidad en la administración financiera de la municipalidad provincial de Camaná, Arequipa 2019.
title_sort Modelo CAF como herramienta de gestión para evaluar la calidad en la administración financiera de la municipalidad provincial de Camaná, Arequipa 2019.
author Vera Lajo, Jose Antonio
author_facet Vera Lajo, Jose Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gamero Juárez, Luis Roberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Vera Lajo, Jose Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad
Ciclo PDCA
Marco Común de Evaluación
Municipalidad
topic Calidad
Ciclo PDCA
Marco Común de Evaluación
Municipalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description El objetivo del presente estudio es evaluar la calidad en la administración financiera de la Municipalidad Provincial de Camaná para lo cual se analizó desde los nueve criterios del "Common Assessment Framework" los cuales se dividen en dos grandes grupos siendo los agentes facilitadores y los resultados; en los agentes facilitadores se encuentran el liderazgo de la organización, la estrategia y planificación, la gestión de los recursos humanos, las alianzas y recursos, gestión de los procesos y del cambio; por otro lado, en los resultados se tienen criterios como resultados orientados a los ciudadanos-clientes, resultados en las personas, resultados en la sociedad y resultados clave del rendimiento. Siendo todos los criterios evaluados desde la perspectiva del ciclo PDCA y calificados en cada uno de los subcriterios que los componen con puntuaciones de acuerdo a los paneles que proporciona el marco común de evaluación CAF. El estudio es de diseño no experimental, de método analítico sintético, de tipo cuantitativo y de nivel descriptivo, se lleva a cabo en la Municipalidad Provincial de Camaná, siendo la unidad de análisis la Gerencia de Administración y Finanzas con sus respectivas subgerencias de contabilidad, tesorería, logística y recursos humanos siendo la población un total de 18 trabajadores en los cuales se aplicó el instrumento; El instrumento utilizado fue el panel de evaluación desarrollado por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y la Agencia Estatal de evaluación de las políticas públicas y la calidad de los servicios públicos en España, se aplicaron mediante cuestionarios semi estructurados. Los criterios se puntuaron mediante los sistemas de puntuación recomendados por AEVAL (2013). La presente investigación concluye que de la evaluación realizada, la calidad en la administración financiera de la municipalidad se encuentra en una fase precaria de la planificación de calidad respecto al ciclo PDCA, es decir, en la primera fase del ciclo siendo que en general todos los criterios y subcriterios evaluados en la Gerencia de Administración y Finanzas y en todas las subgerencias que la componen cuentan con menos de 30 puntos evidenciando la falta de calidad y sugiriendo que nunca se ha aplicado algo similar al ciclo PDCA o a cualquier sistema de calidad, en la investigación también se dan recomendaciones y áreas de mejora respecto a la evaluación realizada y deficiencias encontradas.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-05T04:18:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-05T04:18:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/14399
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/14399
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/aa1e7cb5-e2c4-4267-a3fc-d4a5cb480a05/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/265c6eb8-e556-4d08-9fd8-24dc8707ffca/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4dd33fdc-3184-402d-8364-a0c63a88116c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1d156c7826d36f085742defc5a16c7e5
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
4203d3515240807532092dd3aeb30b24
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762912906280960
spelling Gamero Juárez, Luis RobertoVera Lajo, Jose Antonio2022-07-05T04:18:20Z2022-07-05T04:18:20Z2021El objetivo del presente estudio es evaluar la calidad en la administración financiera de la Municipalidad Provincial de Camaná para lo cual se analizó desde los nueve criterios del "Common Assessment Framework" los cuales se dividen en dos grandes grupos siendo los agentes facilitadores y los resultados; en los agentes facilitadores se encuentran el liderazgo de la organización, la estrategia y planificación, la gestión de los recursos humanos, las alianzas y recursos, gestión de los procesos y del cambio; por otro lado, en los resultados se tienen criterios como resultados orientados a los ciudadanos-clientes, resultados en las personas, resultados en la sociedad y resultados clave del rendimiento. Siendo todos los criterios evaluados desde la perspectiva del ciclo PDCA y calificados en cada uno de los subcriterios que los componen con puntuaciones de acuerdo a los paneles que proporciona el marco común de evaluación CAF. El estudio es de diseño no experimental, de método analítico sintético, de tipo cuantitativo y de nivel descriptivo, se lleva a cabo en la Municipalidad Provincial de Camaná, siendo la unidad de análisis la Gerencia de Administración y Finanzas con sus respectivas subgerencias de contabilidad, tesorería, logística y recursos humanos siendo la población un total de 18 trabajadores en los cuales se aplicó el instrumento; El instrumento utilizado fue el panel de evaluación desarrollado por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y la Agencia Estatal de evaluación de las políticas públicas y la calidad de los servicios públicos en España, se aplicaron mediante cuestionarios semi estructurados. Los criterios se puntuaron mediante los sistemas de puntuación recomendados por AEVAL (2013). La presente investigación concluye que de la evaluación realizada, la calidad en la administración financiera de la municipalidad se encuentra en una fase precaria de la planificación de calidad respecto al ciclo PDCA, es decir, en la primera fase del ciclo siendo que en general todos los criterios y subcriterios evaluados en la Gerencia de Administración y Finanzas y en todas las subgerencias que la componen cuentan con menos de 30 puntos evidenciando la falta de calidad y sugiriendo que nunca se ha aplicado algo similar al ciclo PDCA o a cualquier sistema de calidad, en la investigación también se dan recomendaciones y áreas de mejora respecto a la evaluación realizada y deficiencias encontradas.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/14399spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACalidadCiclo PDCAMarco Común de EvaluaciónMunicipalidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Modelo CAF como herramienta de gestión para evaluar la calidad en la administración financiera de la municipalidad provincial de Camaná, Arequipa 2019.info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29293153https://orcid.org/0000-0002-1757-928829694936Hinojosa Ramos, JesúsArostegui Gálvez, VladimirGamero Juárez, Luis Robertohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Contables y Financieras con mención en Gerencia Pública y GobernabilidadUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias Contables y FinancierasMaestro en Ciencias: Contables y Financieras con mención en Gerencia Pública y GobernabilidadORIGINALUPvelaja.pdfUPvelaja.pdfapplication/pdf1134872https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/aa1e7cb5-e2c4-4267-a3fc-d4a5cb480a05/download1d156c7826d36f085742defc5a16c7e5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/265c6eb8-e556-4d08-9fd8-24dc8707ffca/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTUPvelaja.pdf.txtUPvelaja.pdf.txtExtracted texttext/plain178390https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4dd33fdc-3184-402d-8364-a0c63a88116c/download4203d3515240807532092dd3aeb30b24MD5320.500.12773/14399oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/143992022-07-05 03:00:40.222http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.888046
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).