Implementación y evaluación de un sistema de bombeo fotovoltaico de 20 Kwp en condiciones de baja radiación en la zona sur costera del Perú: análisis de rendimiento y factibilidad económica

Descripción del Articulo

La presente tesis se centra en abordar la carencia de acceso a la electricidad en las zonas rurales del sur costero del Perú, donde comunidades dependientes de fuentes de energía convencionales enfrentan desafíos en el desarrollo socioeconómico. El objetivo principal es analizar la viabilidad técnic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Javier Quispe, Edson Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17237
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17237
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bombeo fotovoltaico
baja radiación solar
sistemas fotovoltaicos
energía fotovoltaica.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id UNSA_5174d1ce9490a9ddad0c58d3344c3d6b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17237
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Carcausto Tapia, Mikhail VenancioJavier Quispe, Edson Enrique2024-03-08T14:22:13Z2024-03-08T14:22:13Z2024La presente tesis se centra en abordar la carencia de acceso a la electricidad en las zonas rurales del sur costero del Perú, donde comunidades dependientes de fuentes de energía convencionales enfrentan desafíos en el desarrollo socioeconómico. El objetivo principal es analizar la viabilidad técnica, económica y social de la implementación de un sistema de bombeo fotovoltaico en condiciones de baja radiación solar en la región. Se busca evaluar la eficiencia del sistema, los costos de instalación y mantenimiento en comparación con fuentes de energía convencionales, así como identificar beneficios ambientales y sociales asociados con esta tecnología. La metodología incluye una revisión exhaustiva de la literatura sobre sistemas de bombeo fotovoltaico, el análisis detallado del clima y la radiación solar en la zona de estudio, la selección de componentes y sistemas adecuados, y la implementación del sistema con pruebas y mediciones en diversos escenarios. La evaluación económica aborda los costos y ahorros potenciales en comparación con otras fuentes de energía convencionales. La urgencia de atender la dificultad de acceso a la electricidad motiva esta investigación, la adopción de un sistema de bombeo fotovoltaico se presenta como una respuesta sostenible y eficaz. Este enfoque busca minimizar la dependencia de energías tradicionales y reducir las emisiones contaminantes, al mismo tiempo que garantiza un abastecimiento de agua para la agricultura, potenciando la producción agraria. Este impacto positivo se traduce en progreso socioeconómico y bienestar para las comunidades afectadas.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17237spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSABombeo fotovoltaicobaja radiación solarsistemas fotovoltaicosenergía fotovoltaica.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Implementación y evaluación de un sistema de bombeo fotovoltaico de 20 Kwp en condiciones de baja radiación en la zona sur costera del Perú: análisis de rendimiento y factibilidad económicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29680787https://orcid.org/0000-0002-9525-416345984061711046Butron Fernandez, Fredy AlbertoMercado Alania, Luis AlbertoCarcausto Tapia, Mikhail Venanciohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería EléctricaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosIngeniero ElectricistaTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/44a444b6-5aee-457c-a768-e47b7c3da419/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD54ORIGINALELjaquee.pdfapplication/pdf6260492https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/402b8f9e-b038-4636-9388-c4666a41a329/download02a8877cd685a47f87c81184d1e04187MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf385637https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/55efa8eb-3617-49cd-a5bd-6aa9d14fe04a/download008bfa78c884052917cb9ed6262610fcMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf2389832https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/df60adf2-8f80-444b-8928-f2e61ade6bc0/download349ead11d857f0c33ee506e84a8b1b6dMD5320.500.12773/17237oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/172372024-09-06 14:32:26.774http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación y evaluación de un sistema de bombeo fotovoltaico de 20 Kwp en condiciones de baja radiación en la zona sur costera del Perú: análisis de rendimiento y factibilidad económica
title Implementación y evaluación de un sistema de bombeo fotovoltaico de 20 Kwp en condiciones de baja radiación en la zona sur costera del Perú: análisis de rendimiento y factibilidad económica
spellingShingle Implementación y evaluación de un sistema de bombeo fotovoltaico de 20 Kwp en condiciones de baja radiación en la zona sur costera del Perú: análisis de rendimiento y factibilidad económica
Javier Quispe, Edson Enrique
Bombeo fotovoltaico
baja radiación solar
sistemas fotovoltaicos
energía fotovoltaica.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Implementación y evaluación de un sistema de bombeo fotovoltaico de 20 Kwp en condiciones de baja radiación en la zona sur costera del Perú: análisis de rendimiento y factibilidad económica
title_full Implementación y evaluación de un sistema de bombeo fotovoltaico de 20 Kwp en condiciones de baja radiación en la zona sur costera del Perú: análisis de rendimiento y factibilidad económica
title_fullStr Implementación y evaluación de un sistema de bombeo fotovoltaico de 20 Kwp en condiciones de baja radiación en la zona sur costera del Perú: análisis de rendimiento y factibilidad económica
title_full_unstemmed Implementación y evaluación de un sistema de bombeo fotovoltaico de 20 Kwp en condiciones de baja radiación en la zona sur costera del Perú: análisis de rendimiento y factibilidad económica
title_sort Implementación y evaluación de un sistema de bombeo fotovoltaico de 20 Kwp en condiciones de baja radiación en la zona sur costera del Perú: análisis de rendimiento y factibilidad económica
author Javier Quispe, Edson Enrique
author_facet Javier Quispe, Edson Enrique
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carcausto Tapia, Mikhail Venancio
dc.contributor.author.fl_str_mv Javier Quispe, Edson Enrique
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bombeo fotovoltaico
baja radiación solar
sistemas fotovoltaicos
energía fotovoltaica.
topic Bombeo fotovoltaico
baja radiación solar
sistemas fotovoltaicos
energía fotovoltaica.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description La presente tesis se centra en abordar la carencia de acceso a la electricidad en las zonas rurales del sur costero del Perú, donde comunidades dependientes de fuentes de energía convencionales enfrentan desafíos en el desarrollo socioeconómico. El objetivo principal es analizar la viabilidad técnica, económica y social de la implementación de un sistema de bombeo fotovoltaico en condiciones de baja radiación solar en la región. Se busca evaluar la eficiencia del sistema, los costos de instalación y mantenimiento en comparación con fuentes de energía convencionales, así como identificar beneficios ambientales y sociales asociados con esta tecnología. La metodología incluye una revisión exhaustiva de la literatura sobre sistemas de bombeo fotovoltaico, el análisis detallado del clima y la radiación solar en la zona de estudio, la selección de componentes y sistemas adecuados, y la implementación del sistema con pruebas y mediciones en diversos escenarios. La evaluación económica aborda los costos y ahorros potenciales en comparación con otras fuentes de energía convencionales. La urgencia de atender la dificultad de acceso a la electricidad motiva esta investigación, la adopción de un sistema de bombeo fotovoltaico se presenta como una respuesta sostenible y eficaz. Este enfoque busca minimizar la dependencia de energías tradicionales y reducir las emisiones contaminantes, al mismo tiempo que garantiza un abastecimiento de agua para la agricultura, potenciando la producción agraria. Este impacto positivo se traduce en progreso socioeconómico y bienestar para las comunidades afectadas.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-08T14:22:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-08T14:22:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/17237
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/17237
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/44a444b6-5aee-457c-a768-e47b7c3da419/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/402b8f9e-b038-4636-9388-c4666a41a329/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/55efa8eb-3617-49cd-a5bd-6aa9d14fe04a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/df60adf2-8f80-444b-8928-f2e61ade6bc0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
02a8877cd685a47f87c81184d1e04187
008bfa78c884052917cb9ed6262610fc
349ead11d857f0c33ee506e84a8b1b6d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763137070858240
score 13.949868
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).