La red social TikTok y el desarrollo de la expresión corporal de los estudiantes de educación primaria de una institución educativa privada de Cerro Colorado, Arequipa
Descripción del Articulo
El estudio de la red social Tik Tok cómo estrategia de desarrollo de la expresión corporal en niños de primaria es el efecto de una interpretación crítica que se vislumbra desde entornos educativos presenciales y virtuales. Por lo tanto, se busca analizar la manera en que las redes sociales actualme...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15642 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/15642 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Expresión corporal Red Social Tik Tok Entornos Virtuales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNSA_510b85c56d50f7e0e10b4f7bf7401510 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15642 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La red social TikTok y el desarrollo de la expresión corporal de los estudiantes de educación primaria de una institución educativa privada de Cerro Colorado, Arequipa |
| title |
La red social TikTok y el desarrollo de la expresión corporal de los estudiantes de educación primaria de una institución educativa privada de Cerro Colorado, Arequipa |
| spellingShingle |
La red social TikTok y el desarrollo de la expresión corporal de los estudiantes de educación primaria de una institución educativa privada de Cerro Colorado, Arequipa Chata Condori, Silvana Petronila Expresión corporal Red Social Tik Tok Entornos Virtuales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
La red social TikTok y el desarrollo de la expresión corporal de los estudiantes de educación primaria de una institución educativa privada de Cerro Colorado, Arequipa |
| title_full |
La red social TikTok y el desarrollo de la expresión corporal de los estudiantes de educación primaria de una institución educativa privada de Cerro Colorado, Arequipa |
| title_fullStr |
La red social TikTok y el desarrollo de la expresión corporal de los estudiantes de educación primaria de una institución educativa privada de Cerro Colorado, Arequipa |
| title_full_unstemmed |
La red social TikTok y el desarrollo de la expresión corporal de los estudiantes de educación primaria de una institución educativa privada de Cerro Colorado, Arequipa |
| title_sort |
La red social TikTok y el desarrollo de la expresión corporal de los estudiantes de educación primaria de una institución educativa privada de Cerro Colorado, Arequipa |
| author |
Chata Condori, Silvana Petronila |
| author_facet |
Chata Condori, Silvana Petronila |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Betsy Carol, Cisneros Chavez |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chata Condori, Silvana Petronila |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Expresión corporal Red Social Tik Tok Entornos Virtuales |
| topic |
Expresión corporal Red Social Tik Tok Entornos Virtuales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El estudio de la red social Tik Tok cómo estrategia de desarrollo de la expresión corporal en niños de primaria es el efecto de una interpretación crítica que se vislumbra desde entornos educativos presenciales y virtuales. Por lo tanto, se busca analizar la manera en que las redes sociales actualmente se han integrado en la cotidianidad de las personas y transformado rotundamente las comunicaciones a nivel mundial, siendo ellos un fenómeno de auge social que impacta en distintos aspectos cotidianos siendo el más importante en la educación, que fue el recurso principal a utilizar en la pandemia cuando educandos y docentes se adentraban a la nueva realidad de la educación remota, siendo necesario los dispositivos inteligentes y Smartphome como medio que debía atender la realidad actual. El objetivo de esta investigación es determinar la influencia de la red social TikTok en el desarrollo de la expresión corporal de los estudiantes de educación primaria de una Institución Educativa Privada de Cerro Colorado, Arequipa. Se inicia con la evaluación del nivel de la expresión corporal de los estudiantes seguido de ello ejecución de sesiones aplicando la red social TikTok en las actividades prácticas. Se empleó un método basado en el enfoque cuantitativo, bajo el paradigma positivista y un diseño básico, no experimental. Asimismo, la ficha de observación fue utilizada para analizar la expresión corporal en 40 educandos que representan la muestra de investigación, aplicando en ellos el pre-test y el pos-test para determinar el cambio suscitado luego de la implementación de las estrategias. Básicamente el estudio es de gran relevancia para la educación, ya que, corresponde a las transformaciones sociales que se han dado como efecto de la globalización y la masiva utilización de las redes sociales, las cuales requieren incorporarse en los procesos educativos como medios didácticos que monitorea el docente de manera que se comprobó que utilizar la red social Tik Tok tiene un efecto positivo en el desarrollo de la expresión corporal de los estudiantes de educación primaria de una Institución Educativa Privada de Cerro Colorado, Arequipa. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-16T10:35:48Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-16T10:35:48Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/15642 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/15642 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9de7f88c-0245-455c-b9ad-1249adeeeeb6/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/48e7388c-17db-498f-93d2-038b5f7950ef/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c9f4928276b8f12608754b3a1fb98766 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762820434460672 |
| spelling |
Betsy Carol, Cisneros ChavezChata Condori, Silvana Petronila2023-03-16T10:35:48Z2023-03-16T10:35:48Z2022El estudio de la red social Tik Tok cómo estrategia de desarrollo de la expresión corporal en niños de primaria es el efecto de una interpretación crítica que se vislumbra desde entornos educativos presenciales y virtuales. Por lo tanto, se busca analizar la manera en que las redes sociales actualmente se han integrado en la cotidianidad de las personas y transformado rotundamente las comunicaciones a nivel mundial, siendo ellos un fenómeno de auge social que impacta en distintos aspectos cotidianos siendo el más importante en la educación, que fue el recurso principal a utilizar en la pandemia cuando educandos y docentes se adentraban a la nueva realidad de la educación remota, siendo necesario los dispositivos inteligentes y Smartphome como medio que debía atender la realidad actual. El objetivo de esta investigación es determinar la influencia de la red social TikTok en el desarrollo de la expresión corporal de los estudiantes de educación primaria de una Institución Educativa Privada de Cerro Colorado, Arequipa. Se inicia con la evaluación del nivel de la expresión corporal de los estudiantes seguido de ello ejecución de sesiones aplicando la red social TikTok en las actividades prácticas. Se empleó un método basado en el enfoque cuantitativo, bajo el paradigma positivista y un diseño básico, no experimental. Asimismo, la ficha de observación fue utilizada para analizar la expresión corporal en 40 educandos que representan la muestra de investigación, aplicando en ellos el pre-test y el pos-test para determinar el cambio suscitado luego de la implementación de las estrategias. Básicamente el estudio es de gran relevancia para la educación, ya que, corresponde a las transformaciones sociales que se han dado como efecto de la globalización y la masiva utilización de las redes sociales, las cuales requieren incorporarse en los procesos educativos como medios didácticos que monitorea el docente de manera que se comprobó que utilizar la red social Tik Tok tiene un efecto positivo en el desarrollo de la expresión corporal de los estudiantes de educación primaria de una Institución Educativa Privada de Cerro Colorado, Arequipa.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/15642spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAExpresión corporalRed Social Tik TokEntornos Virtualeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La red social TikTok y el desarrollo de la expresión corporal de los estudiantes de educación primaria de una institución educativa privada de Cerro Colorado, Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29536739https://orcid.org/0000-0002-4675-351329337615Valderrama Chauca, Enrique DamianNuñez Zevallos, Mercedes HermelindaBetsy Carol, Cisneros Chavezhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisComplementación AcadémicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónLicenciada en EducaciónORIGINALEDchcosp.pdfEDchcosp.pdfapplication/pdf3729460https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9de7f88c-0245-455c-b9ad-1249adeeeeb6/downloadc9f4928276b8f12608754b3a1fb98766MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/48e7388c-17db-498f-93d2-038b5f7950ef/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12773/15642oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/156422023-03-16 15:05:58.776http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).