Estrategias metodológicas para implementar el desarrollo de las habilidades de comprensión lectora en los niños y niñas del sexto grado “C” de la IE. N° 54104 San Jerónimo Durante el 2014
Descripción del Articulo
Con el mayor afecto de haber compartido tantas e intensas experiencias con mis alumnos del sexto grado “C” de la I.E. N° 54104 Cristo Rey de San Jerónimo; en el marco del programa Segunda Especialidad convenio MINEDU - UNSA, plasmo en la fase final de mi práctica pedagógica con este grupo de niños,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5203 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5203 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Práctica pedagógica Comprensión lectora Nudos críticos Paradigma socio crítico Niveles de comprensión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Con el mayor afecto de haber compartido tantas e intensas experiencias con mis alumnos del sexto grado “C” de la I.E. N° 54104 Cristo Rey de San Jerónimo; en el marco del programa Segunda Especialidad convenio MINEDU - UNSA, plasmo en la fase final de mi práctica pedagógica con este grupo de niños, la presente investigación, basada en las deficiencias que hallé respecto a la comprensión lectora. En este sentido y considerando que la comprensión lectora es la base fundamental para todo aprendizaje en el ser humano, para desarrollar todo tipo de aprendizaje, mi trabajo de investigación acción está orientado a resolver mis nudos críticos como docente y elevar mi calidad de enseñanza en cuanto a la comprensión lectora. El trabajo de investigación acción se enmarca dentro del paradigma socio crítico, denominado investigación acción educativa en su variante investigación acción pedagógica y modalidad investigación de aula, Restrepo (1966 - Pág. 15) asumiendo la deconstrucción, reconstrucción y evaluación como proceso investigativo. Los resultados fueron progresivos, los niños y niñas fueron mejorando en cuanto a la comprensión lectora, estos cambios se han denotados en los diferentes tramos durante la ejecución del presente estudio de manera planificada usando diferentes instrumentos recursos, los cuales permitieron un cambio nuevo en mi practica pedagógica fortaleciendo mi profesionalismo por ende dando mejor enseñanza a los niños y niñas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).