Elaboración de paté embutido a base de carne de Anchoveta (Engraulis Ringens) con Grasas Vegetales

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo dar a conocer los parámetros para elaborar paté embutido a base de carne de anchoveta (Engraulis ringens) con grasas vegetales. Para lo cual se estudió el tiempo y temperatura de precocción de la pulpa de la anchoveta. También se analizó el tipo y cantida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mantilla Vera, María Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2869
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2869
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paté
Embutido
Carne de anchoveta
Engraulis ringens
Grasas vegetales
Pulpa de anchoveta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03
id UNSA_50cd0893190a33dc27c8e861ec2737c3
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2869
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Mantilla Vera, María Fernanda2017-10-06T17:29:52Z2017-10-06T17:29:52Z2013La presente investigación tiene por objetivo dar a conocer los parámetros para elaborar paté embutido a base de carne de anchoveta (Engraulis ringens) con grasas vegetales. Para lo cual se estudió el tiempo y temperatura de precocción de la pulpa de la anchoveta. También se analizó el tipo y cantidad de grasa para obtener una buena emulsión; luego se determinó la formulación más adecuada; y por último, se evaluó el comportamiento de la grasa a través del almacenamiento para encontrar el tiempo de vida útil del paté. Para la realización de los experimentos se trabajó con pulpa de anchoveta lavada 5 veces en una proporción de 3/1 en función al agua con el fin de eliminar las proteínas sarcoplasmáticas. Durante la etapa de precocción de la pulpa de anchoveta se estudió tres temperaturas (70, 75 y 80ºC) y tres tiempos de proceso (12, 15 y 18 minutos), los cuales fueron evaluados a través del análisis del atributo textura, para el análisis sensorial se utilizaron 30 panelistas; luego de aplicar la prueba de Friedman se determinó que el tratamiento más efectivo es el que involucra 70ºC y 15 minutos de proceso. En el estudio del tipo y cantidad de grasa, se evaluó tres tipos de grasas vegetales (manteca vegetal, aceite de girasol y margarina) utilizados en diferentes cantidades (10, 12 y 14%). Para este experimento se utilizó una prueba de mayor o menor preferencia con 30 panelistas, determinándose que el mejor tipo y cantidad de grasa es margarina a un 10%. En el análisis de la formulación más adecuada para la elaboración de paté de anchoveta se evaluó dos formulaciones diferentes (70 y 75% de pulpa de anchoveta). Para determinar la mejor formulación se utilizó una prueba sensorial con 30 panelistas, los cuales evaluaron atributos de sabor y textura. Luego de aplicar la prueba de Friedman se determinó que la formulación más adecuada fue la de 75% de pulpa de anchoveta, debido a que se obtuvo un producto más suave y untable. Para el estudio de vida útil los patés se sometieron a pruebas aceleradas de temperatura, en el que se evaluó el índice de peróxidos, determinándose una vida útil de 53 días. Por último, se determinó que el rendimiento de la materia prima fue de 63.59%, con lo cual se obtiene un costo de S/. 5.82 nuevos soles por kilogramo de paté.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2869spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPatéEmbutidoCarne de anchovetaEngraulis ringensGrasas vegetalesPulpa de anchovetahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03Elaboración de paté embutido a base de carne de Anchoveta (Engraulis Ringens) con Grasas Vegetalesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería PesqueraUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalIngeniera PesqueraORIGINALIPmavemf006.pdfapplication/pdf823270https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e60ade52-1dd1-4887-bca5-2c2f743f30f2/downloadfe82f3c749847013cd6a91c511b154b4MD51TEXTIPmavemf006.pdf.txtIPmavemf006.pdf.txtExtracted texttext/plain138856https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ea0a319c-d4d1-4ddd-b4b2-5b86d964cd82/downloadd381715081e21db7e132581ec40a41abMD52UNSA/2869oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/28692022-05-13 14:44:42.964http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Elaboración de paté embutido a base de carne de Anchoveta (Engraulis Ringens) con Grasas Vegetales
title Elaboración de paté embutido a base de carne de Anchoveta (Engraulis Ringens) con Grasas Vegetales
spellingShingle Elaboración de paté embutido a base de carne de Anchoveta (Engraulis Ringens) con Grasas Vegetales
Mantilla Vera, María Fernanda
Paté
Embutido
Carne de anchoveta
Engraulis ringens
Grasas vegetales
Pulpa de anchoveta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03
title_short Elaboración de paté embutido a base de carne de Anchoveta (Engraulis Ringens) con Grasas Vegetales
title_full Elaboración de paté embutido a base de carne de Anchoveta (Engraulis Ringens) con Grasas Vegetales
title_fullStr Elaboración de paté embutido a base de carne de Anchoveta (Engraulis Ringens) con Grasas Vegetales
title_full_unstemmed Elaboración de paté embutido a base de carne de Anchoveta (Engraulis Ringens) con Grasas Vegetales
title_sort Elaboración de paté embutido a base de carne de Anchoveta (Engraulis Ringens) con Grasas Vegetales
author Mantilla Vera, María Fernanda
author_facet Mantilla Vera, María Fernanda
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Mantilla Vera, María Fernanda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Paté
Embutido
Carne de anchoveta
Engraulis ringens
Grasas vegetales
Pulpa de anchoveta
topic Paté
Embutido
Carne de anchoveta
Engraulis ringens
Grasas vegetales
Pulpa de anchoveta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03
description La presente investigación tiene por objetivo dar a conocer los parámetros para elaborar paté embutido a base de carne de anchoveta (Engraulis ringens) con grasas vegetales. Para lo cual se estudió el tiempo y temperatura de precocción de la pulpa de la anchoveta. También se analizó el tipo y cantidad de grasa para obtener una buena emulsión; luego se determinó la formulación más adecuada; y por último, se evaluó el comportamiento de la grasa a través del almacenamiento para encontrar el tiempo de vida útil del paté. Para la realización de los experimentos se trabajó con pulpa de anchoveta lavada 5 veces en una proporción de 3/1 en función al agua con el fin de eliminar las proteínas sarcoplasmáticas. Durante la etapa de precocción de la pulpa de anchoveta se estudió tres temperaturas (70, 75 y 80ºC) y tres tiempos de proceso (12, 15 y 18 minutos), los cuales fueron evaluados a través del análisis del atributo textura, para el análisis sensorial se utilizaron 30 panelistas; luego de aplicar la prueba de Friedman se determinó que el tratamiento más efectivo es el que involucra 70ºC y 15 minutos de proceso. En el estudio del tipo y cantidad de grasa, se evaluó tres tipos de grasas vegetales (manteca vegetal, aceite de girasol y margarina) utilizados en diferentes cantidades (10, 12 y 14%). Para este experimento se utilizó una prueba de mayor o menor preferencia con 30 panelistas, determinándose que el mejor tipo y cantidad de grasa es margarina a un 10%. En el análisis de la formulación más adecuada para la elaboración de paté de anchoveta se evaluó dos formulaciones diferentes (70 y 75% de pulpa de anchoveta). Para determinar la mejor formulación se utilizó una prueba sensorial con 30 panelistas, los cuales evaluaron atributos de sabor y textura. Luego de aplicar la prueba de Friedman se determinó que la formulación más adecuada fue la de 75% de pulpa de anchoveta, debido a que se obtuvo un producto más suave y untable. Para el estudio de vida útil los patés se sometieron a pruebas aceleradas de temperatura, en el que se evaluó el índice de peróxidos, determinándose una vida útil de 53 días. Por último, se determinó que el rendimiento de la materia prima fue de 63.59%, con lo cual se obtiene un costo de S/. 5.82 nuevos soles por kilogramo de paté.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-06T17:29:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-06T17:29:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2869
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2869
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e60ade52-1dd1-4887-bca5-2c2f743f30f2/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ea0a319c-d4d1-4ddd-b4b2-5b86d964cd82/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fe82f3c749847013cd6a91c511b154b4
d381715081e21db7e132581ec40a41ab
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763013809700864
score 13.750485
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).