Aseguramiento y control de la calidad del muestreo de Blastholes y análisis químico del laboratorio primario, Mina Constancia – fase de minado 1 Banco 4260
Descripción del Articulo
La presente investigación Aseguramiento y Control de la Calidad del Muestreo de Blastholes y Análisis Químico de Laboratorio Primario, Mina Constancia – Fase de Minado 1 Banco 4260, tuvo como objetivo principal asegurar y controlar la calidad del muestreo de blastholes en la Unidad Minera Constancia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10211 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10211 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | aseguramiento control calidad muestreo Mina Constancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
Sumario: | La presente investigación Aseguramiento y Control de la Calidad del Muestreo de Blastholes y Análisis Químico de Laboratorio Primario, Mina Constancia – Fase de Minado 1 Banco 4260, tuvo como objetivo principal asegurar y controlar la calidad del muestreo de blastholes en la Unidad Minera Constancia y su análisis químico en el laboratorio primario, previniendo y detectando errores en el muestreo, procesos de preparación, análisis y reporte de muestras por parte de laboratorio primario. El nivel de investigación fue aplicado el tipo de investigación experimental y el diseño pre experimental; utilizando los métodos científicos, analítico- sintético y deductivo. En Mina Constancia se elaboró protocolos y procedimientos de trabajo para cada actividad asegurando la calidad. Como parte del reporte final de QAQC se elaboró, validó y analizó gráficos de Control de Calidad para la Precisión, Exactitud y Contaminación del Muestreo de Blastholes. En esta investigación se evaluó un total de 2066 muestras SGS, de las cuales 324 muestras fueron muestras controles de calidad, lo que representa una ratio de inserción de 15.68% distribuidos aleatoriamente, el cual es bueno y aceptable. En Precisión, la tasa de errores de los resultados de las Muestras Gemelas o Duplicados de Campo, Duplicados Gruesos o Duplicados de Preparación y Muestras Interlaboratorio fue menor a 10%. En Exactitud el Bias o Sesgo fue menor a 10%. En Contaminación, la evaluación de la preparación de muestras con blancos gruesos y del análisis de muestras con blancos finos fue menor a 10%. Como resultado final se monitoreo los datos utilizados, en este estudio, obteniendo en general resultados aceptables, validando el Muestreo, preparación de muestras y su análisis químico, dando respaldo ante una posible auditoría de recursos y reservas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).