Análisis de componentes principales y su aplicación
Descripción del Articulo
El análisis en Componentes Principales permite describir, de un modo sintético, la estructuración y las interrelaciones de las variables originales en el fenómeno que se estudia a partir de las componentes obtenidas que, naturalmente, habrá que interpretar. Es razonable pensar que si en la investiga...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6244 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6244 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Variables originales Coeficientes de correlación Enfermedad coronaria Variables tipificadas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.01 |
| Sumario: | El análisis en Componentes Principales permite describir, de un modo sintético, la estructuración y las interrelaciones de las variables originales en el fenómeno que se estudia a partir de las componentes obtenidas que, naturalmente, habrá que interpretar. Es razonable pensar que si en la investigación se quedara con todas las variables originales correlacionadas no simplificaría el problema, por lo que deberá seleccionarse sin mayor pérdida de información pocas variables y fácil de interpretar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).