Incidencia de la red social facebook en la autoestima de los estudiantes del séptimo ciclo de la institución educativa N° 40009 San Martín de Porres del distrito de Paucarpata - Arequipa, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación denominado incidencia de la red social Facebook en la autoestima de los estudiantes del séptimo ciclo se llevó acabo en la institución educativa N° 40009 San Martín de Porres del distrito de Paucarpata en la provincia de Arequipa. Se planteó como objetivo general determinar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Berrios Cuno, Maribel Isabel, Ochante Lipa, Yoset Claudia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6498
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6498
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales
Facebook
Autoestima
Adolescencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_50a802877108830ddac890ecc8741dca
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6498
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Feliciano Yucra, GiulianaBerrios Cuno, Maribel IsabelOchante Lipa, Yoset Claudia2018-09-17T14:18:03Z2018-09-17T14:18:03Z2018La presente investigación denominado incidencia de la red social Facebook en la autoestima de los estudiantes del séptimo ciclo se llevó acabo en la institución educativa N° 40009 San Martín de Porres del distrito de Paucarpata en la provincia de Arequipa. Se planteó como objetivo general determinar la incidencia de la red social Facebook en la autoestima. Para ello se evaluó a 120 estudiantes de la institución educativa. Las variables estudiadas fueron la incidencia de la red social Facebook y la autoestima. Los datos obtenidos se obtuvieron a través de dos encuestas aplicadas a los estudiantes de la muestra, tenemos la correlación de tiempo con autoestima, el turno en el que ingresan los estudiantes a Facebook y la autoestima de los estudiantes, muestra un p - valor 0.045, por lo que se entiende que existe relación entre ambas variables, donde, el coeficiente de correlación 0.184 indica que es una correlación positiva muy débil, en la correlación de lugar y autoestima nos muestra un p - valor 0.042, por lo que se entiende que existe relación entre ambas variables, donde el coeficiente de correlación - 0.186 indica que es una correlación negativa muy débil, por lo que se entiende que no existe relación entre estos factores, en la correlación de socialización y autoestima, muestra un p - valor 0.004, por lo que se entiende que existe relación entre ambas variables, donde, el coeficiente de correlación 0.262 indica que es una correlación positiva débil, en lo académico muestran un p - valor mayor a 0.05, por lo que se entiende que no existe relación entre estos factores y la autoestima de los estudiantes, en lo compartido el sentimiento por utilizar Facebook muy seguido y la autoestima de los estudiantes, muestra un p - valor 0.010, por lo que se entiende que existe relación entre ambas variables, donde, el coeficiente de correlación 0.235 indica que es una correlación positiva muy débil, por lo que los resultados nos indican una relación negativa, entre las variables, además se observa que tenemos un 89 % de estudiantes que tienen un autoestima bajo lo que indica que carecen de confianza en sí mismo.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6498spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSARedes socialesFacebookAutoestimaAdolescenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Incidencia de la red social facebook en la autoestima de los estudiantes del séptimo ciclo de la institución educativa N° 40009 San Martín de Porres del distrito de Paucarpata - Arequipa, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU40213017https://orcid.org/0000-0003-4234-5456199506http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación con especialidad de Informática EducativaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo ProfesionalLicenciada en Educación, especialidad: Informática EducativaTEXTEDbecumi.pdf.txtEDbecumi.pdf.txtExtracted texttext/plain236912https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8f5e48f3-1f42-423b-b56f-a1c0deaff1b0/download3a7cf5f91a23d47f78132e7207fc5258MD52ORIGINALEDbecumi.pdfEDbecumi.pdfapplication/pdf3471839https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fbbbfabd-34c6-4794-8f0e-2b0b5376f373/download7be042db179b0676a05d2ab0ac071881MD53UNSA/6498oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/64982022-12-27 17:18:31.743http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Incidencia de la red social facebook en la autoestima de los estudiantes del séptimo ciclo de la institución educativa N° 40009 San Martín de Porres del distrito de Paucarpata - Arequipa, 2018
title Incidencia de la red social facebook en la autoestima de los estudiantes del séptimo ciclo de la institución educativa N° 40009 San Martín de Porres del distrito de Paucarpata - Arequipa, 2018
spellingShingle Incidencia de la red social facebook en la autoestima de los estudiantes del séptimo ciclo de la institución educativa N° 40009 San Martín de Porres del distrito de Paucarpata - Arequipa, 2018
Berrios Cuno, Maribel Isabel
Redes sociales
Facebook
Autoestima
Adolescencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Incidencia de la red social facebook en la autoestima de los estudiantes del séptimo ciclo de la institución educativa N° 40009 San Martín de Porres del distrito de Paucarpata - Arequipa, 2018
title_full Incidencia de la red social facebook en la autoestima de los estudiantes del séptimo ciclo de la institución educativa N° 40009 San Martín de Porres del distrito de Paucarpata - Arequipa, 2018
title_fullStr Incidencia de la red social facebook en la autoestima de los estudiantes del séptimo ciclo de la institución educativa N° 40009 San Martín de Porres del distrito de Paucarpata - Arequipa, 2018
title_full_unstemmed Incidencia de la red social facebook en la autoestima de los estudiantes del séptimo ciclo de la institución educativa N° 40009 San Martín de Porres del distrito de Paucarpata - Arequipa, 2018
title_sort Incidencia de la red social facebook en la autoestima de los estudiantes del séptimo ciclo de la institución educativa N° 40009 San Martín de Porres del distrito de Paucarpata - Arequipa, 2018
author Berrios Cuno, Maribel Isabel
author_facet Berrios Cuno, Maribel Isabel
Ochante Lipa, Yoset Claudia
author_role author
author2 Ochante Lipa, Yoset Claudia
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Feliciano Yucra, Giuliana
dc.contributor.author.fl_str_mv Berrios Cuno, Maribel Isabel
Ochante Lipa, Yoset Claudia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Redes sociales
Facebook
Autoestima
Adolescencia
topic Redes sociales
Facebook
Autoestima
Adolescencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación denominado incidencia de la red social Facebook en la autoestima de los estudiantes del séptimo ciclo se llevó acabo en la institución educativa N° 40009 San Martín de Porres del distrito de Paucarpata en la provincia de Arequipa. Se planteó como objetivo general determinar la incidencia de la red social Facebook en la autoestima. Para ello se evaluó a 120 estudiantes de la institución educativa. Las variables estudiadas fueron la incidencia de la red social Facebook y la autoestima. Los datos obtenidos se obtuvieron a través de dos encuestas aplicadas a los estudiantes de la muestra, tenemos la correlación de tiempo con autoestima, el turno en el que ingresan los estudiantes a Facebook y la autoestima de los estudiantes, muestra un p - valor 0.045, por lo que se entiende que existe relación entre ambas variables, donde, el coeficiente de correlación 0.184 indica que es una correlación positiva muy débil, en la correlación de lugar y autoestima nos muestra un p - valor 0.042, por lo que se entiende que existe relación entre ambas variables, donde el coeficiente de correlación - 0.186 indica que es una correlación negativa muy débil, por lo que se entiende que no existe relación entre estos factores, en la correlación de socialización y autoestima, muestra un p - valor 0.004, por lo que se entiende que existe relación entre ambas variables, donde, el coeficiente de correlación 0.262 indica que es una correlación positiva débil, en lo académico muestran un p - valor mayor a 0.05, por lo que se entiende que no existe relación entre estos factores y la autoestima de los estudiantes, en lo compartido el sentimiento por utilizar Facebook muy seguido y la autoestima de los estudiantes, muestra un p - valor 0.010, por lo que se entiende que existe relación entre ambas variables, donde, el coeficiente de correlación 0.235 indica que es una correlación positiva muy débil, por lo que los resultados nos indican una relación negativa, entre las variables, además se observa que tenemos un 89 % de estudiantes que tienen un autoestima bajo lo que indica que carecen de confianza en sí mismo.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-17T14:18:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-17T14:18:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6498
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6498
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8f5e48f3-1f42-423b-b56f-a1c0deaff1b0/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fbbbfabd-34c6-4794-8f0e-2b0b5376f373/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3a7cf5f91a23d47f78132e7207fc5258
7be042db179b0676a05d2ab0ac071881
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762774710255616
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).