Utilización de la red social TikTok como medio informativo y de percepción en seguridad ciudadana en los estudiantes de Marketing de la UNSA en Arequipa - Perú 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulado “Utilización de la red social TikTok como medio informativo y de percepción en seguridad ciudadana en los estudiantes de Marketing de la UNSA en Arequipa-Perú 2024” tiene como objetivo determinar si los jóvenes usan la red social de TikTok como un medio informativo, asim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huacho Salinas, Fatima Annai, Huaman Llamocca, Yanela Sayla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19812
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19812
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TikTok
Periodismo digital
Medio informativo
Redes sociales
Inseguridad ciudadana
Delitos
Percepción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo titulado “Utilización de la red social TikTok como medio informativo y de percepción en seguridad ciudadana en los estudiantes de Marketing de la UNSA en Arequipa-Perú 2024” tiene como objetivo determinar si los jóvenes usan la red social de TikTok como un medio informativo, asimismo, analizar la percepción en seguridad ciudadana que genera en los estudiantes después de revisar información noticiosa en dicha red social. Para ello se utilizó la herramienta del análisis de contenido, abordando temas como el periodismo digital, las redes sociales, la utilización de TikTok como un medio informativo; además se abordó la seguridad ciudadana, como esta problemática no es ajena a nivel internacional, la percepción respecto a ella que da orígenes a la falta de confianza en las autoridades. Además, se abordan datos y estadísticas a nivel nacional, datos como por ejemplo que afectan a la población de 15 años a más. Con ello se establecerá los parámetros para encuestar a los alumnos de la escuela de Marketing de la universidad nacional de San Agustín de Arequipa sobre el contenido de seguridad ciudadana que pueden observar en esta red social Tik Tok, con ello podremos obtener datos sobre qué delitos observan con mayor frecuencia, confianza en las autoridades competentes y finalmente la victimización que pueden sufrir este grupo después de observar estos hechos en la red social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).