Optimización de los sistemas de control de un Molino de Bolas

Descripción del Articulo

Justificación: La liberación de especies minerales, etapa previa a la concentración, es sin lugar a dudas el proceso unitario de mayor relevancia práctica en todo circuito de beneficiamiento, por cuanto demanda la principal Inversión de Capital, incide fuertemente en los costos unitarios y determina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrios Saira, Milton German
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3153
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3153
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:sistemas control
Consumo de energía
Molino de bolas
Beneficiamiento de mineral
Proceso de flotación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
Descripción
Sumario:Justificación: La liberación de especies minerales, etapa previa a la concentración, es sin lugar a dudas el proceso unitario de mayor relevancia práctica en todo circuito de beneficiamiento, por cuanto demanda la principal Inversión de Capital, incide fuertemente en los costos unitarios y determina en gran medida la rentabilidad de la operación. Es con el fin de mejorar la eficiencia del equipo que se tiene que realizar un diseño adecuado del sistema de control de los elementos que componen el mismo se realiza la descripción teórica de un molino de bolas, así como sus partes y funcionamiento. Además de realizar un plan de mantenimiento que preserve en óptimas condiciones el funcionamiento del molino, evitando perdidas en la producción. De esta manera, se espera que este trabajo sirva como un manual de consulta para aplicar los conocimientos básicos que aquí se dan en forma clara, ordenada y concisa para la ayuda de futuras generaciones. Objetivo General: Optimizar los sistemas de control para mejorar la eficiencia del proceso de molienda, estableciendo correlaciones entre variables de operación en un molino de bolas y así lograr el tamaño adecuado para el proceso de flotación. Objetivos Específicos: Recopilar y determinar la información sobre las condiciones de operación del molino de bolas, así como de los sistemas de control automático y el medio donde se implementará el sistema. Diseñar el sistema de control automático para el beneficiamiento del mineral logrando el menor consumo de energía. Realizar un plan de mantenimiento para evitar paradas innecesarias del equipo. Hipótesis: Al establecer y monitorear los rangos de trabajo de cada sistema se espera maximizar su eficiencia, lo que evitaría re-procesos, fallas o desgastes en los componentes, ampliando así los tiempos entre mantenimientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).