Sobrecarga y calidad de vida en cuidadores familiares de personas con cáncer en tratamiento. Servicio de oncología, hospital III Goyeneche, Arequipa 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación existente entre la sobrecarga y la calidad de vida de los cuidadores familiares de personas con cáncer en tratamiento. servicio de oncología. Hospital III Goyeneche, Arequipa 2017. Se realizó un estudio de tipo descriptivo, corte transver...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lipa Mollohuanca, María Concepción
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5145
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5145
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sobrecarga
calidad de vida
Cuidador familiar
Neoplasmas malignos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNSA_4f53be91835e62036e1f568ce5532037
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5145
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Manrique Tovar, Fresia LizetLipa Mollohuanca, María Concepción2018-01-29T20:42:31Z2018-01-29T20:42:31Z2018El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación existente entre la sobrecarga y la calidad de vida de los cuidadores familiares de personas con cáncer en tratamiento. servicio de oncología. Hospital III Goyeneche, Arequipa 2017. Se realizó un estudio de tipo descriptivo, corte transversal y diseño correlacional. A una muestra de 121 cuidadores familiares, con un muestreo no probabilístico por conveniencia. Para la recolección de datos se utilizó la Ficha Individual, La escala de Sobrecarga del Cuidador de Zarit y el Cuestionario calidad de Vida de Betty Ferrell. En el análisis se usó la prueba estadística del chi cuadrado. Teniendo como resultados que la mayoría de cuidadores familiares se encuentra entre las edades de 29 a 39 años, sexo femenino, estado civil casados, grado de instrucción secundaria, ocupación trabajo independiente, parentesco hijos, tiempo como cuidadores de 0 a 6 meses y horas de cuidado de 12 a 24 horas al día. Al evaluar la sobrecarga el 67.8% presenta sobrecarga habiendo un 46.3% que presenta sobrecarga intensa, respecto a la calidad de vida global el 81% es regular. En relación a la sobrecarga y las dimensiones de la calidad de vida, se tiene que: en el bienestar físico, psicológico y social hay una relación inversa, es decir a mayor sobrecarga menor calidad de vida y en el bienestar espiritual existe una calidad de vida regular. Concluyendo que si existe relación significativa entre las variables sobrecarga y calidad de vida del cuidador familiar de personas con cáncer en tratamiento.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5145spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASobrecargacalidad de vidaCuidador familiarNeoplasmas malignoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Sobrecarga y calidad de vida en cuidadores familiares de personas con cáncer en tratamiento. Servicio de oncología, hospital III Goyeneche, Arequipa 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU44409552https://orcid.org/0000-0003-2930-4705913016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEnfermeríaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaTítulo ProfesionalEnfermeraORIGINALENlimomc.pdfapplication/pdf1091613https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/801f2365-f890-428f-b7a9-dadd53f12a1d/download7176d51dbd658d355e7d0f830eb6e81cMD51TEXTENlimomc.pdf.txtENlimomc.pdf.txtExtracted texttext/plain132125https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/edd414b7-ff12-4ca6-8910-0d444885d85e/downloade84e7a6935e7f388ccb9362153dc2278MD52UNSA/5145oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/51452022-12-06 15:59:43.177http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sobrecarga y calidad de vida en cuidadores familiares de personas con cáncer en tratamiento. Servicio de oncología, hospital III Goyeneche, Arequipa 2017
title Sobrecarga y calidad de vida en cuidadores familiares de personas con cáncer en tratamiento. Servicio de oncología, hospital III Goyeneche, Arequipa 2017
spellingShingle Sobrecarga y calidad de vida en cuidadores familiares de personas con cáncer en tratamiento. Servicio de oncología, hospital III Goyeneche, Arequipa 2017
Lipa Mollohuanca, María Concepción
Sobrecarga
calidad de vida
Cuidador familiar
Neoplasmas malignos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Sobrecarga y calidad de vida en cuidadores familiares de personas con cáncer en tratamiento. Servicio de oncología, hospital III Goyeneche, Arequipa 2017
title_full Sobrecarga y calidad de vida en cuidadores familiares de personas con cáncer en tratamiento. Servicio de oncología, hospital III Goyeneche, Arequipa 2017
title_fullStr Sobrecarga y calidad de vida en cuidadores familiares de personas con cáncer en tratamiento. Servicio de oncología, hospital III Goyeneche, Arequipa 2017
title_full_unstemmed Sobrecarga y calidad de vida en cuidadores familiares de personas con cáncer en tratamiento. Servicio de oncología, hospital III Goyeneche, Arequipa 2017
title_sort Sobrecarga y calidad de vida en cuidadores familiares de personas con cáncer en tratamiento. Servicio de oncología, hospital III Goyeneche, Arequipa 2017
author Lipa Mollohuanca, María Concepción
author_facet Lipa Mollohuanca, María Concepción
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Manrique Tovar, Fresia Lizet
dc.contributor.author.fl_str_mv Lipa Mollohuanca, María Concepción
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sobrecarga
calidad de vida
Cuidador familiar
Neoplasmas malignos
topic Sobrecarga
calidad de vida
Cuidador familiar
Neoplasmas malignos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación existente entre la sobrecarga y la calidad de vida de los cuidadores familiares de personas con cáncer en tratamiento. servicio de oncología. Hospital III Goyeneche, Arequipa 2017. Se realizó un estudio de tipo descriptivo, corte transversal y diseño correlacional. A una muestra de 121 cuidadores familiares, con un muestreo no probabilístico por conveniencia. Para la recolección de datos se utilizó la Ficha Individual, La escala de Sobrecarga del Cuidador de Zarit y el Cuestionario calidad de Vida de Betty Ferrell. En el análisis se usó la prueba estadística del chi cuadrado. Teniendo como resultados que la mayoría de cuidadores familiares se encuentra entre las edades de 29 a 39 años, sexo femenino, estado civil casados, grado de instrucción secundaria, ocupación trabajo independiente, parentesco hijos, tiempo como cuidadores de 0 a 6 meses y horas de cuidado de 12 a 24 horas al día. Al evaluar la sobrecarga el 67.8% presenta sobrecarga habiendo un 46.3% que presenta sobrecarga intensa, respecto a la calidad de vida global el 81% es regular. En relación a la sobrecarga y las dimensiones de la calidad de vida, se tiene que: en el bienestar físico, psicológico y social hay una relación inversa, es decir a mayor sobrecarga menor calidad de vida y en el bienestar espiritual existe una calidad de vida regular. Concluyendo que si existe relación significativa entre las variables sobrecarga y calidad de vida del cuidador familiar de personas con cáncer en tratamiento.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-29T20:42:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-29T20:42:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5145
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5145
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/801f2365-f890-428f-b7a9-dadd53f12a1d/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/edd414b7-ff12-4ca6-8910-0d444885d85e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7176d51dbd658d355e7d0f830eb6e81c
e84e7a6935e7f388ccb9362153dc2278
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762982469861376
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).