Comunicación interna en el trabajo en equipo de los empleados administrativos de la unidad de gestión educativa local (UGEL) sur Arequipa, 2019

Descripción del Articulo

El ser humano desde que nace se enfrenta a distinto retos, necesidades, problemas y conflictos, siendo problemas que afijen a nuestro mundo laboral. El colaborar se enfrenta a un conjunto sin sabores, deficientes, problemas, el cual con su inteligencia supera estos factores, por cuanto las personas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccasa Gomez, Noemi Elvira, Mamani Quispe, Michely Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10705
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10705
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación interna
Trabajo en equipo
Administrativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
id UNSA_4e4e800dc27ef270a058c15be94b191d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10705
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comunicación interna en el trabajo en equipo de los empleados administrativos de la unidad de gestión educativa local (UGEL) sur Arequipa, 2019
title Comunicación interna en el trabajo en equipo de los empleados administrativos de la unidad de gestión educativa local (UGEL) sur Arequipa, 2019
spellingShingle Comunicación interna en el trabajo en equipo de los empleados administrativos de la unidad de gestión educativa local (UGEL) sur Arequipa, 2019
Ccasa Gomez, Noemi Elvira
Comunicación interna
Trabajo en equipo
Administrativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
title_short Comunicación interna en el trabajo en equipo de los empleados administrativos de la unidad de gestión educativa local (UGEL) sur Arequipa, 2019
title_full Comunicación interna en el trabajo en equipo de los empleados administrativos de la unidad de gestión educativa local (UGEL) sur Arequipa, 2019
title_fullStr Comunicación interna en el trabajo en equipo de los empleados administrativos de la unidad de gestión educativa local (UGEL) sur Arequipa, 2019
title_full_unstemmed Comunicación interna en el trabajo en equipo de los empleados administrativos de la unidad de gestión educativa local (UGEL) sur Arequipa, 2019
title_sort Comunicación interna en el trabajo en equipo de los empleados administrativos de la unidad de gestión educativa local (UGEL) sur Arequipa, 2019
author Ccasa Gomez, Noemi Elvira
author_facet Ccasa Gomez, Noemi Elvira
Mamani Quispe, Michely Gabriela
author_role author
author2 Mamani Quispe, Michely Gabriela
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Urday Manrique, Victor Guiller
dc.contributor.author.fl_str_mv Ccasa Gomez, Noemi Elvira
Mamani Quispe, Michely Gabriela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comunicación interna
Trabajo en equipo
Administrativos
topic Comunicación interna
Trabajo en equipo
Administrativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
description El ser humano desde que nace se enfrenta a distinto retos, necesidades, problemas y conflictos, siendo problemas que afijen a nuestro mundo laboral. El colaborar se enfrenta a un conjunto sin sabores, deficientes, problemas, el cual con su inteligencia supera estos factores, por cuanto las personas están para superar dichos retos, es búsqueda de la mejor calidad de vida. Pero aunque no se desee, estos factores son obstáculos que tiene que superar día a día pero el cual hace mella en los objetivos programados para, desarrollo eficiente de la organización, lo cuales a veces van es desmedro de las personas que se ven reflejado en la frustración y desanimo en ellos. Uno de los retos que tiene cada organización es, las Tecnologías de la Información en la Comunicación (TIC), innovación, el cual hará que las organización sean competitivas y la comunicación es parte fundamental en todo centro laboral por cuanto se realizan diversos proceso de comunicación tanto verbal como no verbal estando las personas se encuentran interactuando constantemente y para ello se requiere de una comunicación eficaz, oportuna. Al hablar de las organizaciones podemos pensar en unidades sociales, compuestas de dos o más personas que interactúan entre sí y que necesitan de la comunicación para poder relacionar. Es por eso que la comunicación dentro de las organizaciones, incluye mucho más que mensajes verbales y no verbales, es hablar de relaciones humanas, de interacción, de convivencia. Dentro de las organizaciones la comunicación interna, en diversas organización no se le ha otorgado ls importancia que esta se merece, si se le diera mayor importancia se podrían mejorarían los procesos comunicacionales y sus diversas herramientas que se encuentran interrelacionadas con ella como el trabajo en equipo la cual reúne a un grupo de colaboradores con diversas capacidades, ideas, destrezas, habilidades con el objetivo de hacerlo muchas más rápido y obtener resultados óptimos el cual generara crear sinergia, empoderamiento, promover estructuras más flexibles y con menor jerarquía, fomentar el trabajo multidisciplinario, la responsabilidad y la capacidad de respuesta al cambio, promover sentido de logro y equidad y la amistad y en forma transversal se encuentra la comunicación y estos aspectos incidirán en la mejora de la calidad de vida laboral y en consecuencia se mejorara el desarrollo laboral. El estar bien informados constituye una fuente de energía importante para la organización, para poder tomar decisiones respecto a los aspectos importantes del entorno de esta. Para el desarrollo de la investigación se eligió la investigación cuantitativa, el cual será de tipo no experimental, transeccional de tipo correlacional. El presente trabajo tiene como propósito conocer cómo afecta la Comunicación interna en los equipos de trabajo en los empleados administrativos de la UGEL SUR AREQUIPA 2019.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-12T15:03:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-12T15:03:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10705
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10705
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a797cadf-b0cc-41b6-99e6-be83f543a66d/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/90c3ee12-19ad-4513-a5d8-342c6f978598/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ddf765ea-75cd-4bb4-8fd6-8a1b9cc545a1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c52066b9c50a8f86be96c82978636682
39695a6eec69e9a7d5d988e11502ff64
b3d71763541c2ea993a62818d950ace0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762869867479040
spelling Urday Manrique, Victor GuillerCcasa Gomez, Noemi ElviraMamani Quispe, Michely Gabriela2020-02-12T15:03:05Z2020-02-12T15:03:05Z2019El ser humano desde que nace se enfrenta a distinto retos, necesidades, problemas y conflictos, siendo problemas que afijen a nuestro mundo laboral. El colaborar se enfrenta a un conjunto sin sabores, deficientes, problemas, el cual con su inteligencia supera estos factores, por cuanto las personas están para superar dichos retos, es búsqueda de la mejor calidad de vida. Pero aunque no se desee, estos factores son obstáculos que tiene que superar día a día pero el cual hace mella en los objetivos programados para, desarrollo eficiente de la organización, lo cuales a veces van es desmedro de las personas que se ven reflejado en la frustración y desanimo en ellos. Uno de los retos que tiene cada organización es, las Tecnologías de la Información en la Comunicación (TIC), innovación, el cual hará que las organización sean competitivas y la comunicación es parte fundamental en todo centro laboral por cuanto se realizan diversos proceso de comunicación tanto verbal como no verbal estando las personas se encuentran interactuando constantemente y para ello se requiere de una comunicación eficaz, oportuna. Al hablar de las organizaciones podemos pensar en unidades sociales, compuestas de dos o más personas que interactúan entre sí y que necesitan de la comunicación para poder relacionar. Es por eso que la comunicación dentro de las organizaciones, incluye mucho más que mensajes verbales y no verbales, es hablar de relaciones humanas, de interacción, de convivencia. Dentro de las organizaciones la comunicación interna, en diversas organización no se le ha otorgado ls importancia que esta se merece, si se le diera mayor importancia se podrían mejorarían los procesos comunicacionales y sus diversas herramientas que se encuentran interrelacionadas con ella como el trabajo en equipo la cual reúne a un grupo de colaboradores con diversas capacidades, ideas, destrezas, habilidades con el objetivo de hacerlo muchas más rápido y obtener resultados óptimos el cual generara crear sinergia, empoderamiento, promover estructuras más flexibles y con menor jerarquía, fomentar el trabajo multidisciplinario, la responsabilidad y la capacidad de respuesta al cambio, promover sentido de logro y equidad y la amistad y en forma transversal se encuentra la comunicación y estos aspectos incidirán en la mejora de la calidad de vida laboral y en consecuencia se mejorara el desarrollo laboral. El estar bien informados constituye una fuente de energía importante para la organización, para poder tomar decisiones respecto a los aspectos importantes del entorno de esta. Para el desarrollo de la investigación se eligió la investigación cuantitativa, el cual será de tipo no experimental, transeccional de tipo correlacional. El presente trabajo tiene como propósito conocer cómo afecta la Comunicación interna en los equipos de trabajo en los empleados administrativos de la UGEL SUR AREQUIPA 2019.application/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10705spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAComunicación internaTrabajo en equipoAdministrativoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03Comunicación interna en el trabajo en equipo de los empleados administrativos de la unidad de gestión educativa local (UGEL) sur Arequipa, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29265839https://orcid.org/0000-0002-3386-74314724448547308833419106Ancori Villegas, Edgar AngelBernedo Malaga, Victor WilliamsAldonantes Molina, Albert Jhonhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisRelaciones IndustrialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónLicenciadas en Relaciones IndustrialesLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a797cadf-b0cc-41b6-99e6-be83f543a66d/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALRIccgone2.pdfRIccgone2.pdfapplication/pdf1542273https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/90c3ee12-19ad-4513-a5d8-342c6f978598/download39695a6eec69e9a7d5d988e11502ff64MD53TEXTRIccgone2.pdf.txtRIccgone2.pdf.txtExtracted texttext/plain186882https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ddf765ea-75cd-4bb4-8fd6-8a1b9cc545a1/downloadb3d71763541c2ea993a62818d950ace0MD54UNSA/10705oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/107052022-12-24 03:02:44.742https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).