Construcción y evaluación de un filtro Batch de presión de aire para concentrados tamaño laboratorio

Descripción del Articulo

Para realizar la construcción de dicho filtro, se sabe que la filtración es la operación unitaria en el que el componente solido insoluble de una suspensión solido – liquido se separa del componente liquido, haciendo pasar el ultimo por un medio filtrante el cual retiene a los sólidos en su superfic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Pare, Camilo Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9345
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9345
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:operación unitaria
recirculación de agua
filtro BATCH
diferencia de procesos
velocidad y filtración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:Para realizar la construcción de dicho filtro, se sabe que la filtración es la operación unitaria en el que el componente solido insoluble de una suspensión solido – liquido se separa del componente liquido, haciendo pasar el ultimo por un medio filtrante el cual retiene a los sólidos en su superficie (filtración de torta) y el líquido filtrado (agua clara) gracias a una diferencia de presión existente entre un lado y otro de dicho medio filtrante. En el procesamiento de minerales la filtración es la última etapa del proceso, en esta etapa es fundamental ya que permite recuperar gran parte del agua empleada en planta, actualmente la falta de agua está creando problemas sociales y las empresas mineras deben circular dicho líquido. El diseño y contribución ya sea de equipos, maquinas o dispositivos que de una u otra manera tengan que ver con la introducción, mejoramiento o implementación en un proceso de producción es pues el campo de la ingeniería cumpliendo con todos los paréntesis y normas para lograr el objetivo para lo cual ha sido construido. Las diferentes pruebas de laboratorio consolidan y ratifican el funcionamiento del equipo cumpliendo el trabajo que va a realizar, obteniéndose resultados muy aceptables en definitiva en un aporte para el laboratorio de preparación mecánica de minerales. La culminación de este trabajo de tesis, determinó la donación física del equipo, filtro y compresor, al laboratorio de Preparación Mecánica de la Escuela de Ingeniería Metalúrgica, a cargo del Ing. Homar Taco Cervantes, en presencia del Director de la Escuela Ing. Federico Calisaya Mamani.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).