Evaluación del comportamiento del cultivo de algodón (gossipium barbadense cultivar cobalt - pima) con ocho densidades de siembra bajo condiciones de zonas aridas Majes - Arequipa
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Evaluación del comportamiento del cultivo de algodón (Gossipium barbadense cultivar Cobalt-Pima) con ocho densidades de siembra bajo condiciones de zonas áridas Majes-Arequipa”; se realizó entre Diciembre del 2010 a Agosto 2011 en el Asentamiento E3 par...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4132 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4132 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultivo de algodón Gossipium barbadense Densidad de siembra Condiciones edafoclimaticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
id |
UNSA_4df0f279cf5c235a37cfc1e1dcc72632 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4132 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Camargo Salcedo, Patricia NilaMamani Mamani, Jenny Claudía2017-12-01T14:22:40Z2017-12-01T14:22:40Z2013El presente trabajo de investigación titulado “Evaluación del comportamiento del cultivo de algodón (Gossipium barbadense cultivar Cobalt-Pima) con ocho densidades de siembra bajo condiciones de zonas áridas Majes-Arequipa”; se realizó entre Diciembre del 2010 a Agosto 2011 en el Asentamiento E3 parcela 37 de la irrigación Majes, (Majes el Pedregal) a 1480 msnm, teniendo como principal objetivo evaluar el comportamiento del cultivo de algodón (Gossipium barbadense cultivar Cobalt - Pima), en diferentes distanciamientos entre líneas y entre plantas, para encontrar la mejor densidad de siembra, el mayor rendimiento y la mayor rentabilidad de este cultivo bajo condiciones edafoclimaticas de esta zona. El Diseño experimental empleado fue el diseño Anidadocon dos distanciamientos entre líneas(D1: 1.2m y D2: 0.8m), cuatro distanciamientos entre plantas (d1: 0.2m, d2: 0.25m, d3: 0.3m, d4:0.35m) y cuatro repeticiones;las ocho densidades de siembra fueron: T1: 83332, T2: 125000, T3: 66666, T4: 100000, T5: 55554, T6: 83332, T7: 47666, T8: 71420 plantas por hectárea respectivamente.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4132spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACultivo de algodónGossipium barbadenseDensidad de siembraCondiciones edafoclimaticashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01Evaluación del comportamiento del cultivo de algodón (gossipium barbadense cultivar cobalt - pima) con ocho densidades de siembra bajo condiciones de zonas aridas Majes - Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29423146https://orcid.org/0000-0003-0604-3450811036http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAgronomíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero AgrónomoORIGINALAGmamajc011.pdfapplication/pdf1644062https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1bb6ae5f-d3a6-430a-9c42-4a74d84bc4fb/downloaddcb1c4f5493661a28937ea25672a5334MD51TEXTAGmamajc011.pdf.txtAGmamajc011.pdf.txtExtracted texttext/plain153936https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3d8a8706-1311-4084-af2f-03f17497f43d/download3dfa2b764c221892f36d512eae4c8fb5MD52UNSA/4132oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/41322022-12-05 21:07:44.568http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación del comportamiento del cultivo de algodón (gossipium barbadense cultivar cobalt - pima) con ocho densidades de siembra bajo condiciones de zonas aridas Majes - Arequipa |
title |
Evaluación del comportamiento del cultivo de algodón (gossipium barbadense cultivar cobalt - pima) con ocho densidades de siembra bajo condiciones de zonas aridas Majes - Arequipa |
spellingShingle |
Evaluación del comportamiento del cultivo de algodón (gossipium barbadense cultivar cobalt - pima) con ocho densidades de siembra bajo condiciones de zonas aridas Majes - Arequipa Mamani Mamani, Jenny Claudía Cultivo de algodón Gossipium barbadense Densidad de siembra Condiciones edafoclimaticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
title_short |
Evaluación del comportamiento del cultivo de algodón (gossipium barbadense cultivar cobalt - pima) con ocho densidades de siembra bajo condiciones de zonas aridas Majes - Arequipa |
title_full |
Evaluación del comportamiento del cultivo de algodón (gossipium barbadense cultivar cobalt - pima) con ocho densidades de siembra bajo condiciones de zonas aridas Majes - Arequipa |
title_fullStr |
Evaluación del comportamiento del cultivo de algodón (gossipium barbadense cultivar cobalt - pima) con ocho densidades de siembra bajo condiciones de zonas aridas Majes - Arequipa |
title_full_unstemmed |
Evaluación del comportamiento del cultivo de algodón (gossipium barbadense cultivar cobalt - pima) con ocho densidades de siembra bajo condiciones de zonas aridas Majes - Arequipa |
title_sort |
Evaluación del comportamiento del cultivo de algodón (gossipium barbadense cultivar cobalt - pima) con ocho densidades de siembra bajo condiciones de zonas aridas Majes - Arequipa |
author |
Mamani Mamani, Jenny Claudía |
author_facet |
Mamani Mamani, Jenny Claudía |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Camargo Salcedo, Patricia Nila |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mamani Mamani, Jenny Claudía |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cultivo de algodón Gossipium barbadense Densidad de siembra Condiciones edafoclimaticas |
topic |
Cultivo de algodón Gossipium barbadense Densidad de siembra Condiciones edafoclimaticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
description |
El presente trabajo de investigación titulado “Evaluación del comportamiento del cultivo de algodón (Gossipium barbadense cultivar Cobalt-Pima) con ocho densidades de siembra bajo condiciones de zonas áridas Majes-Arequipa”; se realizó entre Diciembre del 2010 a Agosto 2011 en el Asentamiento E3 parcela 37 de la irrigación Majes, (Majes el Pedregal) a 1480 msnm, teniendo como principal objetivo evaluar el comportamiento del cultivo de algodón (Gossipium barbadense cultivar Cobalt - Pima), en diferentes distanciamientos entre líneas y entre plantas, para encontrar la mejor densidad de siembra, el mayor rendimiento y la mayor rentabilidad de este cultivo bajo condiciones edafoclimaticas de esta zona. El Diseño experimental empleado fue el diseño Anidadocon dos distanciamientos entre líneas(D1: 1.2m y D2: 0.8m), cuatro distanciamientos entre plantas (d1: 0.2m, d2: 0.25m, d3: 0.3m, d4:0.35m) y cuatro repeticiones;las ocho densidades de siembra fueron: T1: 83332, T2: 125000, T3: 66666, T4: 100000, T5: 55554, T6: 83332, T7: 47666, T8: 71420 plantas por hectárea respectivamente. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-01T14:22:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-01T14:22:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4132 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4132 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1bb6ae5f-d3a6-430a-9c42-4a74d84bc4fb/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3d8a8706-1311-4084-af2f-03f17497f43d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dcb1c4f5493661a28937ea25672a5334 3dfa2b764c221892f36d512eae4c8fb5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762733778042880 |
score |
13.814859 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).