Valoración económica del recurso hídrico para el uso agrícola en la microcuenca del río Yura, distrito de Yura, provincia de Arequipa - Arequipa

Descripción del Articulo

Desde el punto de vista de la economía ambiental, el agua es un recurso natural limitado en el mundo, esencial para el desarrollo de múltiples actividades económicas y por su importante papel que cumple en los ecosistemas, hoy en día se convirtiendo en un recurso escaso producto de la deforestación,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Soncco, Yeny Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7141
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7141
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valoración económica
Recurso hídrico
Servicios ecosistémicos
Ecosistemas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:Desde el punto de vista de la economía ambiental, el agua es un recurso natural limitado en el mundo, esencial para el desarrollo de múltiples actividades económicas y por su importante papel que cumple en los ecosistemas, hoy en día se convirtiendo en un recurso escaso producto de la deforestación, el uso inadecuado y el calentamiento global, lo cual requiere el manejo adecuado y uso sostenible. El objetivo del presente estudio es determinar el valor económico del recurso hídrico destinado al uso agrícola en la Microcuenca del río Yura con la finalidad de conservar, darle el uso adecuado y sostenible a este valioso recurso natural. Se emplea el Método basado en valores de Mercado - Precios de Mercado, mediante la técnica del Valor Flujo Descontado. Las actividades económicas que predominan en la microcuenca del río Yura son el sector agricultura, pecuario, producción y turismo; Los bienes y servicios ecosistémicos que brinda la microcuenca de acuerdo a la función que desempeñan son los servicios de provisión (uso agrícola,) regulación (regulación del ciclo hidrológico, secuestro de carbono), culturales (belleza escénica, recreación y cultural) y los servicios de soporte (mantenimiento de la biodiversidad, hábitat para especies). El valor económico estimado del uso de agua para riego agrícola es S/ 26’212,026.53 soles. Por lo tanto, se debe dar el uso sostenible de los recursos hídricos y su aprovechamiento eficiente y asimismo tomar en cuenta las propuestas que se describen al capítulo final del estudio en los programas ambientales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).