Servicios Profesionales Manejo y disposición de Relaves SMCV
Descripción del Articulo
La planta concentradora de SMCV trata entre 120 000 a 140000 TMD de mineral, siendo un promedio de 5300 TMH, del cual la cantidad de concentrado y relave producido, de acuerdo al ratio de concentrado / relave (0.25%) es de 132.5 TMH de concentrado y 5168 TMH de Relave. Siendo estas 5168 TMH (124020...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6350 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6350 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Disposición de Relaves Clasificación de Relaves Agua recuperada Izamiento del Jacking Header https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | La planta concentradora de SMCV trata entre 120 000 a 140000 TMD de mineral, siendo un promedio de 5300 TMH, del cual la cantidad de concentrado y relave producido, de acuerdo al ratio de concentrado / relave (0.25%) es de 132.5 TMH de concentrado y 5168 TMH de Relave. Siendo estas 5168 TMH (124020 TMD de un total de 130 000 TMD) de relave las que son tratadas como pulpa desde espesadores, enviadas hacia presa de relaves, con el objetivo de distribuir los finos del relave en el embalse y realizar la construcción del dique con las partículas de granulometría gruesa. Teniendo como parámetro controlante que la Descarga del UF de la 2da Estación de Ciclones de la Presa para la construcción del dique, tenga una cantidad menor del 13% de finos en malla -200. Aquí en la presa se inicia la operación con el transporte de relaves hacia Launder 3B, Clasificación, Depositación en JH UF por la línea de 18”, Drenado, Conformado y Compactado de la corona y talud del dique. Y Depositación de los finos en JH OF mediante el transporte de pulpa a través de 2 líneas de 30”, ´posterior salida por manguerotes (son 14 ubicados en promedio a cada 105 metros) y por ambas colas de 24” y 30”, que desembocan en el embalse. Desde aquí se hace la Recuperación de agua para recirculación en el Proceso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).