Diseño e implementación de un sistema de control y supervisión de tratamiento de agua usada para el sistema de enfriamiento de la lubricación de molinos
Descripción del Articulo
        El mundo de la obtención de minerales tales como son: cobre, molibdeno, oro, plata etc. Está dividida en dos partes: la extracción de mineral y procesamiento de minerales, este último a su vez tiene etapas como las son: chancado, transporte de mineral, molienda, flotación, filtrado y finalmente fund...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín | 
| Repositorio: | UNSA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9853 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9853 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Procesamiento de minerales Molienda SAG Molino bolas reductores engranajes PAD temperatura aceite agua torre de enfriamiento planta de tratamiento de agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 | 
| id | UNSA_4ced748452d10c9d96f1d9ee9409ae03 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9853 | 
| network_acronym_str | UNSA | 
| network_name_str | UNSA-Institucional | 
| repository_id_str | 4847 | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Diseño e implementación de un sistema de control y supervisión de tratamiento de agua usada para el sistema de enfriamiento de la lubricación de molinos | 
| title | Diseño e implementación de un sistema de control y supervisión de tratamiento de agua usada para el sistema de enfriamiento de la lubricación de molinos | 
| spellingShingle | Diseño e implementación de un sistema de control y supervisión de tratamiento de agua usada para el sistema de enfriamiento de la lubricación de molinos Pauccara Hilario, Jose Gustavo Procesamiento de minerales Molienda SAG Molino bolas reductores engranajes PAD temperatura aceite agua torre de enfriamiento planta de tratamiento de agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 | 
| title_short | Diseño e implementación de un sistema de control y supervisión de tratamiento de agua usada para el sistema de enfriamiento de la lubricación de molinos | 
| title_full | Diseño e implementación de un sistema de control y supervisión de tratamiento de agua usada para el sistema de enfriamiento de la lubricación de molinos | 
| title_fullStr | Diseño e implementación de un sistema de control y supervisión de tratamiento de agua usada para el sistema de enfriamiento de la lubricación de molinos | 
| title_full_unstemmed | Diseño e implementación de un sistema de control y supervisión de tratamiento de agua usada para el sistema de enfriamiento de la lubricación de molinos | 
| title_sort | Diseño e implementación de un sistema de control y supervisión de tratamiento de agua usada para el sistema de enfriamiento de la lubricación de molinos | 
| author | Pauccara Hilario, Jose Gustavo | 
| author_facet | Pauccara Hilario, Jose Gustavo | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Pauccara Hilario, Jose Gustavo | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Procesamiento de minerales Molienda SAG Molino bolas reductores engranajes PAD temperatura aceite agua torre de enfriamiento planta de tratamiento de agua | 
| topic | Procesamiento de minerales Molienda SAG Molino bolas reductores engranajes PAD temperatura aceite agua torre de enfriamiento planta de tratamiento de agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 | 
| description | El mundo de la obtención de minerales tales como son: cobre, molibdeno, oro, plata etc. Está dividida en dos partes: la extracción de mineral y procesamiento de minerales, este último a su vez tiene etapas como las son: chancado, transporte de mineral, molienda, flotación, filtrado y finalmente fundición, de todos los anteriores la molienda es la etapa más crítica de la operación. La minera HUDBAY cuenta con dos líneas de procesamiento de minerales cada una con 2 molinos (SAG y BOLAS). Por el tipo de diseño se usa reductores, engranajes, piñones, rodajes y sistema de PADs mecánicos los cuales usan constantemente una adecuada lubricación. La temperatura del aceite que recircula en los componentes mecánicos debe tener una temperatura adecuada que se logra recirculando en torres de enfriamiento. Las torres de enfriamiento están compuestas por duchas agua y ventiladores que disminuir la temperatura del agua usada para el sistema de lubricación. El agua, tal como es obtenida, debe ser tratada para que cumpla los requerimientos solicitados ya que sus características físicas, químicas, y microbiológicas varían de una fuente a otra (son muy diferentes las características del agua de mar, el agua de pozo y el agua tomada cerca de un deshielo). Para el caso específico en torres de enfriamiento utilizan chorros de agua para enfriar los intercambiadores de calor, y requieren de agua de alta calidad para evitar el ensuciamiento y la corrosión que comprometan la eficiencia del sistema de refrigeración. La torre de enfriamiento de agua de pulverización es tratada en la planta de tratamiento del agua para lograr la calidad necesaria para esta aplicación. | 
| publishDate | 2019 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2019-11-15T19:17:10Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2019-11-15T19:17:10Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2019 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9853 | 
| url | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9853 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA | 
| instname_str | Universidad Nacional de San Agustín | 
| instacron_str | UNSA | 
| institution | UNSA | 
| reponame_str | UNSA-Institucional | 
| collection | UNSA-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/608f8353-731d-4f4e-88b7-79e8f5a72bbd/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9fa82d4c-572b-4b9b-a143-b5b2aee1b59d/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f12c4ff0-c0c1-474e-889b-e996b59582c3/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 3dd165dc2d6d7c56bae9757641259c5a c52066b9c50a8f86be96c82978636682 ca9a6a08b7263b6610a798c9318a0aa8 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional UNSA | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@unsa.edu.pe | 
| _version_ | 1828762828432998400 | 
| spelling | Pauccara Hilario, Jose Gustavo2019-11-15T19:17:10Z2019-11-15T19:17:10Z2019El mundo de la obtención de minerales tales como son: cobre, molibdeno, oro, plata etc. Está dividida en dos partes: la extracción de mineral y procesamiento de minerales, este último a su vez tiene etapas como las son: chancado, transporte de mineral, molienda, flotación, filtrado y finalmente fundición, de todos los anteriores la molienda es la etapa más crítica de la operación. La minera HUDBAY cuenta con dos líneas de procesamiento de minerales cada una con 2 molinos (SAG y BOLAS). Por el tipo de diseño se usa reductores, engranajes, piñones, rodajes y sistema de PADs mecánicos los cuales usan constantemente una adecuada lubricación. La temperatura del aceite que recircula en los componentes mecánicos debe tener una temperatura adecuada que se logra recirculando en torres de enfriamiento. Las torres de enfriamiento están compuestas por duchas agua y ventiladores que disminuir la temperatura del agua usada para el sistema de lubricación. El agua, tal como es obtenida, debe ser tratada para que cumpla los requerimientos solicitados ya que sus características físicas, químicas, y microbiológicas varían de una fuente a otra (son muy diferentes las características del agua de mar, el agua de pozo y el agua tomada cerca de un deshielo). Para el caso específico en torres de enfriamiento utilizan chorros de agua para enfriar los intercambiadores de calor, y requieren de agua de alta calidad para evitar el ensuciamiento y la corrosión que comprometan la eficiencia del sistema de refrigeración. La torre de enfriamiento de agua de pulverización es tratada en la planta de tratamiento del agua para lograr la calidad necesaria para esta aplicación.trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9853spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAProcesamiento de mineralesMoliendaSAGMolino bolasreductoresengranajesPADtemperaturaaceiteaguatorre de enfriamientoplanta de tratamiento de aguahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Diseño e implementación de un sistema de control y supervisión de tratamiento de agua usada para el sistema de enfriamiento de la lubricación de molinosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU712026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngeniería ElectrónicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniero ElectrónicoORIGINALIEpahijg.pdfIEpahijg.pdfapplication/pdf4318662https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/608f8353-731d-4f4e-88b7-79e8f5a72bbd/download3dd165dc2d6d7c56bae9757641259c5aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9fa82d4c-572b-4b9b-a143-b5b2aee1b59d/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTIEpahijg.pdf.txtIEpahijg.pdf.txtExtracted texttext/plain127550https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f12c4ff0-c0c1-474e-889b-e996b59582c3/downloadca9a6a08b7263b6610a798c9318a0aa8MD53UNSA/9853oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/98532022-12-13 00:37:33.139http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== | 
| score | 13.920676 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            