Diseño e implementación de un sistema de enfriamiento para molinos de bolas

Descripción del Articulo

El presente trabajo describe el actual sistema de refrigeración abierto de los molinos de bolas de una planta que se diseñó para operar con agua fresca sin tratamiento químico, debido a la calidad del agua su circuito de tuberías presenta problemas de encalichamiento ocasionando el incremento de lab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Sánchez, Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3243
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3243
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:sistema de enfriamiento
Molinos de bolas
Mantenimiento
Herramientas de gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo describe el actual sistema de refrigeración abierto de los molinos de bolas de una planta que se diseñó para operar con agua fresca sin tratamiento químico, debido a la calidad del agua su circuito de tuberías presenta problemas de encalichamiento ocasionando el incremento de labores y costos de mantenimiento. El objetivo del estudio es el diseño e implementación de un sistema de enfriamiento cerrado para refrigerar la carga térmica utilizando agua tratada reduciendo significativamente los costos de operación y mantenimiento. Este diseño pretende reducir los problemas de encalichamiento y disminuir el coste del mantenimiento del sistema, el agua que refrigera a los componentes de los molinos debe reducir la temperatura de los mismos a las condiciones normales de trabajo incrementando la disponibilidad del equipo, además será diseñado y se propondrá un plan de gestión para su implementación determinando un plazo y costo de instalación. En el trabajo se propone diseñar un sistema que cumpla con los requerimientos exigidos mediante el cálculo térmico. Desarrollar planes y herramientas de gestión eficiente en las distintas fases del proyecto estableciendo indicadores de desempeño y métricas para una eficiente administración de recursos, cuantificando el cumplimiento del alcance, presupuesto cronograma. Para desarrollar los temas, se dividió la tesis en cinco capítulos principales, en el primer capítulo se establece el problema, hipótesis, objetivos, justificación, límites y alcances del trabajo. El segundo capítulo es el marco teórico que define los principales componentes del sistema de enfriamiento, bombeo y tratamiento de agua, evaluando sus características para una adecuada selección. El tercer capítulo proporciona la descripción del sistema de enfriamiento que será el objeto de estudio. En el cuarto capítulo se presentan los cálculos de diseño y selección de componentes principales. El quinto capítulo desarrolla planes y herramientas aplicadas así como la evaluación de sus indicadores de desempeño para la implementación, los resultados proporcionan las conclusiones y recomendaciones del último capítulo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).