Memoria descriptiva de la experiencia professional (modalidad servicios profesionales)

Descripción del Articulo

Lograr que un sistema de gestión de seguridad y salud en el Trabajo; obtenga resultados exitosos significa que se ha implementado de manera sistémica, coherente y de mejora en la prevención de riesgos, sin embargo al obtener resultados por debajo de los estándares deseados nos indican que no se ha l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valero León, Franco Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3423
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3423
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:gestión de seguridad
salud ocupacional
Prevención de riesgos
Carencia de liderazgo
trabajo Corporativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Lograr que un sistema de gestión de seguridad y salud en el Trabajo; obtenga resultados exitosos significa que se ha implementado de manera sistémica, coherente y de mejora en la prevención de riesgos, sin embargo al obtener resultados por debajo de los estándares deseados nos indican que no se ha logrado una correcta implementación donde podría observarse la carencia de liderazgo, organización y planeación. En este contexto es que Praxair Perú basándose en la labor proactiva y preventiva ha desarrollado un programa de seguridad y salud en el trabajo Corporativo y con el presente trabajo se quiere adaptar éste considerando el cumplimiento de la Normativa Legal peruana vigente y teniendo como referencia los estándares Internacionales aplicables a toda la organización, así como el de nuestros clientes garantizando un alto nivel de confianza en nuestras relaciones internas y externas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).