Exportación Completada — 

Impacto de la ley de la reforma magisterial 29944 en la calidad de gestión estratégica del proyecto educativo regional de Arequipa al 2030

Descripción del Articulo

El objetivo fundamental de la presente investigación es determinar el impacto que tiene la Ley de Reforma Magisterial Nº 29944 en la calidad de gestión estratégica del Proyecto Educativo Regional de Arequipa al 2030, a nivel de la Unidad de Gestión Educativa Local Arequipa Norte (UGEL NORTE) de la p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morrón Márquez, Marleny Haydeé
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10708
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10708
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política
Políticas públicas
Formación
Evaluación
Condiciones de trabajo
Normativa
Legislación Educativa
Ley de Reforma Magisterial Nº 29944
Proyecto Educativo Regional al 2030
Docentes de EBR
Calidad
Gestión estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo fundamental de la presente investigación es determinar el impacto que tiene la Ley de Reforma Magisterial Nº 29944 en la calidad de gestión estratégica del Proyecto Educativo Regional de Arequipa al 2030, a nivel de la Unidad de Gestión Educativa Local Arequipa Norte (UGEL NORTE) de la provincia de Arequipa, desde su promulgación y difusión en el año 2007. La técnica de muestreo que se empleó fue la probabilística estratificada, para la selección de la muestra de docentes de Educación Básica Regular (EBR) que laboran en la UGEL Arequipa Norte de la provincia de Arequipa. Por consiguiente, la muestra estuvo conformada por 343 docentes de EBR en los niveles de educación inicial, primaria y secundaria de menores. Asimismo, la investigación es con diseño descriptivo correlacional y los datos fueron recolectados en forma personalizada en fechas y momentos determinados, para luego analizar las variables, su incidencia e interrelación. Se administró como instrumento de recolección un cuestionario de opinión para que los docentes de la muestra brinden sus apreciaciones acerca del impacto de la Ley de Reforma Magisterial Nº 29944, así como de la calidad de gestión estratégica lograda en su institución educativa en el marco de lo establecido en el Proyecto Educativo Regional de Arequipa al 2030. Los resultados indican que existe relación positiva moderada al nivel de p<0,05 entre las variables de estudio. Se encontró además que, cada una de las dimensiones de la variable independiente correlacionó positivamente con cada una de las dimensiones de la variable dependiente. En conclusión, la Ley de Reforma Magisterial Nº 29944 ha tenido, según los docentes evaluados, un impacto favorable en la calidad de gestión estratégica del Proyecto Educativo Regional al 2030.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).