Evaluación ecotoxicologica mediante pseudokirchneriella subcapitata (chlorophyta) para la determinación de la calidad biológica de los ríos Orcopampa, Chilcaymarca y Andagua Arequipa Perú

Descripción del Articulo

El presente estudio determinó la calidad biológica de las aguas de los ríos Orcopampa, Chilcaymarca y Andagua, pertenecientes a la subcuenca Orcopampa-Andagua, cuenca Camaná-Majes, en la provincia de Castilla, región Arequipa; mediante bioensayos con la microalga verde Pseudokirchneriella subcapitat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Liendo, Alan Badyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/437
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/437
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminacion de las aguas continentales
Calidad
Toxicologia
Ecologia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
Descripción
Sumario:El presente estudio determinó la calidad biológica de las aguas de los ríos Orcopampa, Chilcaymarca y Andagua, pertenecientes a la subcuenca Orcopampa-Andagua, cuenca Camaná-Majes, en la provincia de Castilla, región Arequipa; mediante bioensayos con la microalga verde Pseudokirchneriella subcapitata, en las instalaciones del laboratorio de Biología Acuática de la U.N.S.A. La evaluación se realizó en seis puntos de muestreo (Orcopampa1, Orcopampa2, Orcopampa3, Orcopampa4, Chilcaymarca2 y Andagua1) evaluándose también parámetros fisicoquímicos como el pH, temperatura, conductividad, oxígeno disuelto, sólidos totales suspendidos (STS), Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO5), Demanda Química de Oxigeno (DQO), sulfuros, nitrógeno amoniacal, cianuro WAD, cianuro libre, nitratos, fósforo total, nitrógeno total, coliformes termotolerantes, aceites y/o grasas y metales pesados. Para los bioensayos se prepararon diluciones de 6.25%, 12.50%, 25%, 50% y 100% de las muestras correspondientes a los 6 puntos de muestreo por triplicado, a los cuales se les añadió 10000 organismos/mL de P. subcapitata, resultando el punto de muestreo correspondiente a Andagua1 con mayor crecimiento de P. subcapitata con promedio de 191508.77 organismos/mL, y los puntos de muestreo Orcopampa3 con 26105.26 organismos/mL y Orcopampa4 con 37052.63 organismos/mL, son los que presentaron menor crecimiento promedio, es así que el punto de muestreo Andagua 1 presentó la menor inhibición de crecimiento de P. subcapitata con 42.81%, y los puntos de muestreo Orcopampa3 con 83.68% y Orcopampa4 con 76.84% fueron los que presentaron el mayor porcentaje de inhibición de crecimiento del bioindicador. Se determinó que la calidad biológica fue menor para el punto de muestreo Orcopampa 4 evidenciado por una menor tasa de crecimiento (0.015) hasta las 72 hrs. de bioensayo con Pseudokirchneriella subcapitata, siendo esta baja calidad biológica influenciada por los factores fisicoquímicos coliformes termotolerantes, manganeso y sólidos totales en suspensión que sobrepasan los E.C.A para aguas, por presentar correlación altamente significativa con el porcentaje de inhibición del crecimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).