Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, basado en la norma internacional ISO 45001 - 2018, para la empresa Calquipa S.A.C.
Descripción del Articulo
En el presente plan de trabajo Académico se realiza la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la norma internacional ISO 45001:2018. Analizada la necesidad de las diferentes actividades desarrolladas por la empresa, se requiere establecer la gestión de los...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13052 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/13052 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo objetivos de seguridad salud en el trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| Sumario: | En el presente plan de trabajo Académico se realiza la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la norma internacional ISO 45001:2018. Analizada la necesidad de las diferentes actividades desarrolladas por la empresa, se requiere establecer la gestión de los riesgos asociados a dichas actividades y condiciones locativas, con el objetivo de prevenir accidentes laborales y enfermedades ocupacionales mediante el liderazgo y participación de los trabajadores, siendo necesario llegar a controles de ingeniería, administrativo y equipo de protección personal. La metodología se da a conocer mediante diversas herramientas y procedimientos orientados al desarrollo de las actividades y al cumplimiento de los objetivos de seguridad y salud en el trabajo con la finalidad de lograr adaptarlo a las exigencias de la norma ISO 45001:2018. El resultado de la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo permite lograr a la empresa cumplir con la legislación referente a salud y seguridad en el trabajo e Integración global de la prevención de los riesgos laborales en todos los niveles de la organización. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).