Violencia familiar y depresión en estudiantes adolescentes de una institución educativa pública de Arequipa, 2022

Descripción del Articulo

El estudio tiene por finalidad determinar la relación entre violencia familiar y depresión en estudiantes adolescentes de una institución pública de Arequipa. En la investigación se utilizó un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional y un diseño transversal no experimental. La muestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Figueroa Huanqui, Luzdina Maribi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18066
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18066
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar
Depresión
Adolescentes.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id UNSA_4b35b3c26c88d954cfef33dca2adbc8b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18066
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Oporto Arenas, Mitzi ElietteFigueroa Huanqui, Luzdina Maribi2024-06-20T03:49:05Z2024-06-20T03:49:05Z2024El estudio tiene por finalidad determinar la relación entre violencia familiar y depresión en estudiantes adolescentes de una institución pública de Arequipa. En la investigación se utilizó un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional y un diseño transversal no experimental. La muestra estuvo conformada por 294 estudiantes de primero a quinto de secundaria de una institución pública de Arequipa, con edades comprendidas entre 12 a 17 años de ambos sexos. La participación de los estudiantes se efectuó mediante el uso de un consentimiento informado. Se empleó el Cuestionario de Violencia Familiar (CVIFA) el cual tiene una adecuada validez y confiabilidad en nuestro contexto así también se hizo uso del Inventario de Depresión de Beck II (IDB-II) que también cuenta con una validez y confiabilidad adecuada. En el análisis estadístico se utilizaron las pruebas inferenciales Kolmogorov-Smirnov y Rho de Spearman. En los resultados descriptivos se identificó que los estudiantes registraron una violencia familiar mínima en un 79.6% de los casos, al igual que la depresión, donde un 52.4% manifestaron una depresión mínima. En cuanto al sexo, se demostró que, las mujeres presentan ligeras tendencias hacia los niveles moderados de depresión. Se concluye que las variables correlacionan positiva y muy significativamente resaltando un grado moderado (0.00<0.01; Coeficiente R=0.558) entre violencia familiar y depresión.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18066spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAViolencia familiarDepresiónAdolescentes.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Violencia familiar y depresión en estudiantes adolescentes de una institución educativa pública de Arequipa, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU44677897https://orcid.org/0000-0003-0909-660372367848313016Villasante Benavides, Guillermo TeobaldoBellido Lazo, Veronica MilagrosOporto Arenas, Mitzi Eliettehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónPsicólogaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf882879https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e8a258da-9627-4795-8cc4-05a298e0d69e/downloadeb6960ede8d25de1961390d86a58abf1MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf12204405https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/445cbe15-b709-473a-b11f-2f504b67ebe6/downloadf9a933f1854a4295bcc0646c7c76e428MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf290015https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/08f26185-1d7a-448c-86ae-b9793d1f96c6/downloada33a5b40e0537f12653f8f82eec140caMD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5ccfa51a-a4b2-47ef-b196-c17851260d1b/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/18066oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/180662024-09-06 14:33:13.619http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Violencia familiar y depresión en estudiantes adolescentes de una institución educativa pública de Arequipa, 2022
title Violencia familiar y depresión en estudiantes adolescentes de una institución educativa pública de Arequipa, 2022
spellingShingle Violencia familiar y depresión en estudiantes adolescentes de una institución educativa pública de Arequipa, 2022
Figueroa Huanqui, Luzdina Maribi
Violencia familiar
Depresión
Adolescentes.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short Violencia familiar y depresión en estudiantes adolescentes de una institución educativa pública de Arequipa, 2022
title_full Violencia familiar y depresión en estudiantes adolescentes de una institución educativa pública de Arequipa, 2022
title_fullStr Violencia familiar y depresión en estudiantes adolescentes de una institución educativa pública de Arequipa, 2022
title_full_unstemmed Violencia familiar y depresión en estudiantes adolescentes de una institución educativa pública de Arequipa, 2022
title_sort Violencia familiar y depresión en estudiantes adolescentes de una institución educativa pública de Arequipa, 2022
author Figueroa Huanqui, Luzdina Maribi
author_facet Figueroa Huanqui, Luzdina Maribi
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Oporto Arenas, Mitzi Eliette
dc.contributor.author.fl_str_mv Figueroa Huanqui, Luzdina Maribi
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Violencia familiar
Depresión
Adolescentes.
topic Violencia familiar
Depresión
Adolescentes.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description El estudio tiene por finalidad determinar la relación entre violencia familiar y depresión en estudiantes adolescentes de una institución pública de Arequipa. En la investigación se utilizó un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional y un diseño transversal no experimental. La muestra estuvo conformada por 294 estudiantes de primero a quinto de secundaria de una institución pública de Arequipa, con edades comprendidas entre 12 a 17 años de ambos sexos. La participación de los estudiantes se efectuó mediante el uso de un consentimiento informado. Se empleó el Cuestionario de Violencia Familiar (CVIFA) el cual tiene una adecuada validez y confiabilidad en nuestro contexto así también se hizo uso del Inventario de Depresión de Beck II (IDB-II) que también cuenta con una validez y confiabilidad adecuada. En el análisis estadístico se utilizaron las pruebas inferenciales Kolmogorov-Smirnov y Rho de Spearman. En los resultados descriptivos se identificó que los estudiantes registraron una violencia familiar mínima en un 79.6% de los casos, al igual que la depresión, donde un 52.4% manifestaron una depresión mínima. En cuanto al sexo, se demostró que, las mujeres presentan ligeras tendencias hacia los niveles moderados de depresión. Se concluye que las variables correlacionan positiva y muy significativamente resaltando un grado moderado (0.00<0.01; Coeficiente R=0.558) entre violencia familiar y depresión.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-20T03:49:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-20T03:49:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18066
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18066
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e8a258da-9627-4795-8cc4-05a298e0d69e/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/445cbe15-b709-473a-b11f-2f504b67ebe6/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/08f26185-1d7a-448c-86ae-b9793d1f96c6/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5ccfa51a-a4b2-47ef-b196-c17851260d1b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eb6960ede8d25de1961390d86a58abf1
f9a933f1854a4295bcc0646c7c76e428
a33a5b40e0537f12653f8f82eec140ca
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762721324105728
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).