Influencia del desempeño laboral en la satisfacción de los trabajadores de Financiera Confianza, Arequipa, 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Influencia del desempeño laboral en la satisfacción de los trabajadores de Financiera Confianza, Arequipa, 2017”, tiene por finalidad, determinar la relación que existe entre ambas variables y que los resultados obtenidos, sean una fuente de información...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sauñe Pereyra, Luz Andrea, Gonza López, Víctor Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5859
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5859
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño Laboral
Motivación
Satisfacción Laboral
Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Influencia del desempeño laboral en la satisfacción de los trabajadores de Financiera Confianza, Arequipa, 2017”, tiene por finalidad, determinar la relación que existe entre ambas variables y que los resultados obtenidos, sean una fuente de información muy útil para conocer la actual realidad del desempeño laboral y la satisfacción de los trabajadores de Financiera Confianza, así como contribuir a mejorar la gestión del talento humano, ya que ambos aspectos influyen positiva o negativamente en el clima laboral y consecuentemente en la administración del personal. Como señala Stoner, J.; Freeman R. y Gilbert, D. (1997), el desempeño laboral, es “la manera como los miembros de la organización trabajan eficazmente, para alcanzar metas comunes, sujeto a las reglas básicas establecidas con anterioridad”. La satisfacción laboral, “es un estado emocional placentero resultante de la percepción subjetiva de las experiencias laborales de la persona” (Locke, 1976, citado por Peiró y Preieto 1996). Podría decirse que la satisfacción laboral, es la actitud del trabajador frente a su propio trabajo, dicha actitud está basada en las creencias y valores que el trabajador desarrolla de su propio trabajo, es decir en la cultura organizacional. El estudio del desempeño laboral y la satisfacción de los trabajadores en estos tiempos, viene siendo tomado en cuenta con mucha frecuencia dada su importancia para la Administración de los Recursos Humanos; ambos aspectos son influenciados por la motivación que incide en la dirección y persistencia del esfuerzo que realiza una persona para alcanzar un objetivo ya sea en forma personal u organizacional a través de quienes las dirigen, de allí el interés de realizar la presente investigación. Los resultados de la investigación demuestran que la satisfacción laboral se relaciona significativamente con el desempeño laboral, es decir a mayores niveles de satisfacción laboral, los trabajadores experimentan mejor desempeño laboral en la ejecución de las tareas. La tesis consta de cuatro capítulos, el primero referido al planteamiento teórico de la investigación, con el problema, los objetivos, la justificación, la hipótesis, variables e indicadores, así como el tipo y diseño de investigación. En el segundo capítulo, se aborda el marco teórico, con el desarrollo de los temas vinculados al estudio y se considera la reseña histórica de la Financiera Confianza. En el tercer capítulo, se desarrolla el planteamiento metodológico, con las técnicas e instrumentos utilizados para la obtención de información, el campo de verificación, con la población, muestra y estrategias de recolección y procesamiento de datos. En el capítulo cuatro, se presentan los resultados de la investigación en tablas y gráficos, con el respectivo análisis e interpretación de resultados y finalmente se consideran las conclusiones, sugerencias, bibliografía y anexos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).