Factores de riesgo asociados a complicaciones en pacientes operados de hernia inguinal no complicada en el Hospital Honorio Delgado de Arequipa 2017-2018

Descripción del Articulo

Objetivos: Asociar los factores de riesgo con las complicaciones en pacientes operados de hernia inguinal no complicada en el Hospital el Hospital Honorio Delgado de Arequipa 2017-2018. Métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico, transversal, retrospectivo. La muestra se constituyó de 9...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Giraldez Salazar, Jharmila Inessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8231
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8231
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hernia inguinal
Pared abdominal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
id UNSA_4ab971da0fbc598e0d950c891ef51507
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8231
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Pardo Apaza, PatriciaGiraldez Salazar, Jharmila Inessa2019-03-22T10:44:50Z2019-03-22T10:44:50Z2019Objetivos: Asociar los factores de riesgo con las complicaciones en pacientes operados de hernia inguinal no complicada en el Hospital el Hospital Honorio Delgado de Arequipa 2017-2018. Métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico, transversal, retrospectivo. La muestra se constituyó de 93 pacientes, los cuales se dividió las complicaciones en dos grupos, con complicación: 37 pacientes; y sin complicación: 56. Entre los factores de riesgo que se considera para el estudio son edad y sexo. El análisis bivariado de dichos factores en relación con las complicaciones fue con la prueba de Chi-cuadrado y el Odds ratio, se tuvo en cuenta un nivel de confianza del 95%. Resultados: En los pacientes operados de hernia inguinal el 89.19% de pacientes con complicaciones fueron varones, así mismo cuando se analizó esta variable [p = 0.03, OR= 3.60, IC 95%: 1.10 - 11.75], resultó en una diferencia significativa. El sexo masculino se asoció a una probabilidad de riesgo 3.60 veces mayor de desarrollar complicaciones luego de la cirugía de hernia. La edad promedio de pacientes con complicaciones fue de 63.86 ± 16.36 años, mientras que en pacientes sin complicaciones fue de 59.61 ± 16.68 años siendo las diferencias no significativas, [Chi2 = 2.45, G. libertad = 4, p = 0.65]. En el análisis bivariado las variables asociados a las complicaciones fueron: el sexo [p = 0.03, OR masc = 3.60, IC 95%: 1.10 - 11.75] , la obesidad [p < 0.01,OR obes = Inf, IC 95%: NC – inf], diabetes [p < 0.01, OR obes = Inf, IC 95%: NC – inf], el tiempo operatorio (p < 0.01), técnica quirúrgica (p = 0.01).Dentro de las variables no estadísticamente significativas se encontró la edad:( p = 0.65 ), hipertensión: [p = 0.29, OR HTA = 1.97, IC 95%: 0.56 – 7.02], profilaxis antibiótica: [p = 0.23, OR Sin atb = 3.53, IC 95%: 0.40 – 31.51]..Se evidencio el predominó de seroma (40.54%), la infección de herida operatoria (27.03%), y el hematoma de pared (10.81%); en menor proporción hubo dolor inguinal (8.11%) y retención urinaria (5.41%). Conclusión: Los factores de riesgo que se asocian a complicaciones en pacientes operados de hernia inguinal no complicada , en el hospital Honorio Delgado de Arequipa entre enero del 2017 a diciembre del 2018 fueron : el sexo , el tiempo operatorio; la diabetes y la obesidad, la técnica quirúrgica.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8231spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAHernia inguinalPared abdominalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19Factores de riesgo asociados a complicaciones en pacientes operados de hernia inguinal no complicada en el Hospital Honorio Delgado de Arequipa 2017-2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaTítulo ProfesionalMédico CirujanoORIGINALMDgisaji.pdfapplication/pdf502244https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4a049aa8-96e7-4bde-a455-6fd01397a3d2/downloadf989335392b4487d31f06e22224097e8MD51TEXTMDgisaji.pdf.txtMDgisaji.pdf.txtExtracted texttext/plain72342https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/98b27717-cc2d-457d-8890-fa7a26e4fedd/downloada47fe794a57f8b924558a66802423512MD52UNSA/8231oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/82312022-05-13 20:06:06.542http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores de riesgo asociados a complicaciones en pacientes operados de hernia inguinal no complicada en el Hospital Honorio Delgado de Arequipa 2017-2018
title Factores de riesgo asociados a complicaciones en pacientes operados de hernia inguinal no complicada en el Hospital Honorio Delgado de Arequipa 2017-2018
spellingShingle Factores de riesgo asociados a complicaciones en pacientes operados de hernia inguinal no complicada en el Hospital Honorio Delgado de Arequipa 2017-2018
Giraldez Salazar, Jharmila Inessa
Hernia inguinal
Pared abdominal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
title_short Factores de riesgo asociados a complicaciones en pacientes operados de hernia inguinal no complicada en el Hospital Honorio Delgado de Arequipa 2017-2018
title_full Factores de riesgo asociados a complicaciones en pacientes operados de hernia inguinal no complicada en el Hospital Honorio Delgado de Arequipa 2017-2018
title_fullStr Factores de riesgo asociados a complicaciones en pacientes operados de hernia inguinal no complicada en el Hospital Honorio Delgado de Arequipa 2017-2018
title_full_unstemmed Factores de riesgo asociados a complicaciones en pacientes operados de hernia inguinal no complicada en el Hospital Honorio Delgado de Arequipa 2017-2018
title_sort Factores de riesgo asociados a complicaciones en pacientes operados de hernia inguinal no complicada en el Hospital Honorio Delgado de Arequipa 2017-2018
author Giraldez Salazar, Jharmila Inessa
author_facet Giraldez Salazar, Jharmila Inessa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pardo Apaza, Patricia
dc.contributor.author.fl_str_mv Giraldez Salazar, Jharmila Inessa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hernia inguinal
Pared abdominal
topic Hernia inguinal
Pared abdominal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
description Objetivos: Asociar los factores de riesgo con las complicaciones en pacientes operados de hernia inguinal no complicada en el Hospital el Hospital Honorio Delgado de Arequipa 2017-2018. Métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico, transversal, retrospectivo. La muestra se constituyó de 93 pacientes, los cuales se dividió las complicaciones en dos grupos, con complicación: 37 pacientes; y sin complicación: 56. Entre los factores de riesgo que se considera para el estudio son edad y sexo. El análisis bivariado de dichos factores en relación con las complicaciones fue con la prueba de Chi-cuadrado y el Odds ratio, se tuvo en cuenta un nivel de confianza del 95%. Resultados: En los pacientes operados de hernia inguinal el 89.19% de pacientes con complicaciones fueron varones, así mismo cuando se analizó esta variable [p = 0.03, OR= 3.60, IC 95%: 1.10 - 11.75], resultó en una diferencia significativa. El sexo masculino se asoció a una probabilidad de riesgo 3.60 veces mayor de desarrollar complicaciones luego de la cirugía de hernia. La edad promedio de pacientes con complicaciones fue de 63.86 ± 16.36 años, mientras que en pacientes sin complicaciones fue de 59.61 ± 16.68 años siendo las diferencias no significativas, [Chi2 = 2.45, G. libertad = 4, p = 0.65]. En el análisis bivariado las variables asociados a las complicaciones fueron: el sexo [p = 0.03, OR masc = 3.60, IC 95%: 1.10 - 11.75] , la obesidad [p < 0.01,OR obes = Inf, IC 95%: NC – inf], diabetes [p < 0.01, OR obes = Inf, IC 95%: NC – inf], el tiempo operatorio (p < 0.01), técnica quirúrgica (p = 0.01).Dentro de las variables no estadísticamente significativas se encontró la edad:( p = 0.65 ), hipertensión: [p = 0.29, OR HTA = 1.97, IC 95%: 0.56 – 7.02], profilaxis antibiótica: [p = 0.23, OR Sin atb = 3.53, IC 95%: 0.40 – 31.51]..Se evidencio el predominó de seroma (40.54%), la infección de herida operatoria (27.03%), y el hematoma de pared (10.81%); en menor proporción hubo dolor inguinal (8.11%) y retención urinaria (5.41%). Conclusión: Los factores de riesgo que se asocian a complicaciones en pacientes operados de hernia inguinal no complicada , en el hospital Honorio Delgado de Arequipa entre enero del 2017 a diciembre del 2018 fueron : el sexo , el tiempo operatorio; la diabetes y la obesidad, la técnica quirúrgica.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-22T10:44:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-22T10:44:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8231
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8231
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4a049aa8-96e7-4bde-a455-6fd01397a3d2/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/98b27717-cc2d-457d-8890-fa7a26e4fedd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f989335392b4487d31f06e22224097e8
a47fe794a57f8b924558a66802423512
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763025504468992
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).