Investigación para recuperar los valores metálicos por el método de flotación de los relaves antiguos de la planta concentradora Minex ubicada en Nazca – Ica - Peru

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación está basado en el estudio para recuperar los valores metálicos por el método de flotación bulk de los relaves antiguos de la planta concentradora MINEX S.A. ubicada en la provincia de Nazca altura de la panamericana sur Km 448. Estos relaves fueron acumulados por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Mayta, Stalyn Pierre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2661
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2661
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recuperación de metáles
Flotación
Relaves
Concentradora
Valores metálicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación está basado en el estudio para recuperar los valores metálicos por el método de flotación bulk de los relaves antiguos de la planta concentradora MINEX S.A. ubicada en la provincia de Nazca altura de la panamericana sur Km 448. Estos relaves fueron acumulados por la planta concentradora COMINDUS producto de la minería de cobre. En la presente tesis proponemos la recuperación de los valores metálicos como: Cobre, oro, plata por el método de flotación bulk a partir de los relaves antiguos de la planta concentradora MINEX S.A. El objetivo consiste en alcanzar una viabilidad económica satisfactoria para mitigar y poder remediar dicho pasivo ambiental (relave).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).