Caracterización fenotípica de quince accesiones de germoplasma de rocoto (capsicum pubescens Ruiz & Pavón.) en la estación INIA Santa Rita Arequipa
Descripción del Articulo
En el Instituto Nacional de Innovación Agraria INIA Santa Rita de Siguas Arequipa, se realizó la presente caracterización fenotipica donde se evaluó diferentes parámetros establecidos por el instituto internacional de recursos genéticos en plantas IPGRI. El cual presenta alrededor de 70 parámetros d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4452 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4452 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caracterización fenotipica Recursos genéticos Germoplasma de rocoto Desarrollo fenológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
id |
UNSA_49e9f18801becc3dd0bcac08760134a3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4452 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Jara Perez, Claudio FranciscoValdez Alfaro, Ike Alan2017-12-26T13:43:20Z2017-12-26T13:43:20Z2017En el Instituto Nacional de Innovación Agraria INIA Santa Rita de Siguas Arequipa, se realizó la presente caracterización fenotipica donde se evaluó diferentes parámetros establecidos por el instituto internacional de recursos genéticos en plantas IPGRI. El cual presenta alrededor de 70 parámetros de evaluación para el trabajo titulado caracterización fenotípica de quince accesiones de germoplasma de rocoto (capsicum pubescens R & P) en la estación experimental INIA Santa Rita de Siguas a campo abierto con 15 tratamientos y 3 repeticiones, siendo un total de 45 unidades experimentales. Previo al experimento se obtuvo las semillas del banco de germoplasma EEA Molina para su crecimiento y desarrollo fenológico. Evaluamos parámetros de forma continua. El total evaluado vendrían a ser algo de 3150 evaluaciones en las 45 unidades experimentales el trabajo netamente de campo se realizó en 8 meses desde semilla hasta su tercera cosecha, considerando que la planta es perenne este sigue con su desarrollo normal y pueda durar más de tres años produciendo rocoto dependiendo del manejo que se le dé. El trabajo consiste en una caracterización fenotípica de cada accesión en estudio y de esta manera ir completando información sobre cada una de estas especies nativas. No todas las accesiones son iguales puesto presentan alguna diferencias una de otra, el material es completamente nativo el cual no presenta ningún tipo de mejoramiento y es de importancia científica, como resultado tenemos dos accesiones que presentan características deseables para el agricultor las cuales son las PER007177 con 4,2 kg (18,6t/ha), seguido de PER7136 con 3,8 kg (16,8t/ha) y la de menor rendimiento alcanzado fue la accesión PER007227 1,8 kg (8t/ha). El INIA presenta 296 accesiones para el trabajo de Fito-mejoradores e investigadores.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4452spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACaracterización fenotipicaRecursos genéticosGermoplasma de rocotoDesarrollo fenológicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Caracterización fenotípica de quince accesiones de germoplasma de rocoto (capsicum pubescens Ruiz & Pavón.) en la estación INIA Santa Rita Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU811036http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAgronomíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero AgrónomoORIGINALAGvaalia.pdfapplication/pdf8987595https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d22c8965-5437-4ad1-ad84-aaad8ebab3b2/download6576456cee48a4458b6ffa9fa0d37773MD51TEXTAGvaalia.pdf.txtAGvaalia.pdf.txtExtracted texttext/plain312824https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8b0b336d-2c5e-4b61-b3e2-988abda4f33a/download19564774848fd362c179629ef0283d1bMD52UNSA/4452oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/44522022-12-05 10:28:39.779http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Caracterización fenotípica de quince accesiones de germoplasma de rocoto (capsicum pubescens Ruiz & Pavón.) en la estación INIA Santa Rita Arequipa |
title |
Caracterización fenotípica de quince accesiones de germoplasma de rocoto (capsicum pubescens Ruiz & Pavón.) en la estación INIA Santa Rita Arequipa |
spellingShingle |
Caracterización fenotípica de quince accesiones de germoplasma de rocoto (capsicum pubescens Ruiz & Pavón.) en la estación INIA Santa Rita Arequipa Valdez Alfaro, Ike Alan Caracterización fenotipica Recursos genéticos Germoplasma de rocoto Desarrollo fenológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
title_short |
Caracterización fenotípica de quince accesiones de germoplasma de rocoto (capsicum pubescens Ruiz & Pavón.) en la estación INIA Santa Rita Arequipa |
title_full |
Caracterización fenotípica de quince accesiones de germoplasma de rocoto (capsicum pubescens Ruiz & Pavón.) en la estación INIA Santa Rita Arequipa |
title_fullStr |
Caracterización fenotípica de quince accesiones de germoplasma de rocoto (capsicum pubescens Ruiz & Pavón.) en la estación INIA Santa Rita Arequipa |
title_full_unstemmed |
Caracterización fenotípica de quince accesiones de germoplasma de rocoto (capsicum pubescens Ruiz & Pavón.) en la estación INIA Santa Rita Arequipa |
title_sort |
Caracterización fenotípica de quince accesiones de germoplasma de rocoto (capsicum pubescens Ruiz & Pavón.) en la estación INIA Santa Rita Arequipa |
author |
Valdez Alfaro, Ike Alan |
author_facet |
Valdez Alfaro, Ike Alan |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Jara Perez, Claudio Francisco |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valdez Alfaro, Ike Alan |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Caracterización fenotipica Recursos genéticos Germoplasma de rocoto Desarrollo fenológico |
topic |
Caracterización fenotipica Recursos genéticos Germoplasma de rocoto Desarrollo fenológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
description |
En el Instituto Nacional de Innovación Agraria INIA Santa Rita de Siguas Arequipa, se realizó la presente caracterización fenotipica donde se evaluó diferentes parámetros establecidos por el instituto internacional de recursos genéticos en plantas IPGRI. El cual presenta alrededor de 70 parámetros de evaluación para el trabajo titulado caracterización fenotípica de quince accesiones de germoplasma de rocoto (capsicum pubescens R & P) en la estación experimental INIA Santa Rita de Siguas a campo abierto con 15 tratamientos y 3 repeticiones, siendo un total de 45 unidades experimentales. Previo al experimento se obtuvo las semillas del banco de germoplasma EEA Molina para su crecimiento y desarrollo fenológico. Evaluamos parámetros de forma continua. El total evaluado vendrían a ser algo de 3150 evaluaciones en las 45 unidades experimentales el trabajo netamente de campo se realizó en 8 meses desde semilla hasta su tercera cosecha, considerando que la planta es perenne este sigue con su desarrollo normal y pueda durar más de tres años produciendo rocoto dependiendo del manejo que se le dé. El trabajo consiste en una caracterización fenotípica de cada accesión en estudio y de esta manera ir completando información sobre cada una de estas especies nativas. No todas las accesiones son iguales puesto presentan alguna diferencias una de otra, el material es completamente nativo el cual no presenta ningún tipo de mejoramiento y es de importancia científica, como resultado tenemos dos accesiones que presentan características deseables para el agricultor las cuales son las PER007177 con 4,2 kg (18,6t/ha), seguido de PER7136 con 3,8 kg (16,8t/ha) y la de menor rendimiento alcanzado fue la accesión PER007227 1,8 kg (8t/ha). El INIA presenta 296 accesiones para el trabajo de Fito-mejoradores e investigadores. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-26T13:43:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-26T13:43:20Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4452 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4452 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d22c8965-5437-4ad1-ad84-aaad8ebab3b2/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8b0b336d-2c5e-4b61-b3e2-988abda4f33a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6576456cee48a4458b6ffa9fa0d37773 19564774848fd362c179629ef0283d1b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763103793250304 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).