Hacia el desarrollo de conductas prosociales en los estudiantes mediante el uso de videojuegos Sandbox: Un caso de estudio
Descripción del Articulo
Actualmente, en la sociedad de la información y el conocimiento en la que vivimos, el uso de los videojuegos se ha generalizado entre los niños y adolescentes estudiantes. Ante esta realidad, nos preguntamos ¿en qué medida el uso de videojuegos ayuda a desarrollar la conducta prosocial de los alumno...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17151 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17151 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Videojuego Sandbox Minecraft prosocial aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNSA_49bd808fe1b731d9380571d1dcd605f2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17151 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Maraza Quispe, BenjaminMamani Sucasaca, Ebelyn MariaMamani Nina, Luis Angel2024-02-23T04:31:43Z2024-02-23T04:31:43Z2023Actualmente, en la sociedad de la información y el conocimiento en la que vivimos, el uso de los videojuegos se ha generalizado entre los niños y adolescentes estudiantes. Ante esta realidad, nos preguntamos ¿en qué medida el uso de videojuegos ayuda a desarrollar la conducta prosocial de los alumnos, de forma que se fomente la solidaridad, la respuesta de ayuda, la toma de Perspectiva, el Altruismo y la Asistencia entre los alumnos? El objetivo de la investigación es medir la eficacia del uso de videojuegos Sandbox en el comportamiento prosocial de los alumnos de Educación Básica Regular. La metodología aplicada es cuasi experimental a través de la aplicación del videojuego Sandbox Minecraft en los estudiantes, se aplicó un pretest y postest que considera una Escala de Habilidades Prosociales para Adolescentes (EHP-A): Solidaridad y Respuesta de Ayuda, Toma de Perspectiva, Altruismo y Asistencia entre los estudiantes. Permitió medir el comportamiento prosocial de los estudiantes. Se desarrollaron cinco sesiones de juego con dinámicas personalizadas en el videojuego Sandbox Minecraft en su modalidad multijugador. Los resultados muestran que las dinámicas aplicadas a través de las cinco sesiones de juego fueron capaces de mejorar e incrementar la solidaridad y la Respuesta de Ayuda, la Toma de Perspectiva, el Altruismo y la Asistencia entre los alumnos. En conclusión, se demuestra la eficacia a corto plazo del uso del videojuego Sandbox Minecraft para mejorar la conducta prosocial en los estudiantes.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17151spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAVideojuegoSandboxMinecraftprosocialaprendizajehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Hacia el desarrollo de conductas prosociales en los estudiantes mediante el uso de videojuegos Sandbox: Un caso de estudioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29590514https://orcid.org/0000-0001-8845-49797518070447463032199506Choquehuanca Quispe, WalterMaraza Quispe, BenjaminApaza Huanca, Jorge Miltonhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación, Especialidad: Informática EducativaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónLicenciado(a) en Educación, Especialidad: Informática EducativaORIGINALEDmanila_masuem.pdfapplication/pdf1637173https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c7747d8f-977e-4297-99a8-f7c7d4210631/download64c74e9624a56b215d5286240c2a48dbMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf794450https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/17fe0c4a-d1c9-4baf-8d24-216c92757fc7/download5515db06b72061347673663f65faed6cMD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf1909148https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ef2e1a55-15c6-4d76-81c8-e9fbadb0397e/download2534fc862f2370d1890e9a9af9487058MD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf467858https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3b28cc58-c464-45be-ae8b-07fae4129e23/downloada0322fe6bd04261680da2820f58abd62MD54THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/818fbe67-4814-476f-a49e-632f8e07a7b7/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5520.500.12773/17151oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/171512024-09-06 14:33:11.497http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Hacia el desarrollo de conductas prosociales en los estudiantes mediante el uso de videojuegos Sandbox: Un caso de estudio |
title |
Hacia el desarrollo de conductas prosociales en los estudiantes mediante el uso de videojuegos Sandbox: Un caso de estudio |
spellingShingle |
Hacia el desarrollo de conductas prosociales en los estudiantes mediante el uso de videojuegos Sandbox: Un caso de estudio Mamani Sucasaca, Ebelyn Maria Videojuego Sandbox Minecraft prosocial aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Hacia el desarrollo de conductas prosociales en los estudiantes mediante el uso de videojuegos Sandbox: Un caso de estudio |
title_full |
Hacia el desarrollo de conductas prosociales en los estudiantes mediante el uso de videojuegos Sandbox: Un caso de estudio |
title_fullStr |
Hacia el desarrollo de conductas prosociales en los estudiantes mediante el uso de videojuegos Sandbox: Un caso de estudio |
title_full_unstemmed |
Hacia el desarrollo de conductas prosociales en los estudiantes mediante el uso de videojuegos Sandbox: Un caso de estudio |
title_sort |
Hacia el desarrollo de conductas prosociales en los estudiantes mediante el uso de videojuegos Sandbox: Un caso de estudio |
author |
Mamani Sucasaca, Ebelyn Maria |
author_facet |
Mamani Sucasaca, Ebelyn Maria Mamani Nina, Luis Angel |
author_role |
author |
author2 |
Mamani Nina, Luis Angel |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Maraza Quispe, Benjamin |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mamani Sucasaca, Ebelyn Maria Mamani Nina, Luis Angel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Videojuego Sandbox Minecraft prosocial aprendizaje |
topic |
Videojuego Sandbox Minecraft prosocial aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
Actualmente, en la sociedad de la información y el conocimiento en la que vivimos, el uso de los videojuegos se ha generalizado entre los niños y adolescentes estudiantes. Ante esta realidad, nos preguntamos ¿en qué medida el uso de videojuegos ayuda a desarrollar la conducta prosocial de los alumnos, de forma que se fomente la solidaridad, la respuesta de ayuda, la toma de Perspectiva, el Altruismo y la Asistencia entre los alumnos? El objetivo de la investigación es medir la eficacia del uso de videojuegos Sandbox en el comportamiento prosocial de los alumnos de Educación Básica Regular. La metodología aplicada es cuasi experimental a través de la aplicación del videojuego Sandbox Minecraft en los estudiantes, se aplicó un pretest y postest que considera una Escala de Habilidades Prosociales para Adolescentes (EHP-A): Solidaridad y Respuesta de Ayuda, Toma de Perspectiva, Altruismo y Asistencia entre los estudiantes. Permitió medir el comportamiento prosocial de los estudiantes. Se desarrollaron cinco sesiones de juego con dinámicas personalizadas en el videojuego Sandbox Minecraft en su modalidad multijugador. Los resultados muestran que las dinámicas aplicadas a través de las cinco sesiones de juego fueron capaces de mejorar e incrementar la solidaridad y la Respuesta de Ayuda, la Toma de Perspectiva, el Altruismo y la Asistencia entre los alumnos. En conclusión, se demuestra la eficacia a corto plazo del uso del videojuego Sandbox Minecraft para mejorar la conducta prosocial en los estudiantes. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-23T04:31:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-23T04:31:43Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17151 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17151 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c7747d8f-977e-4297-99a8-f7c7d4210631/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/17fe0c4a-d1c9-4baf-8d24-216c92757fc7/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ef2e1a55-15c6-4d76-81c8-e9fbadb0397e/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3b28cc58-c464-45be-ae8b-07fae4129e23/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/818fbe67-4814-476f-a49e-632f8e07a7b7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
64c74e9624a56b215d5286240c2a48db 5515db06b72061347673663f65faed6c 2534fc862f2370d1890e9a9af9487058 a0322fe6bd04261680da2820f58abd62 eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763013741543424 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).