Ponderación de la prueba prohibida en el derecho a la inviolabilidad del secreto de las comunicaciones en resoluciones del tribunal constitucional del 2018 al 2021, Arequipa 2022
Descripción del Articulo
En algunas ocasiones para dilucidar ciertos delitos es necesario hacer uso de la tecnología a través del acceso a medios informáticos y electrónicos, sin embargo, esto implica vulnerar los derechos fundamentales de privacidad de la otra persona, por lo que existe una controversia generada en base a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17281 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17281 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prueba ilícita Secreto de las comunicaciones Ponderación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En algunas ocasiones para dilucidar ciertos delitos es necesario hacer uso de la tecnología a través del acceso a medios informáticos y electrónicos, sin embargo, esto implica vulnerar los derechos fundamentales de privacidad de la otra persona, por lo que existe una controversia generada en base a esta problemática. La presente investigación tiene por objetivo determinar la prevalencia de la inviolabilidad del secreto de las comunicaciones ante la ponderación de la prueba prohibida. El estudio presenta un enfoque cualitativo documental con diseño no experimental, asimismo de un grupo poblacional de 35 resoluciones del Tribunal Constitucional, se usó la totalidad de resoluciones en donde se ponderó el secreto de las comunicaciones por la actuación de prueba prohibida, durante los años 2018 y 2021, además de realizar una revisión sistemática de diversas leyes naciones y de otros ordenamientos jurídicos. El estudio llegó a la conclusión de que, si bien la prueba es el único medio para llegar al descubrimiento de la verdad y correcta aplicación de la sanción penal, que son algunos fines que persigue el proceso penal, es posible que excepcionalmente y en determinados supuestos se llegue a admitir una prueba ilícita. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).