Ponderación de la prueba prohibida en el derecho a la inviolabilidad del secreto de las comunicaciones en resoluciones del tribunal constitucional del 2018 al 2021, Arequipa 2022
Descripción del Articulo
En algunas ocasiones para dilucidar ciertos delitos es necesario hacer uso de la tecnología a través del acceso a medios informáticos y electrónicos, sin embargo, esto implica vulnerar los derechos fundamentales de privacidad de la otra persona, por lo que existe una controversia generada en base a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17281 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17281 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prueba ilícita Secreto de las comunicaciones Ponderación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UNSA_49539da36440cc5310f8c71b2b4345ca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17281 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Bautista Peña, Carlos JohnnyBarrios Luque, Nadia FiorellaChavez Huarca, Luis Edwin2024-03-19T14:34:36Z2024-03-19T14:34:36Z2022En algunas ocasiones para dilucidar ciertos delitos es necesario hacer uso de la tecnología a través del acceso a medios informáticos y electrónicos, sin embargo, esto implica vulnerar los derechos fundamentales de privacidad de la otra persona, por lo que existe una controversia generada en base a esta problemática. La presente investigación tiene por objetivo determinar la prevalencia de la inviolabilidad del secreto de las comunicaciones ante la ponderación de la prueba prohibida. El estudio presenta un enfoque cualitativo documental con diseño no experimental, asimismo de un grupo poblacional de 35 resoluciones del Tribunal Constitucional, se usó la totalidad de resoluciones en donde se ponderó el secreto de las comunicaciones por la actuación de prueba prohibida, durante los años 2018 y 2021, además de realizar una revisión sistemática de diversas leyes naciones y de otros ordenamientos jurídicos. El estudio llegó a la conclusión de que, si bien la prueba es el único medio para llegar al descubrimiento de la verdad y correcta aplicación de la sanción penal, que son algunos fines que persigue el proceso penal, es posible que excepcionalmente y en determinados supuestos se llegue a admitir una prueba ilícita.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17281spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPrueba ilícitaSecreto de las comunicacionesPonderaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Ponderación de la prueba prohibida en el derecho a la inviolabilidad del secreto de las comunicaciones en resoluciones del tribunal constitucional del 2018 al 2021, Arequipa 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU45643400https://orcid.org/0000-0002-5887-20777032661573376362421016Cervantes Anaya, Dante Armando RobertoCardenas Hinojosa, Patricio ManoloArmaza Galdos, Javier ReynaldoCastro Villena, ImeldoFernandez Bernal, Jacinta Evitahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDerechoUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de DerechoAbogadosTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3ec759e2-aba7-4fce-a62e-645e96ed41f9/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD55ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf3396148https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ccce42a1-f829-474a-aee7-213ea73ea4c0/downloadf60feb06666e08ea371cf52e1c230017MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf12980838https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/988c3308-a2f1-4b55-8298-28e3766ae989/downloadc85f89b629f3a2cfb729a7b170d8ff35MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf3637214https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3e906d6d-ba16-4090-9804-420474607aab/download66e8028e192dd746bdf77102e4d67e60MD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf904236https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8fb8666d-029d-4006-a674-c7a0494d0d41/download74a401cd58b1e080692c4557e53c62deMD5420.500.12773/17281oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/172812024-09-11 09:12:26.505http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Ponderación de la prueba prohibida en el derecho a la inviolabilidad del secreto de las comunicaciones en resoluciones del tribunal constitucional del 2018 al 2021, Arequipa 2022 |
title |
Ponderación de la prueba prohibida en el derecho a la inviolabilidad del secreto de las comunicaciones en resoluciones del tribunal constitucional del 2018 al 2021, Arequipa 2022 |
spellingShingle |
Ponderación de la prueba prohibida en el derecho a la inviolabilidad del secreto de las comunicaciones en resoluciones del tribunal constitucional del 2018 al 2021, Arequipa 2022 Barrios Luque, Nadia Fiorella Prueba ilícita Secreto de las comunicaciones Ponderación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Ponderación de la prueba prohibida en el derecho a la inviolabilidad del secreto de las comunicaciones en resoluciones del tribunal constitucional del 2018 al 2021, Arequipa 2022 |
title_full |
Ponderación de la prueba prohibida en el derecho a la inviolabilidad del secreto de las comunicaciones en resoluciones del tribunal constitucional del 2018 al 2021, Arequipa 2022 |
title_fullStr |
Ponderación de la prueba prohibida en el derecho a la inviolabilidad del secreto de las comunicaciones en resoluciones del tribunal constitucional del 2018 al 2021, Arequipa 2022 |
title_full_unstemmed |
Ponderación de la prueba prohibida en el derecho a la inviolabilidad del secreto de las comunicaciones en resoluciones del tribunal constitucional del 2018 al 2021, Arequipa 2022 |
title_sort |
Ponderación de la prueba prohibida en el derecho a la inviolabilidad del secreto de las comunicaciones en resoluciones del tribunal constitucional del 2018 al 2021, Arequipa 2022 |
author |
Barrios Luque, Nadia Fiorella |
author_facet |
Barrios Luque, Nadia Fiorella Chavez Huarca, Luis Edwin |
author_role |
author |
author2 |
Chavez Huarca, Luis Edwin |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bautista Peña, Carlos Johnny |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barrios Luque, Nadia Fiorella Chavez Huarca, Luis Edwin |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Prueba ilícita Secreto de las comunicaciones Ponderación |
topic |
Prueba ilícita Secreto de las comunicaciones Ponderación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
En algunas ocasiones para dilucidar ciertos delitos es necesario hacer uso de la tecnología a través del acceso a medios informáticos y electrónicos, sin embargo, esto implica vulnerar los derechos fundamentales de privacidad de la otra persona, por lo que existe una controversia generada en base a esta problemática. La presente investigación tiene por objetivo determinar la prevalencia de la inviolabilidad del secreto de las comunicaciones ante la ponderación de la prueba prohibida. El estudio presenta un enfoque cualitativo documental con diseño no experimental, asimismo de un grupo poblacional de 35 resoluciones del Tribunal Constitucional, se usó la totalidad de resoluciones en donde se ponderó el secreto de las comunicaciones por la actuación de prueba prohibida, durante los años 2018 y 2021, además de realizar una revisión sistemática de diversas leyes naciones y de otros ordenamientos jurídicos. El estudio llegó a la conclusión de que, si bien la prueba es el único medio para llegar al descubrimiento de la verdad y correcta aplicación de la sanción penal, que son algunos fines que persigue el proceso penal, es posible que excepcionalmente y en determinados supuestos se llegue a admitir una prueba ilícita. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-19T14:34:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-19T14:34:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17281 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17281 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3ec759e2-aba7-4fce-a62e-645e96ed41f9/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ccce42a1-f829-474a-aee7-213ea73ea4c0/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/988c3308-a2f1-4b55-8298-28e3766ae989/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3e906d6d-ba16-4090-9804-420474607aab/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8fb8666d-029d-4006-a674-c7a0494d0d41/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 f60feb06666e08ea371cf52e1c230017 c85f89b629f3a2cfb729a7b170d8ff35 66e8028e192dd746bdf77102e4d67e60 74a401cd58b1e080692c4557e53c62de |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762770211864576 |
score |
13.87115 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).