TikTok y literatura oral peruana: Influencia de la red social en la difusión de mitos y leyendas en jóvenes universitarios, Arequipa 2024

Descripción del Articulo

En el presente estudio de investigación se propuso determinar la influencia de la red social TikTok en la difusión de literatura oral peruana de mitos y leyendas en los alumnos de la escuela profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa-2024. La mue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aliaga Chavez, Renato Andre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19443
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19443
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TikTok
redes sociales
tradición oral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id UNSA_48fc40c66862b3d37f473b07053b9ba6
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19443
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Aranibar Melgar, Eliana ElbaAranibar Melgar, Eliana ElbaAliaga Chavez, Renato AndreAliaga Chavez, Renato Andre2025-01-31T12:31:57Z2025-01-31T12:31:57Z20242024En el presente estudio de investigación se propuso determinar la influencia de la red social TikTok en la difusión de literatura oral peruana de mitos y leyendas en los alumnos de la escuela profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa-2024. La muestra estuvo constituida por 276 estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación. Se trabajó con el enfoque cuantitativo, diseño no experimental - transversal, de alcance descriptivo correlacional; se empleó el método analítico – inductivo. La investigación ha sido diseñada desde un enfoque cuantitativo, por lo cual se eligió la técnica de la encuesta, instrumentalizada en un cuestionario dirigido a una muestra de 276 estudiantes de la escuela profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa a fin de analizar la influencia de la red social TikTok en la difusión de literatura oral peruana de mitos y leyendas. Además, se desarrolló en un nivel de investigación correlacional y con un diseño no experimental de carácter transversal. Como conclusión principal se encontró que TikTok es una red social que permite e influye significativamente en la difusión de literatura oral peruana de mitos y leyendas en los alumnos de la escuela profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de San Agustín.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19443spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSATikTokredes socialestradición oralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02TikTok y literatura oral peruana: Influencia de la red social en la difusión de mitos y leyendas en jóvenes universitarios, Arequipa 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29281071https://orcid.org/0000-0002-6920-469973499074322066Aranibar Melgar, Eliana ElbaRamos Nuñez, EleanaAguilar Gonzales, Jose Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCiencias de la Comunicación, Especialidad: Relaciones PúblicasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónLicenciado en Ciencias de la Comunicación, Especialidad: Relaciones PúblicasTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/eee7c47c-dd86-49e7-8b01-213f3a802d7f/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD54ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf2360337https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6acaf13a-a77a-4198-a30a-554888c381b0/downloadc3d67207c4ff178014918282d88bf600MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf2325105https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/be57209c-c0fb-40e2-8e6c-d519a552a288/download87733fd711dd6f3cd22b26479c90c529MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf323797https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/afbfaf80-41e6-465a-a8da-11a3e1dcdfd5/download5c5e9e751316615d56dfb3373df971bfMD5320.500.12773/19443oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/194432025-06-05 15:35:51.378http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv TikTok y literatura oral peruana: Influencia de la red social en la difusión de mitos y leyendas en jóvenes universitarios, Arequipa 2024
title TikTok y literatura oral peruana: Influencia de la red social en la difusión de mitos y leyendas en jóvenes universitarios, Arequipa 2024
spellingShingle TikTok y literatura oral peruana: Influencia de la red social en la difusión de mitos y leyendas en jóvenes universitarios, Arequipa 2024
Aliaga Chavez, Renato Andre
TikTok
redes sociales
tradición oral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short TikTok y literatura oral peruana: Influencia de la red social en la difusión de mitos y leyendas en jóvenes universitarios, Arequipa 2024
title_full TikTok y literatura oral peruana: Influencia de la red social en la difusión de mitos y leyendas en jóvenes universitarios, Arequipa 2024
title_fullStr TikTok y literatura oral peruana: Influencia de la red social en la difusión de mitos y leyendas en jóvenes universitarios, Arequipa 2024
title_full_unstemmed TikTok y literatura oral peruana: Influencia de la red social en la difusión de mitos y leyendas en jóvenes universitarios, Arequipa 2024
title_sort TikTok y literatura oral peruana: Influencia de la red social en la difusión de mitos y leyendas en jóvenes universitarios, Arequipa 2024
author Aliaga Chavez, Renato Andre
author_facet Aliaga Chavez, Renato Andre
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aranibar Melgar, Eliana Elba
Aranibar Melgar, Eliana Elba
dc.contributor.author.fl_str_mv Aliaga Chavez, Renato Andre
Aliaga Chavez, Renato Andre
dc.subject.es_PE.fl_str_mv TikTok
redes sociales
tradición oral
topic TikTok
redes sociales
tradición oral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description En el presente estudio de investigación se propuso determinar la influencia de la red social TikTok en la difusión de literatura oral peruana de mitos y leyendas en los alumnos de la escuela profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa-2024. La muestra estuvo constituida por 276 estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación. Se trabajó con el enfoque cuantitativo, diseño no experimental - transversal, de alcance descriptivo correlacional; se empleó el método analítico – inductivo. La investigación ha sido diseñada desde un enfoque cuantitativo, por lo cual se eligió la técnica de la encuesta, instrumentalizada en un cuestionario dirigido a una muestra de 276 estudiantes de la escuela profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa a fin de analizar la influencia de la red social TikTok en la difusión de literatura oral peruana de mitos y leyendas. Además, se desarrolló en un nivel de investigación correlacional y con un diseño no experimental de carácter transversal. Como conclusión principal se encontró que TikTok es una red social que permite e influye significativamente en la difusión de literatura oral peruana de mitos y leyendas en los alumnos de la escuela profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de San Agustín.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-31T12:31:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-31T12:31:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/19443
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/19443
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/eee7c47c-dd86-49e7-8b01-213f3a802d7f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6acaf13a-a77a-4198-a30a-554888c381b0/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/be57209c-c0fb-40e2-8e6c-d519a552a288/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/afbfaf80-41e6-465a-a8da-11a3e1dcdfd5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
c3d67207c4ff178014918282d88bf600
87733fd711dd6f3cd22b26479c90c529
5c5e9e751316615d56dfb3373df971bf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1847154336809877504
score 13.386405
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).