Influencia de la calidad de vida en la producción pictórica del artista. Cusco 2015

Descripción del Articulo

El objetivo general es: Determinar la influencia de la calidad de vida en la producción pictórica del artista plástico en Cusco y la hipótesis general planteada es: En la ciudad de Cusco, la calidad de vida influye creativamente en la producción pictórica del artista plástico. En relación a los aspe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guzmán Calderón, Pedro Leonel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5503
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5503
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Producción pictórica del artista
Cultura
Artista Plástico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
id UNSA_46b06af78288f101d9aae5c675538943
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5503
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Colque Valladares, VíctorGuzmán Calderón, Pedro Leonel2018-03-15T14:20:37Z2018-03-15T14:20:37Z2018El objetivo general es: Determinar la influencia de la calidad de vida en la producción pictórica del artista plástico en Cusco y la hipótesis general planteada es: En la ciudad de Cusco, la calidad de vida influye creativamente en la producción pictórica del artista plástico. En relación a los aspectos técnicos y metodológicos: se trata de un trabajo cuantitativo; es una investigación pura o básica, porque de lo que se trata es de conocer la problemática existente; de diseño no experimental; y de nivel correlacional simple; se utilizaron la encuesta y la observación participante; mientras que los instrumentos de recolección de datos son el cuestionario y una ficha de observación documental. La Población corresponde a los estudiantes de la Escuela Superior de Bellas Artes del Cusco. La Variable independiente es Calidad de Vida y la Dependiente Producción pictórica del artista plástico. Los hallazgos más importantes están centrados: En la ciudad del Cusco la calidad de vida del artista plástico es baja; se puede generalizar que una de las limitaciones que tiene el artista pictórico en la ciudad imperial del Cusco es la condición de la precariedad económica; de otro lado, en la ciudad del Cusco, la producción pictórica es altamente aceptable por cuanto en dicha ciudad se tiene una gran herencia cultural que ha dado como resultado el mestizaje. No obstante, la producción pictórica en el Cusco es insuficiente ante la demanda de los amantes del arte. Todo ello permite visualizar que en el Cusco, la calidad de vida influye creativamente en la producción pictórica del artista plástico, no obstante las limitaciones existente en las condiciones de vida del artista pictórico; por lo cual se hace necesario que las instancias culturales como el gobierno local, regional y nacional posean un proyecto de desarrollo cultural en favor del desarrollo cultural de la localidad a través de políticas culturales pertinentes para contribuir de manera sustantiva a la optimización de las manifestaciones culturales del enorme potencial del artista pictórico de Cusco.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5503spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACalidad de vidaProducción pictórica del artistaCulturaArtista Plásticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01Influencia de la calidad de vida en la producción pictórica del artista. Cusco 2015info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctorado en Comunicación y DesarrolloUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónDoctoradoDoctor en Comunicación y DesarrolloORIGINALCCDgucapl.pdfapplication/pdf4390305https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0b385a67-a4c7-4798-8645-49a7cd36de51/downloadd09b0c02cadd88ef94a081d1ed0eb74aMD51TEXTCCDgucapl.pdf.txtCCDgucapl.pdf.txtExtracted texttext/plain225240https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9989ebe9-e4f4-4ab2-87cd-4b2e826127d3/downloade8724fad272d92b76664a66eaa6c486aMD52UNSA/5503oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/55032022-06-01 23:04:19.46http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de la calidad de vida en la producción pictórica del artista. Cusco 2015
title Influencia de la calidad de vida en la producción pictórica del artista. Cusco 2015
spellingShingle Influencia de la calidad de vida en la producción pictórica del artista. Cusco 2015
Guzmán Calderón, Pedro Leonel
Calidad de vida
Producción pictórica del artista
Cultura
Artista Plástico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
title_short Influencia de la calidad de vida en la producción pictórica del artista. Cusco 2015
title_full Influencia de la calidad de vida en la producción pictórica del artista. Cusco 2015
title_fullStr Influencia de la calidad de vida en la producción pictórica del artista. Cusco 2015
title_full_unstemmed Influencia de la calidad de vida en la producción pictórica del artista. Cusco 2015
title_sort Influencia de la calidad de vida en la producción pictórica del artista. Cusco 2015
author Guzmán Calderón, Pedro Leonel
author_facet Guzmán Calderón, Pedro Leonel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Colque Valladares, Víctor
dc.contributor.author.fl_str_mv Guzmán Calderón, Pedro Leonel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad de vida
Producción pictórica del artista
Cultura
Artista Plástico
topic Calidad de vida
Producción pictórica del artista
Cultura
Artista Plástico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
description El objetivo general es: Determinar la influencia de la calidad de vida en la producción pictórica del artista plástico en Cusco y la hipótesis general planteada es: En la ciudad de Cusco, la calidad de vida influye creativamente en la producción pictórica del artista plástico. En relación a los aspectos técnicos y metodológicos: se trata de un trabajo cuantitativo; es una investigación pura o básica, porque de lo que se trata es de conocer la problemática existente; de diseño no experimental; y de nivel correlacional simple; se utilizaron la encuesta y la observación participante; mientras que los instrumentos de recolección de datos son el cuestionario y una ficha de observación documental. La Población corresponde a los estudiantes de la Escuela Superior de Bellas Artes del Cusco. La Variable independiente es Calidad de Vida y la Dependiente Producción pictórica del artista plástico. Los hallazgos más importantes están centrados: En la ciudad del Cusco la calidad de vida del artista plástico es baja; se puede generalizar que una de las limitaciones que tiene el artista pictórico en la ciudad imperial del Cusco es la condición de la precariedad económica; de otro lado, en la ciudad del Cusco, la producción pictórica es altamente aceptable por cuanto en dicha ciudad se tiene una gran herencia cultural que ha dado como resultado el mestizaje. No obstante, la producción pictórica en el Cusco es insuficiente ante la demanda de los amantes del arte. Todo ello permite visualizar que en el Cusco, la calidad de vida influye creativamente en la producción pictórica del artista plástico, no obstante las limitaciones existente en las condiciones de vida del artista pictórico; por lo cual se hace necesario que las instancias culturales como el gobierno local, regional y nacional posean un proyecto de desarrollo cultural en favor del desarrollo cultural de la localidad a través de políticas culturales pertinentes para contribuir de manera sustantiva a la optimización de las manifestaciones culturales del enorme potencial del artista pictórico de Cusco.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-15T14:20:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-15T14:20:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5503
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5503
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0b385a67-a4c7-4798-8645-49a7cd36de51/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9989ebe9-e4f4-4ab2-87cd-4b2e826127d3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d09b0c02cadd88ef94a081d1ed0eb74a
e8724fad272d92b76664a66eaa6c486a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762972766339072
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).