Variación de la estructura del canto del gorrión de collar rufo (Zonotrichia capensis) a lo largo de un gradiente urbano en el suroeste del Perú

Descripción del Articulo

El canto cumple un importante rol en la ecología y comportamiento de las aves, y entender los procesos que alteran la producción y transmisión del canto es fundamental para dilucidar su respuesta a cambios en el ambiente. En este contexto, los ambientes urbanos representan sistemas de estudio útiles...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montes Rivas, Rafael Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15313
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/15313
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Song
Urbanization gradient
Zonotrichia capensis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13
id UNSA_46104b4480fd85a85f434fe922e1005a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15313
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Variación de la estructura del canto del gorrión de collar rufo (Zonotrichia capensis) a lo largo de un gradiente urbano en el suroeste del Perú
title Variación de la estructura del canto del gorrión de collar rufo (Zonotrichia capensis) a lo largo de un gradiente urbano en el suroeste del Perú
spellingShingle Variación de la estructura del canto del gorrión de collar rufo (Zonotrichia capensis) a lo largo de un gradiente urbano en el suroeste del Perú
Montes Rivas, Rafael Fernando
Song
Urbanization gradient
Zonotrichia capensis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13
title_short Variación de la estructura del canto del gorrión de collar rufo (Zonotrichia capensis) a lo largo de un gradiente urbano en el suroeste del Perú
title_full Variación de la estructura del canto del gorrión de collar rufo (Zonotrichia capensis) a lo largo de un gradiente urbano en el suroeste del Perú
title_fullStr Variación de la estructura del canto del gorrión de collar rufo (Zonotrichia capensis) a lo largo de un gradiente urbano en el suroeste del Perú
title_full_unstemmed Variación de la estructura del canto del gorrión de collar rufo (Zonotrichia capensis) a lo largo de un gradiente urbano en el suroeste del Perú
title_sort Variación de la estructura del canto del gorrión de collar rufo (Zonotrichia capensis) a lo largo de un gradiente urbano en el suroeste del Perú
author Montes Rivas, Rafael Fernando
author_facet Montes Rivas, Rafael Fernando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv López Tejeda, Evaristo Luciano
dc.contributor.author.fl_str_mv Montes Rivas, Rafael Fernando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Song
Urbanization gradient
Zonotrichia capensis
topic Song
Urbanization gradient
Zonotrichia capensis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13
description El canto cumple un importante rol en la ecología y comportamiento de las aves, y entender los procesos que alteran la producción y transmisión del canto es fundamental para dilucidar su respuesta a cambios en el ambiente. En este contexto, los ambientes urbanos representan sistemas de estudio útiles para entender esta adaptación. Con este fin, examinamos la estructura del canto del gorrión de collar rufo (Zonotrichia capensis) a lo largo de un gradiente urbano en la ciudad de Arequipa, en el suroeste del Perú. Obtuvimos 240 cantos en total de 80 individuos, distribuidos en áreas urbanas, suburbanas, rurales y silvestres, y analizamos la frecuencia máxima, frecuencia mínima y duración de la introducción y del trino. Encontramos diferencias significativas en la estructura espectral (frecuencia mínima) a lo largo del gradiente urbano. Igualmente las frecuencias mínimas de la introducción y el trino fueron más altas en áreas más urbanizadas, mientras que las frecuencias máximas y duraciones de ambas partes del canto no variaron. Los efectos del ruido antropogénico o de las estructuras verticales de concreto de áreas muy urbanizadas podrían explicar la variación en el canto de esta especie común de la ciudad de Arequipa, y este estudio también muestra que la frecuencia mínima en esta especie es el parámetro más susceptible de presentar variación en ambientes con distintos grados de urbanización.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-17T17:37:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-17T17:37:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/15313
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/15313
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f51397ba-955e-4e25-af82-ff97287a518f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ae534b7f-dbe6-40e7-bd2e-b32b23676b63/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7427cec9-6831-4527-a287-2e037fc29cfd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 43be83dc5812155d662311a1a1febaa0
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
600305f1e1c523f050225c4c74a3ba7a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1828762918091489280
spelling López Tejeda, Evaristo LucianoMontes Rivas, Rafael Fernando2023-01-17T17:37:46Z2023-01-17T17:37:46Z2022El canto cumple un importante rol en la ecología y comportamiento de las aves, y entender los procesos que alteran la producción y transmisión del canto es fundamental para dilucidar su respuesta a cambios en el ambiente. En este contexto, los ambientes urbanos representan sistemas de estudio útiles para entender esta adaptación. Con este fin, examinamos la estructura del canto del gorrión de collar rufo (Zonotrichia capensis) a lo largo de un gradiente urbano en la ciudad de Arequipa, en el suroeste del Perú. Obtuvimos 240 cantos en total de 80 individuos, distribuidos en áreas urbanas, suburbanas, rurales y silvestres, y analizamos la frecuencia máxima, frecuencia mínima y duración de la introducción y del trino. Encontramos diferencias significativas en la estructura espectral (frecuencia mínima) a lo largo del gradiente urbano. Igualmente las frecuencias mínimas de la introducción y el trino fueron más altas en áreas más urbanizadas, mientras que las frecuencias máximas y duraciones de ambas partes del canto no variaron. Los efectos del ruido antropogénico o de las estructuras verticales de concreto de áreas muy urbanizadas podrían explicar la variación en el canto de esta especie común de la ciudad de Arequipa, y este estudio también muestra que la frecuencia mínima en esta especie es el parámetro más susceptible de presentar variación en ambientes con distintos grados de urbanización.Este trabajo fue financiado por el fondo de financiamiento: Trabajo de investigación para optar el título profesional, 2018-I en el marco del proyecto: Variación de la estructura del canto del gorrión de collar rufo (zonotrichia capensis) a lo largo de un gradiente urbano en el suroeste del Perú. Contrato: Ntp-20-2018-unsaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/15313spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASongUrbanization gradientZonotrichia capensishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13Variación de la estructura del canto del gorrión de collar rufo (Zonotrichia capensis) a lo largo de un gradiente urbano en el suroeste del Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29325438https://orcid.org/0000-0003-4269-390171618092511206Villasante Benavides, José FranciscoLazo Rivera, Ana LilianaLópez Tejeda, Evaristo Lucianohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisBiologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasBiólogoTesis Formato ArtículoORIGINALBImarirf.pdfBImarirf.pdfapplication/pdf4073285https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f51397ba-955e-4e25-af82-ff97287a518f/download43be83dc5812155d662311a1a1febaa0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ae534b7f-dbe6-40e7-bd2e-b32b23676b63/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTBImarirf.pdf.txtBImarirf.pdf.txtExtracted texttext/plain21999https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7427cec9-6831-4527-a287-2e037fc29cfd/download600305f1e1c523f050225c4c74a3ba7aMD5320.500.12773/15313oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/153132024-11-24 10:44:04.189http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).