Evaluación de las propiedades mecánicas de la tubería HDPE o PEAD soldado por proceso de termofusión
Descripción del Articulo
La fabricación de tuberías HDPE (Polietileno de Alta Densidad) con resinas, permiten cubrir exigentes requerimientos en aplicaciones mineras e industriales. La tubería HDPE ha ido reemplazando a las tuberías de acero recubiertas con goma y las tuberías de acero inoxidable. El remplazo de antiguos si...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14244 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/14244 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Termofusión Ensamblaje Tubería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | La fabricación de tuberías HDPE (Polietileno de Alta Densidad) con resinas, permiten cubrir exigentes requerimientos en aplicaciones mineras e industriales. La tubería HDPE ha ido reemplazando a las tuberías de acero recubiertas con goma y las tuberías de acero inoxidable. El remplazo de antiguos sistemas de tuberías a las líneas de HDPE o PEAD es relativamente fácil, ya que existen los accesorios y elementos necesarios para realizar estos cambios. Las tuberías de HDPE o PEAD ofrecen múltiples beneficios, como son la alta resistencia al impacto, larga vida útil y economía en instalación y mínimos costos de mantenimiento. El Polietileno de Alta Densidad resiste prácticamente todos los elementos corrosivos de la industria minera y las tuberías se aplican en rangos de temperatura que van desde los -40 a 60 ºC y presiones de hasta 25bar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).