Implementación del procedimiento de Gestión de Calidad ISO 9001:2015 en soldadura por termofusión en tuberías PEAD DN1800, Estación Quilca-Coversa, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación se enfocó en la implementación de un procedimiento de Gestión de Calidad siguiendo la Norma ISO 9001:2015, específicamente aplicado al proceso de soldadura por termofusión en tuberías PEAD DN-1800 SDR-26 en la Estación Quilca-Coversa. La relación entre la gestión de calidad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11651 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11651 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de Calidad, ISO 9001:2015, soldadura termofusión, tuberías PEAD , seguridad industrial, eficiencia de procesos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01 |
Sumario: | La presente investigación se enfocó en la implementación de un procedimiento de Gestión de Calidad siguiendo la Norma ISO 9001:2015, específicamente aplicado al proceso de soldadura por termofusión en tuberías PEAD DN-1800 SDR-26 en la Estación Quilca-Coversa. La relación entre la gestión de calidad y la eficiencia en los procesos industriales es fundamental en cualquier empresa. Objetivo General: El objetivo principal fue implementar y evaluar un procedimiento de Gestión de Calidad según la Norma ISO 9001:2015 en el proceso de soldadura termofusión para mejorar la calidad y seguridad de las soldaduras en tuberías. Metodología: Se adoptó un enfoque de investigación aplicada, con un alcance aplicativo y un diseño de Investigación-Acción. Se incluyó la realización de pruebas de tracción en laboratorio con muestras seleccionadas para evaluar la calidad de las soldaduras. Resultados: Se espera que la implementación del procedimiento de Gestión de Calidad resulte en una mejora significativa en la calidad de las soldaduras, demostrando la efectividad de la Norma ISO 9001:2015 en procesos industriales específicos. Conclusión: La investigación concluye con la implementación de un procedimiento de Gestión de Calidad basado en la Norma ISO 9001:2015 resultando ser efectiva para mejorar la calidad y seguridad en el proceso de soldadura por termofusión de tuberías, lo cual es esencial para el desempeño general de la empresa en la Estación Quilca-Coversa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).