Evaluación físico química de los parámetros para metales pesados Boro (B) y Manganeso (Mn) del recurso hídrico para consumo humano en el centro poblado Mollendo – Islay
Descripción del Articulo
La calidad del agua puede verse alterada por la contaminación de origen antropogénico, es decir, por los vertidos líquidos urbanos e industriales sin previa depuración, por los arrastres a cauces de fertilizantes y por los productos utilizados en la agricultura y por las propiedades de los suelos de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3056 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3056 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de agua Contaminación antropogénica Metales pesados Manganeso Origen antropogénico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
id |
UNSA_44b25421ffb7dd4a2e03996f47c7c8cb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3056 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Navinta Aquise, Eloy GilbertCondori Sucari, Willy2017-10-13T23:40:54Z2017-10-13T23:40:54Z2016La calidad del agua puede verse alterada por la contaminación de origen antropogénico, es decir, por los vertidos líquidos urbanos e industriales sin previa depuración, por los arrastres a cauces de fertilizantes y por los productos utilizados en la agricultura y por las propiedades de los suelos del lugar, estos son los principales causantes de la contaminación. Por ello, las distintas legislaciones aplicables en el territorio han establecido, en función de los usos a que se vaya a destinar, valores límite para los parámetros de calidad que no deben rebasarse. Para efectos del proyecto que se describirá a continuación, respecto a la concentración de boro y manganeso presentes en el agua de consumo humano, no todas las instalaciones cumplen la actual normativa (Límites máximos permisibles de boro y manganeso, en la cual se especifica la necesidad de suministrar agua con menos de 1.5 mg B/L y 0.4 mg Mn/L de agua (1ppm) según DS 031 - 2010 Reglamento de agua para consumo humano. Como una posible aplicación industrial de la adsorción de boro y manganeso mediante precipitación química utilizaremos sulfato férrico y óxido de magnesio con la finalidad de reducir la concentración elevada de boro y manganeso de estas aguas dejando estos valores dentro de los límites máximos permisible.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3056spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACalidad de aguaContaminación antropogénicaMetales pesadosManganesoOrigen antropogénicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01Evaluación físico química de los parámetros para metales pesados Boro (B) y Manganeso (Mn) del recurso hídrico para consumo humano en el centro poblado Mollendo – Islayinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería QuímicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero QuímicoORIGINALIQnaaqeg.pdfapplication/pdf2718426https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2812d647-e94b-4019-99ed-54a715be95cb/download2e3911f4c850158bc3fc584e5e575e79MD51TEXTIQnaaqeg.pdf.txtIQnaaqeg.pdf.txtExtracted texttext/plain183079https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/867964d9-c31a-4a53-9fcc-a41035609e62/downloadbd0cff1a30acbf5e45d2527f01efed74MD52UNSA/3056oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/30562022-07-26 03:34:48.511http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación físico química de los parámetros para metales pesados Boro (B) y Manganeso (Mn) del recurso hídrico para consumo humano en el centro poblado Mollendo – Islay |
title |
Evaluación físico química de los parámetros para metales pesados Boro (B) y Manganeso (Mn) del recurso hídrico para consumo humano en el centro poblado Mollendo – Islay |
spellingShingle |
Evaluación físico química de los parámetros para metales pesados Boro (B) y Manganeso (Mn) del recurso hídrico para consumo humano en el centro poblado Mollendo – Islay Navinta Aquise, Eloy Gilbert Calidad de agua Contaminación antropogénica Metales pesados Manganeso Origen antropogénico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
title_short |
Evaluación físico química de los parámetros para metales pesados Boro (B) y Manganeso (Mn) del recurso hídrico para consumo humano en el centro poblado Mollendo – Islay |
title_full |
Evaluación físico química de los parámetros para metales pesados Boro (B) y Manganeso (Mn) del recurso hídrico para consumo humano en el centro poblado Mollendo – Islay |
title_fullStr |
Evaluación físico química de los parámetros para metales pesados Boro (B) y Manganeso (Mn) del recurso hídrico para consumo humano en el centro poblado Mollendo – Islay |
title_full_unstemmed |
Evaluación físico química de los parámetros para metales pesados Boro (B) y Manganeso (Mn) del recurso hídrico para consumo humano en el centro poblado Mollendo – Islay |
title_sort |
Evaluación físico química de los parámetros para metales pesados Boro (B) y Manganeso (Mn) del recurso hídrico para consumo humano en el centro poblado Mollendo – Islay |
author |
Navinta Aquise, Eloy Gilbert |
author_facet |
Navinta Aquise, Eloy Gilbert Condori Sucari, Willy |
author_role |
author |
author2 |
Condori Sucari, Willy |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Navinta Aquise, Eloy Gilbert Condori Sucari, Willy |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Calidad de agua Contaminación antropogénica Metales pesados Manganeso Origen antropogénico |
topic |
Calidad de agua Contaminación antropogénica Metales pesados Manganeso Origen antropogénico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
description |
La calidad del agua puede verse alterada por la contaminación de origen antropogénico, es decir, por los vertidos líquidos urbanos e industriales sin previa depuración, por los arrastres a cauces de fertilizantes y por los productos utilizados en la agricultura y por las propiedades de los suelos del lugar, estos son los principales causantes de la contaminación. Por ello, las distintas legislaciones aplicables en el territorio han establecido, en función de los usos a que se vaya a destinar, valores límite para los parámetros de calidad que no deben rebasarse. Para efectos del proyecto que se describirá a continuación, respecto a la concentración de boro y manganeso presentes en el agua de consumo humano, no todas las instalaciones cumplen la actual normativa (Límites máximos permisibles de boro y manganeso, en la cual se especifica la necesidad de suministrar agua con menos de 1.5 mg B/L y 0.4 mg Mn/L de agua (1ppm) según DS 031 - 2010 Reglamento de agua para consumo humano. Como una posible aplicación industrial de la adsorción de boro y manganeso mediante precipitación química utilizaremos sulfato férrico y óxido de magnesio con la finalidad de reducir la concentración elevada de boro y manganeso de estas aguas dejando estos valores dentro de los límites máximos permisible. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-13T23:40:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-13T23:40:54Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3056 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3056 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2812d647-e94b-4019-99ed-54a715be95cb/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/867964d9-c31a-4a53-9fcc-a41035609e62/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2e3911f4c850158bc3fc584e5e575e79 bd0cff1a30acbf5e45d2527f01efed74 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762847981600768 |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).