Evaluación de los procedimientos de control para minimizar la concentración de niebla ácida en la actividad de electrodeposición de cátodos de cobre: Empresa Sermequim SAC, Arequipa 2018
Descripción del Articulo
Se propone como objetivos determinar los niveles de concentración de niebla ácida en la nave de electrodeposición de la empresa SERMEQUIM SAC y establecer los riesgos ambientales de la misma. Se consideró por un lado el interior de la nave donde se observaron valores promedio de 0.345 mg/m3 para el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13102 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/13102 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Niebla ácida nave de electrodeposición riesgo ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | Se propone como objetivos determinar los niveles de concentración de niebla ácida en la nave de electrodeposición de la empresa SERMEQUIM SAC y establecer los riesgos ambientales de la misma. Se consideró por un lado el interior de la nave donde se observaron valores promedio de 0.345 mg/m3 para el mes de enero y de 0.285 mg/m3 para el mes de julio del año 2019. En cuanto al entorno de la nave de electrodeposición la concentración de niebla acida no fue detectada. Los valores de la concentración de niebla ácida en el área de la nave de electrodeposición de la empresa SERMEQUIM SAC se encuentran por debajo de los valores establecidos por normas nacionales (Reglamento sobre valores límites permisibles para agentes químicos en el ambiente de trabajo D.S. 015-2005-SA) y la norma de las Comunidad Económica Europea, por lo tanto, se establece la efectividad de las medidas de control implementadas. Luego de la evaluación de riesgos ambientales generada por el escenario de pérdida de control de niebla ácida se establece “riesgo moderado” para los tres entornos, es decir, el entorno natural, el entorno humano y el entorno socio económico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).