Riesgo ergonómico y satisfacción laboral en trabajadores administrativos de la municipalidad distrital de Luyando en el periodo 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre el riesgo ergonómico y la satisfacción laboral en trabajadores administrativos de la Municipalidad Distrital de Luyando en el periodo 2021. La investigación se realizó en dos etapas. En la primera se evaluó las posturas de los trabajadores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reategui Inga, Manuel Emilio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12688
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12688
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo ergonómico
Método RULA
Satisfacción laboral
Factores intrínsecos
Factores extrínsecos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre el riesgo ergonómico y la satisfacción laboral en trabajadores administrativos de la Municipalidad Distrital de Luyando en el periodo 2021. La investigación se realizó en dos etapas. En la primera se evaluó las posturas de los trabajadores administrativos por medio de fotografías usando el software online RULER. En la segunda se evaluó la satisfacción laboral intrínseca y extrínseca de los trabajadores administrativos por medio de la escala de satisfacción laboral. Los resultados muestran que existe relación entre el riesgo ergonómico y la satisfacción laboral intrínseca dando como valor Rho de Spearman -0,413 (correlación negativa débil) y que también existe relación con la satisfacción laboral extrínseca dando como valor Rho de Spearman -0,305 (correlación negativa débil).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).