Experiencias en la aplicación de la hoja de cirugía segura en enfermeras del hospital regional Honorio Delgado Arequipa 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en el hospital regional Honorio Delgado de Arequipa, durante los meses de Noviembre a Junio del 2017, La población estuvo conformada por 54 enfermeras(os), de las(os) cuales 45 enfermeras(os) cumplieron con los criterios de inclusión. El estudio fue cualitativo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lazo Valer, Hania Fiorella, Torres Paucar, Yamileth Sugey
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2431
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2431
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería quirúrgica
cirugía
Medidas de Seguridad
Enfermería de Quirófano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNSA_447ac2d6ecf5b5f764593da36b51b51d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2431
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Villena Pacheco, Clotilde BetzabeLazo Valer, Hania FiorellaTorres Paucar, Yamileth Sugey2017-09-10T14:41:04Z2017-09-10T14:41:04Z2017La presente investigación se realizó en el hospital regional Honorio Delgado de Arequipa, durante los meses de Noviembre a Junio del 2017, La población estuvo conformada por 54 enfermeras(os), de las(os) cuales 45 enfermeras(os) cumplieron con los criterios de inclusión. El estudio fue cualitativo de tipo fenomenológico que tuvo como objetivo: Identificar, describir y analizar las experiencias de las enfermeras quirúrgicas en la aplicación de la Hoja de cirugía Segura. Para la recolección de datos se empleó como método la encuesta, como técnica la entrevista – observación y como instrumento una guía de entrevista conformada por datos generales y preguntas abiertas, obteniendo los siguientes resultados: Como resultado de la caracterización de la población se encontró que la mayoría de enfermeras(os) (33.33%) tienen edades entre 58 a 67 años y son de sexo femenino. En relación a los años de servicio se encontró que la mayoría tiene entre 21 a 30 años de servicio, representando el 28.89% y un 68.89% de las enfermeras cuentan con segunda especialidad. Tras realizar la trayectoria fenomenológica para el análisis de la información, se obtuvieron 112 definiciones interpretadas. Estas últimas fueron agrupadas en 5 categorías que describen las experiencias de las enfermeras al aplicar la Hoja de cirugía Segura y son las siguientes: A. Categoría I: Conocimientos de las enfermeras sobre seguridad del paciente y la Hoja de cirugía Segura. B. Categoría II: Utilidad y Aspectos Positivos de la aplicación de la Hoja de cirugía Segura en el quehacer diario de la Enfermera quirúrgica. C. Categoría III: Limitaciones y Aspectos Negativos que reconocen las enfermeras en la aplicación de la Hoja de cirugía Segura. D. Categoría IV: Rol de la Enfermera Instrumentista en el uso de la Hoja de cirugía Segura. E. Categoría V: La Enfermera Instrumentista identifica posibilidades de mejora para la aplicación de la Hoja de cirugía Segura.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2431spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEnfermería quirúrgicacirugíaMedidas de SeguridadEnfermería de Quirófanohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Experiencias en la aplicación de la hoja de cirugía segura en enfermeras del hospital regional Honorio Delgado Arequipa 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29280995https://orcid.org/0000-0002-8300-7448913379http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesiscentro quirúrgicoUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Enfermería, con mención en centro quirúrgicoTEXTEnlavahf.pdf.txtEnlavahf.pdf.txtExtracted texttext/plain169115https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/45e2a5a3-ca20-49d5-a3e2-371541198680/download3fd6016317f057711e2dbbc732644fb9MD52ORIGINALEnlavahf.pdfapplication/pdf1049406https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2f0b3167-7652-4d5a-937c-4fba63678e72/download137d0c32fb168932fd4973d46c4b31a4MD51UNSA/2431oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/24312022-12-06 15:59:28.34http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Experiencias en la aplicación de la hoja de cirugía segura en enfermeras del hospital regional Honorio Delgado Arequipa 2017
title Experiencias en la aplicación de la hoja de cirugía segura en enfermeras del hospital regional Honorio Delgado Arequipa 2017
spellingShingle Experiencias en la aplicación de la hoja de cirugía segura en enfermeras del hospital regional Honorio Delgado Arequipa 2017
Lazo Valer, Hania Fiorella
Enfermería quirúrgica
cirugía
Medidas de Seguridad
Enfermería de Quirófano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Experiencias en la aplicación de la hoja de cirugía segura en enfermeras del hospital regional Honorio Delgado Arequipa 2017
title_full Experiencias en la aplicación de la hoja de cirugía segura en enfermeras del hospital regional Honorio Delgado Arequipa 2017
title_fullStr Experiencias en la aplicación de la hoja de cirugía segura en enfermeras del hospital regional Honorio Delgado Arequipa 2017
title_full_unstemmed Experiencias en la aplicación de la hoja de cirugía segura en enfermeras del hospital regional Honorio Delgado Arequipa 2017
title_sort Experiencias en la aplicación de la hoja de cirugía segura en enfermeras del hospital regional Honorio Delgado Arequipa 2017
author Lazo Valer, Hania Fiorella
author_facet Lazo Valer, Hania Fiorella
Torres Paucar, Yamileth Sugey
author_role author
author2 Torres Paucar, Yamileth Sugey
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villena Pacheco, Clotilde Betzabe
dc.contributor.author.fl_str_mv Lazo Valer, Hania Fiorella
Torres Paucar, Yamileth Sugey
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Enfermería quirúrgica
cirugía
Medidas de Seguridad
Enfermería de Quirófano
topic Enfermería quirúrgica
cirugía
Medidas de Seguridad
Enfermería de Quirófano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description La presente investigación se realizó en el hospital regional Honorio Delgado de Arequipa, durante los meses de Noviembre a Junio del 2017, La población estuvo conformada por 54 enfermeras(os), de las(os) cuales 45 enfermeras(os) cumplieron con los criterios de inclusión. El estudio fue cualitativo de tipo fenomenológico que tuvo como objetivo: Identificar, describir y analizar las experiencias de las enfermeras quirúrgicas en la aplicación de la Hoja de cirugía Segura. Para la recolección de datos se empleó como método la encuesta, como técnica la entrevista – observación y como instrumento una guía de entrevista conformada por datos generales y preguntas abiertas, obteniendo los siguientes resultados: Como resultado de la caracterización de la población se encontró que la mayoría de enfermeras(os) (33.33%) tienen edades entre 58 a 67 años y son de sexo femenino. En relación a los años de servicio se encontró que la mayoría tiene entre 21 a 30 años de servicio, representando el 28.89% y un 68.89% de las enfermeras cuentan con segunda especialidad. Tras realizar la trayectoria fenomenológica para el análisis de la información, se obtuvieron 112 definiciones interpretadas. Estas últimas fueron agrupadas en 5 categorías que describen las experiencias de las enfermeras al aplicar la Hoja de cirugía Segura y son las siguientes: A. Categoría I: Conocimientos de las enfermeras sobre seguridad del paciente y la Hoja de cirugía Segura. B. Categoría II: Utilidad y Aspectos Positivos de la aplicación de la Hoja de cirugía Segura en el quehacer diario de la Enfermera quirúrgica. C. Categoría III: Limitaciones y Aspectos Negativos que reconocen las enfermeras en la aplicación de la Hoja de cirugía Segura. D. Categoría IV: Rol de la Enfermera Instrumentista en el uso de la Hoja de cirugía Segura. E. Categoría V: La Enfermera Instrumentista identifica posibilidades de mejora para la aplicación de la Hoja de cirugía Segura.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-10T14:41:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-10T14:41:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2431
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2431
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/45e2a5a3-ca20-49d5-a3e2-371541198680/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2f0b3167-7652-4d5a-937c-4fba63678e72/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3fd6016317f057711e2dbbc732644fb9
137d0c32fb168932fd4973d46c4b31a4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763082069901312
score 13.931421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).