Modelo de decisión multicriterio “MCDM” para optimizar los procesos de selección de contratistas de obra en las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito del Perú

Descripción del Articulo

La administración de proyectos como línea de investigación tiene entre sus finalidades la búsqueda del aprovechamiento de los recursos con la finalidad de lograr el éxito de los mismos, esta investigación propone que los procesos de selección de contratistas de obra, usen herramientas multicriterio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cano Condori, Harold Gaspar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11349
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/11349
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:licitación
construcción
multicriterio
caja
municipal
simulación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:La administración de proyectos como línea de investigación tiene entre sus finalidades la búsqueda del aprovechamiento de los recursos con la finalidad de lograr el éxito de los mismos, esta investigación propone que los procesos de selección de contratistas de obra, usen herramientas multicriterio MCDM, las cuales evalúan un conjunto de alternativas, estableciendo previamente y con la ayuda de expertos los principales criterios que se consideraran para elegir la mejor opción, Como parte del enfoque mixto elegido para esta investigación se ha iniciado con la búsqueda de la literatura eligiendo a tres modelos MCDM, posteriormente se recopilo información de una caja municipal peruana a través del registro de información y la entrevista, para esto se usaron fichas de registro de información y formatos de listas de preguntas para entrevistas semiestructuradas (mostrados en la sección de apéndices), según el contexto registrado se realizaron comparaciones entre los modelos MCDM a través de un análisis de sensibilidad, finalmente se realizaron comparaciones entre los modelos estudiados y los métodos de elección existentes mediante la simulación de escenarios, se encontró que el 40% de las veces el contratista elegido con los métodos actuales no es el que se elegiría con un método MCDM, los cuales son ampliamente ecomendados en la bibliografía, concluyendo finalmente que se debería de implementar el uso de esta metodología, particularmente los modelos AHP y TOPSIS, en el contexto de las cajas municipales de ahorro y crédito peruanas. El método de selección propuesto es una alternativa para la mejora de los procesos de selección en las cajas municipales de ahorro y crédito del Perú, el uso y desarrollo de esta metodología podría apoyar en la mejora de los procesos de selección de contratistas en el ámbito de la construcción en general, disminuyendo así el nivel de incumplimiento de los contratistas en la etapa de ejecución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).