Informe memoria descriptiva de experiencia profesional sobre propuesta de mobiliario ergonómico para mujeres trabajadoras embarazadas de la Caja Arequipa
Descripción del Articulo
El motivo de la realización de este trabajo es el interés por conocer y profundizar todo lo referido esencialmente a mi experiencia laboral realizada en la Caja Municipal Arequipa. Este trabajo para su mejor comprensión se encuentra dividido en cuatro capítulos. En el primero presentamos el curricul...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3029 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3029 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mobiliario ergonómico Mujeres trabajadoras Embarazadas Caja Arequipa Cajas municipales Competitividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El motivo de la realización de este trabajo es el interés por conocer y profundizar todo lo referido esencialmente a mi experiencia laboral realizada en la Caja Municipal Arequipa. Este trabajo para su mejor comprensión se encuentra dividido en cuatro capítulos. En el primero presentamos el curriculum vitae con estudios realizados y la experiencia laboral. El segundo capítulo está referido a la memoria descriptiva donde se incluyen los objetivos y el marco teórico donde se trata el concepto de crédito, criterios para la toma de decisiones, riesgos, concepto de cajas municipales, su historia, su situación actual, la federación peruana de cajas municipales, productos y servicios, el problema que afronta la caja municipal peruana, criterios para la evaluación crediticia, problemática actual, competitividad, descripción de la Caja Municipal de Arequipa, su historia, organización, principios y valores, objetivos, marco legal, organigrama, análisis FODA, línea de servicios, potencial humano, colocaciones, situación propuesta y actividades de apoyo. El capítulo tercero está referido a la evaluación y requisitos por tipo de crédito a empresa y tratamos a la pequeña, mediana y la empresa grande, así como las microempresas. El capítulo cuarto trata sobre el producto crédito para capital de trabajo, para activo fijo de maquinaria y equipo, para activo fijo local, comercial, vivienda productiva y producto-microempresas. El Capitulo V esta referido al caso concreto de sillones para mujeres embarazadas en la Caja Municipal y para ello realizamos el diagnóstico, los resultados y la situación futura entre otros aspectos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).