“Relación entre la pre-hipertension, el sobrepeso y la hiperglicemia de los trabajadores de 20 a 59 años de la Empresa Yura S.A. Arequipa”

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como por finalidad establecer la relación entre la pre-hipertensión, el sobrepeso y la hiperglicemia de los trabajadores de 20 a 59 años de la empresa Yura S.A. Arequipa durante el mes de abril 2016, para lo cual se estudiaron a 152 trabajadores varones y mujeres de la empre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Paricahua, Mirian Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5803
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5803
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hiperglicemia
Prehipertensión
Presión arterial
Sobrepeso
Malnutrición
Obesidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
id UNSA_4413bd01286bd27b73886cc033d81826
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5803
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Rodriguez Quispe, Jorge LouisMamani Paricahua, Mirian Soledad2018-04-27T14:41:35Z2018-04-27T14:41:35Z2018El presente estudio tuvo como por finalidad establecer la relación entre la pre-hipertensión, el sobrepeso y la hiperglicemia de los trabajadores de 20 a 59 años de la empresa Yura S.A. Arequipa durante el mes de abril 2016, para lo cual se estudiaron a 152 trabajadores varones y mujeres de la empresa Yura S.A. comprendidos entre los 20 hasta los 59 años de edad, se recolecto los datos de presión arterial con la técnica basada en la interrupción del flujo de sangre de la arteria braquial mediante la aplicación de una presión uniforme con un manguito inflable, para la determinación de sobrepeso se realizó la toma de peso y talla aplicando el Índice de Masa Corporal (I.M.C. kg/m2) para diagnosticar a los trabajadores utilizando la técnica del Centro de Alimentación y Nutrición CENAN y para el dosaje de glucosa se utilizó un glucómetro portátil (Accu-ChekPerforma Nano) y se realizó la medición en ayunas. Relacionando estos datos y aplicando la estadística respectiva nos indica que si existe relación entre la pre hipertensión arterial y los hiperglicemia esto se puede observar que debido a que de las 51 personas que presentan pre hipertensión, 33 de ellas también presentan hiperglicemia, confirmando de esta manera mediante la prueba de chi cuadrado que si existe una relación entre estas dos condiciones; por otro lado en la relación entre los niveles de glucosa y el sobrepeso se aprecia que de las 90 personas que presentan sobrepeso, 34 de ellas también presentan hiperglicemia. Mediante la prueba estadística de Chi Cuadrado con un nivel de confianza de 95% (p< 0.05) se puede apreciar que si existe relación entre el sobrepeso, la hiperglicemia en los trabajadores de Yura S.A, asimismo mediante la misma prueba estadística se apreció que también existe relación significativa entre la hiperglicemia y la pre hipertensión en los trabajadores de la empresa.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5803spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAHiperglicemiaPrehipertensiónPresión arterialSobrepesoMalnutriciónObesidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05“Relación entre la pre-hipertension, el sobrepeso y la hiperglicemia de los trabajadores de 20 a 59 años de la Empresa Yura S.A. Arequipa”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUNutriciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalLicenciada en Nutrición HumanaORIGINALNUmapams.pdfapplication/pdf755212https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ad41f10f-2af6-4a7f-9bcc-c972f1327016/download8863f93584e8cc4596936e7e3333bc58MD51TEXTNUmapams.pdf.txtNUmapams.pdf.txtExtracted texttext/plain79947https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5eadd4dd-e40a-417b-a309-2179fcdd7538/downloadbb28bebc365362b7452531d846701adcMD52UNSA/5803oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/58032022-05-13 14:44:46.502http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Relación entre la pre-hipertension, el sobrepeso y la hiperglicemia de los trabajadores de 20 a 59 años de la Empresa Yura S.A. Arequipa”
title “Relación entre la pre-hipertension, el sobrepeso y la hiperglicemia de los trabajadores de 20 a 59 años de la Empresa Yura S.A. Arequipa”
spellingShingle “Relación entre la pre-hipertension, el sobrepeso y la hiperglicemia de los trabajadores de 20 a 59 años de la Empresa Yura S.A. Arequipa”
Mamani Paricahua, Mirian Soledad
Hiperglicemia
Prehipertensión
Presión arterial
Sobrepeso
Malnutrición
Obesidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
title_short “Relación entre la pre-hipertension, el sobrepeso y la hiperglicemia de los trabajadores de 20 a 59 años de la Empresa Yura S.A. Arequipa”
title_full “Relación entre la pre-hipertension, el sobrepeso y la hiperglicemia de los trabajadores de 20 a 59 años de la Empresa Yura S.A. Arequipa”
title_fullStr “Relación entre la pre-hipertension, el sobrepeso y la hiperglicemia de los trabajadores de 20 a 59 años de la Empresa Yura S.A. Arequipa”
title_full_unstemmed “Relación entre la pre-hipertension, el sobrepeso y la hiperglicemia de los trabajadores de 20 a 59 años de la Empresa Yura S.A. Arequipa”
title_sort “Relación entre la pre-hipertension, el sobrepeso y la hiperglicemia de los trabajadores de 20 a 59 años de la Empresa Yura S.A. Arequipa”
author Mamani Paricahua, Mirian Soledad
author_facet Mamani Paricahua, Mirian Soledad
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodriguez Quispe, Jorge Louis
dc.contributor.author.fl_str_mv Mamani Paricahua, Mirian Soledad
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hiperglicemia
Prehipertensión
Presión arterial
Sobrepeso
Malnutrición
Obesidad
topic Hiperglicemia
Prehipertensión
Presión arterial
Sobrepeso
Malnutrición
Obesidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
description El presente estudio tuvo como por finalidad establecer la relación entre la pre-hipertensión, el sobrepeso y la hiperglicemia de los trabajadores de 20 a 59 años de la empresa Yura S.A. Arequipa durante el mes de abril 2016, para lo cual se estudiaron a 152 trabajadores varones y mujeres de la empresa Yura S.A. comprendidos entre los 20 hasta los 59 años de edad, se recolecto los datos de presión arterial con la técnica basada en la interrupción del flujo de sangre de la arteria braquial mediante la aplicación de una presión uniforme con un manguito inflable, para la determinación de sobrepeso se realizó la toma de peso y talla aplicando el Índice de Masa Corporal (I.M.C. kg/m2) para diagnosticar a los trabajadores utilizando la técnica del Centro de Alimentación y Nutrición CENAN y para el dosaje de glucosa se utilizó un glucómetro portátil (Accu-ChekPerforma Nano) y se realizó la medición en ayunas. Relacionando estos datos y aplicando la estadística respectiva nos indica que si existe relación entre la pre hipertensión arterial y los hiperglicemia esto se puede observar que debido a que de las 51 personas que presentan pre hipertensión, 33 de ellas también presentan hiperglicemia, confirmando de esta manera mediante la prueba de chi cuadrado que si existe una relación entre estas dos condiciones; por otro lado en la relación entre los niveles de glucosa y el sobrepeso se aprecia que de las 90 personas que presentan sobrepeso, 34 de ellas también presentan hiperglicemia. Mediante la prueba estadística de Chi Cuadrado con un nivel de confianza de 95% (p< 0.05) se puede apreciar que si existe relación entre el sobrepeso, la hiperglicemia en los trabajadores de Yura S.A, asimismo mediante la misma prueba estadística se apreció que también existe relación significativa entre la hiperglicemia y la pre hipertensión en los trabajadores de la empresa.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-27T14:41:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-27T14:41:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5803
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5803
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ad41f10f-2af6-4a7f-9bcc-c972f1327016/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5eadd4dd-e40a-417b-a309-2179fcdd7538/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8863f93584e8cc4596936e7e3333bc58
bb28bebc365362b7452531d846701adc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763085479870464
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).