Aplicación de actividades lúdicas para mejorar capacidades matemáticas en niños y niñas de 4 años del nivel inicial de la institución educativa privada “El Ángel Salvador”, Cerro Colorado; Arequipa - 2021
Descripción del Articulo
En todas las actividades que el niño realiza en su día a día, subyacen aspectos matemáticos que se pueden aprovechar para orientar al niño en la comprensión de la noción del número. En este sentido cabe señalar que el rol del docente como facilitador y mediador del aprendizaje, es de gran ayuda si s...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15956 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/15956 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actividades lúdicas Capacidades matemáticas Enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNSA_4368e60a2064e0b9a7319e73d07184f8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15956 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación de actividades lúdicas para mejorar capacidades matemáticas en niños y niñas de 4 años del nivel inicial de la institución educativa privada “El Ángel Salvador”, Cerro Colorado; Arequipa - 2021 |
title |
Aplicación de actividades lúdicas para mejorar capacidades matemáticas en niños y niñas de 4 años del nivel inicial de la institución educativa privada “El Ángel Salvador”, Cerro Colorado; Arequipa - 2021 |
spellingShingle |
Aplicación de actividades lúdicas para mejorar capacidades matemáticas en niños y niñas de 4 años del nivel inicial de la institución educativa privada “El Ángel Salvador”, Cerro Colorado; Arequipa - 2021 Salas Gallegos, Yamile Yois Actividades lúdicas Capacidades matemáticas Enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Aplicación de actividades lúdicas para mejorar capacidades matemáticas en niños y niñas de 4 años del nivel inicial de la institución educativa privada “El Ángel Salvador”, Cerro Colorado; Arequipa - 2021 |
title_full |
Aplicación de actividades lúdicas para mejorar capacidades matemáticas en niños y niñas de 4 años del nivel inicial de la institución educativa privada “El Ángel Salvador”, Cerro Colorado; Arequipa - 2021 |
title_fullStr |
Aplicación de actividades lúdicas para mejorar capacidades matemáticas en niños y niñas de 4 años del nivel inicial de la institución educativa privada “El Ángel Salvador”, Cerro Colorado; Arequipa - 2021 |
title_full_unstemmed |
Aplicación de actividades lúdicas para mejorar capacidades matemáticas en niños y niñas de 4 años del nivel inicial de la institución educativa privada “El Ángel Salvador”, Cerro Colorado; Arequipa - 2021 |
title_sort |
Aplicación de actividades lúdicas para mejorar capacidades matemáticas en niños y niñas de 4 años del nivel inicial de la institución educativa privada “El Ángel Salvador”, Cerro Colorado; Arequipa - 2021 |
author |
Salas Gallegos, Yamile Yois |
author_facet |
Salas Gallegos, Yamile Yois Arapa Ytusaca, Carolina Nataly |
author_role |
author |
author2 |
Arapa Ytusaca, Carolina Nataly |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rivas Almonte, Fancy Úrsula |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Salas Gallegos, Yamile Yois Arapa Ytusaca, Carolina Nataly |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Actividades lúdicas Capacidades matemáticas Enseñanza |
topic |
Actividades lúdicas Capacidades matemáticas Enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
En todas las actividades que el niño realiza en su día a día, subyacen aspectos matemáticos que se pueden aprovechar para orientar al niño en la comprensión de la noción del número. En este sentido cabe señalar que el rol del docente como facilitador y mediador del aprendizaje, es de gran ayuda si sabe propiciar al niño el material y el contexto adecuado que lo ayude a construir los conceptos lógicos y matemáticos. La finalidad del presente trabajo de investigación es aportar al estudio de esta problemática y dar una alternativa de solución que contribuya a mejorar la calidad educativa de nuestro país, para lo cual está dividido en tres capítulos: Capítulo I, el marco teórico donde se conceptualizan los términos básicos empleados en el trabajo de investigación, que son el sustento teórico de la presente investigación. Capítulo II, el marco operativo de la investigación donde se plantean los objetivos, hipótesis, variables, metodología, técnicas e instrumentos y el procesamiento estadístico. Los datos estadísticos se basan en la aplicación de un test, que evaluó antes y después de la aplicación del programa. Capítulo III, basado en los resultados y logros obtenidos en las interpretaciones de los cuadros, se planteó una propuesta de solución que consiste en un programa de actividades lúdicas que pretende desarrollar capacidades matemáticas que les permita a los niños relacionar la cantidad, conteo, orden, clasificación y noción de número. Finalmente se presenta las conclusiones, sugerencias, bibliografía y anexos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-19T15:24:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-19T15:24:37Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/15956 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/15956 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.en_US.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bd91cd7e-c506-4321-a436-4b0e1ce2e1a7/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/486326a8-913f-477e-bacd-b4b32fc49110/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e636e101-a5b2-42b3-94f3-cb3ea8d44f4d/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7e6081ec-a2a3-4a72-8d82-7cc7a5617d80/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b90414df-dbb8-437b-84bb-002357520394/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ef54f481-a921-4fe5-b291-2b5222c76ba4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5762b3b0d031d72c00a72b5472708b5d 531ed8190e9ea242e05e21b5a0d54d99 abed71120efc754d314de8718d501515 3b3d7e2df2ae67f37da29d21e4b26021 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762803192725504 |
spelling |
Rivas Almonte, Fancy ÚrsulaSalas Gallegos, Yamile YoisArapa Ytusaca, Carolina Nataly2023-05-19T15:24:37Z2023-05-19T15:24:37Z2022En todas las actividades que el niño realiza en su día a día, subyacen aspectos matemáticos que se pueden aprovechar para orientar al niño en la comprensión de la noción del número. En este sentido cabe señalar que el rol del docente como facilitador y mediador del aprendizaje, es de gran ayuda si sabe propiciar al niño el material y el contexto adecuado que lo ayude a construir los conceptos lógicos y matemáticos. La finalidad del presente trabajo de investigación es aportar al estudio de esta problemática y dar una alternativa de solución que contribuya a mejorar la calidad educativa de nuestro país, para lo cual está dividido en tres capítulos: Capítulo I, el marco teórico donde se conceptualizan los términos básicos empleados en el trabajo de investigación, que son el sustento teórico de la presente investigación. Capítulo II, el marco operativo de la investigación donde se plantean los objetivos, hipótesis, variables, metodología, técnicas e instrumentos y el procesamiento estadístico. Los datos estadísticos se basan en la aplicación de un test, que evaluó antes y después de la aplicación del programa. Capítulo III, basado en los resultados y logros obtenidos en las interpretaciones de los cuadros, se planteó una propuesta de solución que consiste en un programa de actividades lúdicas que pretende desarrollar capacidades matemáticas que les permita a los niños relacionar la cantidad, conteo, orden, clasificación y noción de número. Finalmente se presenta las conclusiones, sugerencias, bibliografía y anexos.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/15956spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAActividades lúdicasCapacidades matemáticasEnseñanzahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aplicación de actividades lúdicas para mejorar capacidades matemáticas en niños y niñas de 4 años del nivel inicial de la institución educativa privada “El Ángel Salvador”, Cerro Colorado; Arequipa - 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29338625https://orcid.org/0000-0002-6474-22442954050245512204111016Guerra Cáceres, Emilio ManuelApaza Huanca, Jorge MiltonRivas Almonte, Fancy Úrsulahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación con especialidad de Educación InicialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónLicenciadas en Educación, especialidad: Educación InicialORIGINALEDsagayy_arytcn.pdfapplication/pdf2590660https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bd91cd7e-c506-4321-a436-4b0e1ce2e1a7/download5762b3b0d031d72c00a72b5472708b5dMD53Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf859857https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/486326a8-913f-477e-bacd-b4b32fc49110/download531ed8190e9ea242e05e21b5a0d54d99MD54Autorización de Publicación Digital 01.pdfapplication/pdf661345https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e636e101-a5b2-42b3-94f3-cb3ea8d44f4d/downloadabed71120efc754d314de8718d501515MD55Autorización de Publicación Digital 02.pdfapplication/pdf420418https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7e6081ec-a2a3-4a72-8d82-7cc7a5617d80/download3b3d7e2df2ae67f37da29d21e4b26021MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b90414df-dbb8-437b-84bb-002357520394/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ef54f481-a921-4fe5-b291-2b5222c76ba4/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5720.500.12773/15956oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/159562023-09-19 04:28:27.981http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.894945 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).