Aporte de la Elastografía por ultrasonido en la caracterización de los ganglios cervicales y su correlación anátomo patológica en el Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo, ESSALUD Arequipa, 2017-2018
Descripción del Articulo
La presencia de enfermedad ganglionar metastásica es un factor pronóstico en la mayoría de tipos de cáncer. El gold standar actual para la estadificación ganglionar es la linfadenectomía seguida del estudio histopatológico, pero la invasividad intrínseca de la técnica y la existencia de complicacion...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2511 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2511 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Elastografía Ultrasonido Gánglios cervicales Anatomía Patológica Matástasis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 |
| Sumario: | La presencia de enfermedad ganglionar metastásica es un factor pronóstico en la mayoría de tipos de cáncer. El gold standar actual para la estadificación ganglionar es la linfadenectomía seguida del estudio histopatológico, pero la invasividad intrínseca de la técnica y la existencia de complicaciones quirúrgicas derivadas de este procedimiento (insuficiencia linfática crónica con linfedema principalmente) hacen necesaria la existencia de otras técnicas de detección y caracterización. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).