Aporte de la Elastografía por ultrasonido en la caracterización de los ganglios cervicales y su correlación anátomo patológica en el Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo, ESSALUD Arequipa, 2017-2018

Descripción del Articulo

La presencia de enfermedad ganglionar metastásica es un factor pronóstico en la mayoría de tipos de cáncer. El gold standar actual para la estadificación ganglionar es la linfadenectomía seguida del estudio histopatológico, pero la invasividad intrínseca de la técnica y la existencia de complicacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Soria, María Luisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2511
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2511
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Elastografía
Ultrasonido
Gánglios cervicales
Anatomía Patológica
Matástasis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
id UNSA_434fa33c358fc05277877131a372fe79
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2511
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Lozada Lajo, Claudia RocioRamos Soria, María Luisa2017-09-19T13:54:31Z2017-09-19T13:54:31Z2017La presencia de enfermedad ganglionar metastásica es un factor pronóstico en la mayoría de tipos de cáncer. El gold standar actual para la estadificación ganglionar es la linfadenectomía seguida del estudio histopatológico, pero la invasividad intrínseca de la técnica y la existencia de complicaciones quirúrgicas derivadas de este procedimiento (insuficiencia linfática crónica con linfedema principalmente) hacen necesaria la existencia de otras técnicas de detección y caracterización.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2511spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAElastografíaUltrasonidoGánglios cervicalesAnatomía PatológicaMatástasishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12Aporte de la Elastografía por ultrasonido en la caracterización de los ganglios cervicales y su correlación anátomo patológica en el Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo, ESSALUD Arequipa, 2017-2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUSegunda Especialidad en MedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en RadiologíaTEXTMDSrasoml.pdf.txtMDSrasoml.pdf.txtExtracted texttext/plain51942https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b8deb6e9-31c5-46fe-affd-5edf51bcba7c/download3b94ce13b2cf10e9be2140731c04b34cMD52ORIGINALMDSrasoml.pdfapplication/pdf1360864https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a3805cb7-7c57-4c73-8e5b-26062ed40237/download51a4d7ce7e707dee4760df04f885e918MD51UNSA/2511oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/25112022-05-13 20:06:05.453http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aporte de la Elastografía por ultrasonido en la caracterización de los ganglios cervicales y su correlación anátomo patológica en el Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo, ESSALUD Arequipa, 2017-2018
title Aporte de la Elastografía por ultrasonido en la caracterización de los ganglios cervicales y su correlación anátomo patológica en el Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo, ESSALUD Arequipa, 2017-2018
spellingShingle Aporte de la Elastografía por ultrasonido en la caracterización de los ganglios cervicales y su correlación anátomo patológica en el Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo, ESSALUD Arequipa, 2017-2018
Ramos Soria, María Luisa
Elastografía
Ultrasonido
Gánglios cervicales
Anatomía Patológica
Matástasis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
title_short Aporte de la Elastografía por ultrasonido en la caracterización de los ganglios cervicales y su correlación anátomo patológica en el Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo, ESSALUD Arequipa, 2017-2018
title_full Aporte de la Elastografía por ultrasonido en la caracterización de los ganglios cervicales y su correlación anátomo patológica en el Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo, ESSALUD Arequipa, 2017-2018
title_fullStr Aporte de la Elastografía por ultrasonido en la caracterización de los ganglios cervicales y su correlación anátomo patológica en el Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo, ESSALUD Arequipa, 2017-2018
title_full_unstemmed Aporte de la Elastografía por ultrasonido en la caracterización de los ganglios cervicales y su correlación anátomo patológica en el Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo, ESSALUD Arequipa, 2017-2018
title_sort Aporte de la Elastografía por ultrasonido en la caracterización de los ganglios cervicales y su correlación anátomo patológica en el Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo, ESSALUD Arequipa, 2017-2018
author Ramos Soria, María Luisa
author_facet Ramos Soria, María Luisa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lozada Lajo, Claudia Rocio
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramos Soria, María Luisa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Elastografía
Ultrasonido
Gánglios cervicales
Anatomía Patológica
Matástasis
topic Elastografía
Ultrasonido
Gánglios cervicales
Anatomía Patológica
Matástasis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
description La presencia de enfermedad ganglionar metastásica es un factor pronóstico en la mayoría de tipos de cáncer. El gold standar actual para la estadificación ganglionar es la linfadenectomía seguida del estudio histopatológico, pero la invasividad intrínseca de la técnica y la existencia de complicaciones quirúrgicas derivadas de este procedimiento (insuficiencia linfática crónica con linfedema principalmente) hacen necesaria la existencia de otras técnicas de detección y caracterización.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-19T13:54:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-19T13:54:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2511
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2511
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b8deb6e9-31c5-46fe-affd-5edf51bcba7c/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a3805cb7-7c57-4c73-8e5b-26062ed40237/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3b94ce13b2cf10e9be2140731c04b34c
51a4d7ce7e707dee4760df04f885e918
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762900210122752
score 13.924112
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).