Trabajo académico realizado en la unidad prestadora de servicios de salud patología clínica - área Bioquimíca del hospital San Juan De Kimbiri-Vraem. Kimbiri - 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico describe los análisis bioquímicos de laboratorio que se realizan en Unidad Prestadora de Servicios de Salud Patología Clínica - área bioquímica del Hospital San Juan De Kimbiri – VRAEM, Kimbiri -2020. El Hospital San Juan De Kimbiri-VRAEM es de categoría II-E (Hospital...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pozo Huaycha, Yola Prisiliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16271
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16271
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:BioquÍmica
Exámenes
Valores normales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico describe los análisis bioquímicos de laboratorio que se realizan en Unidad Prestadora de Servicios de Salud Patología Clínica - área bioquímica del Hospital San Juan De Kimbiri – VRAEM, Kimbiri -2020. El Hospital San Juan De Kimbiri-VRAEM es de categoría II-E (Hospital de atención especializada) en el distrito de Kimbiri y pertenecen a la Dirección de Salud DISA Cusco; tiene la finalidad de proteger la dignidad personal, promoviendo la salud, evitando las enfermedades y afianzando la atención total de salud de todos los habitantes de La Convención; planteando y guiando los objetivos de políticas sanitarias en trato con todos los sectores públicos y los actores sociales. En el presente trabajo académico se tomó como Fuente de datos la Oficina de estadística e informática del hospital San Juan de Kimbiri VRAEM. El método que se utilizó fue mediante técnicas de laboratorio de los diferentes protocolos de trabajo. A partir de los resultados obtenidos por los objetivos planteados se concluyó que para el año 2020 se tuvieron un total de 30297 exámenes bioquímicos, de las cuales un 41.9 % corresponde al grupo etáreo de 30 a 59 años. Los exámenes más frecuentes provienen del servicio de consulta externa con un 44.01%, y el 93.9% de pacientes que acude cuenta por el SIS (Seguro Integral de Salud).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).