Trabajo académico realizado en el servicio de laboratorio - área de bioquímica del centro de salud San Francisco - Tacna enero a diciembre 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico, describe las actividades realizadas entre los meses de enero y diciembre del año 2017 en el Área de Bioquímica del Laboratorio del Centro de Salud San Francisco. Esta información se recopiló a través de los cuadernos de registros del Área de Bioquímica en el presente t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quenta Choque, Faustina Eliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15082
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/15082
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bioquímica
exámenes
valores
establecimientos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico, describe las actividades realizadas entre los meses de enero y diciembre del año 2017 en el Área de Bioquímica del Laboratorio del Centro de Salud San Francisco. Esta información se recopiló a través de los cuadernos de registros del Área de Bioquímica en el presente trabajo se plantearon dos objetivos; determinar la frecuencia de exámenes realizados a los pacientes de la Microrred Cono Sur en el Área de Bioquímica del Laboratorio del Centro de Salud San Francisco Tacna, así mismo determinar la cantidad de exámenes con valores normal, alto y bajo en el Área de Bioquímica del Laboratorio del Centro de Salud San Francisco. Resultados: De los cuatro Establecimientos de la Microrred Cono Sur, la mayor la frecuencia de exámenes solicitados fueron por parte del Centro de Salud San Francisco y la menor frecuencia de exámenes solicitados fueron de los Puestos de Salud 5 de Noviembre, Las Begonias y Vista Alegre; con relación a los exámenes analizados la mayor frecuencia de resultados se presentaron con valores normales siendo estos: glucosa 64.45 %, Colesterol 57.04% , Colesterol HDL 60.76% , Triglicéridos 57.86%, Transaminasa TGO 59.45% , Transaminasa TGP 60.96%, Proteínas Totales 91.91%, Albumina 96.87 % , Creatinina 97.85% y Urea 88.97% y con valores elevados tenemos al examen de Colesterol LDL con 59.09%. y con valores bajos se encontró en los exámenes de Colesterol HDL con 34.93 %, TGO con 28.72 %, Albumina con 2.61% y Urea 6.26 % seguido de Glucosa con 13.56%, TGP 15.87%, Proteínas Totales con 0.78% y Creatinina con 0.81%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).