Diseño y construcción de un prototipo de engranaje de abs utilizando la impresión 3D
Descripción del Articulo
En la actualidad y ante la gran oferta de productos de un mismo tipo que se presenta en el mercado, las industrias no se pueden dar el lujo de cometer errores de diseño ni de fabricación, ya que éstos, pueden afectar directamente su imagen y la aceptación de sus productos por parte de los clientes....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2910 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2910 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acrilonitrilo Butadieno Estireno Prototipado rápido Honeycomb Slicer Ácido poliláctico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01 |
id |
UNSA_428bd2799c8ff72a8835620e9a730b95 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2910 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Silva Vela, AlejandroCanahua Loza, Hugo BenitoOros Moron, Diego ArmandoHerrera Villa, Edilson Wanser2017-10-06T17:30:07Z2017-10-06T17:30:07Z2015En la actualidad y ante la gran oferta de productos de un mismo tipo que se presenta en el mercado, las industrias no se pueden dar el lujo de cometer errores de diseño ni de fabricación, ya que éstos, pueden afectar directamente su imagen y la aceptación de sus productos por parte de los clientes. Es por esta razón, que la mayoría de industrias ya no se arriesgan a lanzar al mercado productos que no hayan sido probados con anterioridad. Sin embargo y aún para muchos, el proceso de evaluación del diseño, representa más que una ventaja, una traba para la producción, ya que no cuentan con la tecnología necesaria para realizar prototipos de manera fácil y oportuna, y por el contrario, deben ceñirse a métodos de modelado que generan gastos y grandes inversiones de tiempo y dinero. En este orden de ideas, varias tecnologías se han ido implementando con miras a mejorar los procesos de evaluación de diseño de los nuevos productos. La manufactura por capas, por ejemplo, permite la creación rápida de modelos tridimensionales o prototipos reales, que sirven para que el equipo creativo verifique aspectos conceptuales, funcionales y de diseño que favorecen el desarrollo acertado del producto, antes de que éste sea fabricado. El objetivo principal de esta tesis es la de identificar las condiciones de elaboración del prototipo 3D, basándonos en un modelo de engranaje para eso se dibujará la pieza deseada en un programa CAD, esta pieza dibujada será plasmada en el software de la impresora 3d usando su interfaz. Ya teniendo el dibujo en el software ajustar algunos parámetros de la impresora, seguidamente esperar a que culmine la impresión; depende del tamaño y de la dificultad de la pieza es que variara el tiempo de impresión.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2910spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAcrilonitriloButadienoEstirenoPrototipado rápidoHoneycombSlicerÁcido polilácticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01Diseño y construcción de un prototipo de engranaje de abs utilizando la impresión 3Dinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de MaterialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngenieros de MaterialesORIGINALMTheview051.pdfapplication/pdf4617834https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/147760d1-a145-446d-8e99-fa1617cac126/downloadd9a18d70e4bbb6532ef1afe23201ef01MD51TEXTMTheview051.pdf.txtMTheview051.pdf.txtExtracted texttext/plain202949https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a95f5a19-d198-445b-bfb4-b743dc5cc125/download0ce5acba6dbdd903137fb0124f310b94MD52UNSA/2910oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/29102022-07-26 03:02:50.364http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño y construcción de un prototipo de engranaje de abs utilizando la impresión 3D |
title |
Diseño y construcción de un prototipo de engranaje de abs utilizando la impresión 3D |
spellingShingle |
Diseño y construcción de un prototipo de engranaje de abs utilizando la impresión 3D Oros Moron, Diego Armando Acrilonitrilo Butadieno Estireno Prototipado rápido Honeycomb Slicer Ácido poliláctico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01 |
title_short |
Diseño y construcción de un prototipo de engranaje de abs utilizando la impresión 3D |
title_full |
Diseño y construcción de un prototipo de engranaje de abs utilizando la impresión 3D |
title_fullStr |
Diseño y construcción de un prototipo de engranaje de abs utilizando la impresión 3D |
title_full_unstemmed |
Diseño y construcción de un prototipo de engranaje de abs utilizando la impresión 3D |
title_sort |
Diseño y construcción de un prototipo de engranaje de abs utilizando la impresión 3D |
author |
Oros Moron, Diego Armando |
author_facet |
Oros Moron, Diego Armando Herrera Villa, Edilson Wanser |
author_role |
author |
author2 |
Herrera Villa, Edilson Wanser |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Silva Vela, Alejandro Canahua Loza, Hugo Benito |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Oros Moron, Diego Armando Herrera Villa, Edilson Wanser |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Acrilonitrilo Butadieno Estireno Prototipado rápido Honeycomb Slicer Ácido poliláctico |
topic |
Acrilonitrilo Butadieno Estireno Prototipado rápido Honeycomb Slicer Ácido poliláctico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01 |
description |
En la actualidad y ante la gran oferta de productos de un mismo tipo que se presenta en el mercado, las industrias no se pueden dar el lujo de cometer errores de diseño ni de fabricación, ya que éstos, pueden afectar directamente su imagen y la aceptación de sus productos por parte de los clientes. Es por esta razón, que la mayoría de industrias ya no se arriesgan a lanzar al mercado productos que no hayan sido probados con anterioridad. Sin embargo y aún para muchos, el proceso de evaluación del diseño, representa más que una ventaja, una traba para la producción, ya que no cuentan con la tecnología necesaria para realizar prototipos de manera fácil y oportuna, y por el contrario, deben ceñirse a métodos de modelado que generan gastos y grandes inversiones de tiempo y dinero. En este orden de ideas, varias tecnologías se han ido implementando con miras a mejorar los procesos de evaluación de diseño de los nuevos productos. La manufactura por capas, por ejemplo, permite la creación rápida de modelos tridimensionales o prototipos reales, que sirven para que el equipo creativo verifique aspectos conceptuales, funcionales y de diseño que favorecen el desarrollo acertado del producto, antes de que éste sea fabricado. El objetivo principal de esta tesis es la de identificar las condiciones de elaboración del prototipo 3D, basándonos en un modelo de engranaje para eso se dibujará la pieza deseada en un programa CAD, esta pieza dibujada será plasmada en el software de la impresora 3d usando su interfaz. Ya teniendo el dibujo en el software ajustar algunos parámetros de la impresora, seguidamente esperar a que culmine la impresión; depende del tamaño y de la dificultad de la pieza es que variara el tiempo de impresión. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-06T17:30:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-06T17:30:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2910 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2910 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/147760d1-a145-446d-8e99-fa1617cac126/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a95f5a19-d198-445b-bfb4-b743dc5cc125/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d9a18d70e4bbb6532ef1afe23201ef01 0ce5acba6dbdd903137fb0124f310b94 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762910278549504 |
score |
13.959421 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).